Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inmueble en avenida Francia quedó convertido en cenizas tras incendio

Fuga de gas al interior de local de comida rápida habría provocado el siniestro que dejó dos heridos y la estructura prácticamente inutilizable.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una importante nube de humo negro comenzó a llamar la atención de los porteños que, desde sus casas, ya sea en el mismo plan o desde la altura de los cerros, preveían que la jornada de lunes traería consigo un lamentable suceso. Y es que a eso de las 14.30 horas, se registró un voraz incendio que consumió cuatro locales comerciales ubicados en avenida Francia, dejando a dos personas heridas y ningún fallecido.

Según diferentes reportes, el incendio habría comenzado por una fuga de gas en el local de comida rápida "Sanguchito", ubicado en Francia 573, lo que provocó un fuego que con el paso de las horas comenzó a extenderse por los locales comerciales aledaños, para más tarde incluso llegar hasta el segundo piso de las dependencias, las cuales hace casi un año no se encuentran habitadas.

Dada la gravedad del siniestro, al lugar concurrieron 14 unidades de Bomberos de diferentes latitudes de nuestra región, con el fin de prestar apoyo no solo de cara al control del fuego mismo, sino también para ayudar a socorrer a las más de 15 personas que habrían sido evacuadas del lugar de los hechos a modo de prevención.

"El día de hoy (ayer), a las 14.30 horas aproximadamente, personal de Carabineros toma cocimiento de un siniestro que se estaba desarrollando en un comercial de comida rápida, en el cual resultaron dos personas lesionadas y la dualidad de la construcción quedó dañada", sostuvo el mayor Francisco Villablanca, de la segunda comisaría central de Valparaíso, esto luego de que parte de las llamas pudieran controlarse, aunque el fuego mismo no pudo extinguirse hasta varias horas después, esto luego de que los cilindros de gas al interior de los locales provocaran una explosión que no ocasionó más heridos.

Dentro de los hechos a lamentar, está que uno de los heridos, quien habría sido dueño de uno de los locales afectados, terminó con el 10% de su cuerpo quemado. Esta persona, se sexo masculino y 40 años de edad, actualmente estaría internado en el Hospital Carlos Van Buren, fuera de riesgo vital, pero bajo evaluación de sus quemaduras para establecer si deberá ser sometido a una cirugía en los venideros días.

Prevención

Una vez que las fuertes llamas lograron ser controladas, Carabineros en el lugar estableció un perímetro preventivo , esto debido a que el incendio desestabilizó la estructura del inmueble, el cual sigue en serio riesgo de derrumbe, por lo que hasta avanzadas horas de la tarde de ayer, el tránsito por el sector debió verse interrumpido.

Antecedentes

En agosto del año pasado, este mismo inmueble ya había sido víctima de otro voraz incendio, por lo que el segundo piso de la estructura ya no contaba con habitantes naturales.

En la misma línea, según se pudo averiguar, el daño es netamente material y comercial, quedando dos de los cuatro locales con pérdida total tras las llamas y otros dos con pérdida severa producto del uso de agua.

Diputados piden que se transmita por TVN debate de retiro de fondos

E-mail Compartir

La diputada de Comunes, Claudia Mix, envió hoy un oficio al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, al Consejo Nacional de Televisión y a la presidencia del directorio de TVN, solicitando que en consideración a la relevancia histórica de la moción que permite el retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP, se disponga de la transmisión en directo para todo el país de todas las sesiones del Congreso Nacional en que se discutirá y votará dicha iniciativa legislativa.

"Es necesario que todos los chilenos y chilenas puedan informarse sobre los hechos y argumentos en discusión respecto a un proyecto tan trascendental y de interés general", afirmó la diputada tras la presentación del oficio. "Estos debates tienen que ser lo más democrático posibles, que la ciudadanía vea que la Cámara no está actuando bajo cuatro paredes, sino de cara al país", puntualizó.

El oficio presentado este lunes además fue firmado por las diputadas Camila Rojas, Camila Vallejo, Karol Cariola, Cristina Giradi, Alejandra Sepúlveda, Gael Yeomans, Maite Orsini, y por los diputados Tomás Hirsch, Ricardo Celis, Gonzalo Winter, Gabriel Boric, Víctor Torres, Giorgio Jackson, Diego Ibáñez, Patricio Rosas y Pablo Vidal.