
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
encuesta
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
La pregunta de ayer
¿Las nuevas medidas para la clase media se ajustan a lo que esperaba de acuerdo a su realidad de ingresos?
Si
La pregunta de hoy
¿Coincide con el intendente Martínez en cuanto a que "el 99% de la región ha cumplido muy bien las medidas restrictivas?
31% 69% no
hoy
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
9°C / 14°C
8°C / 16°C
8°C / 16°C
8°C / 16°C
8°C / 16°C
4°C / 19°C
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
7°C / 16°C
10°C / 14°C
9°C / 16°C
7°C / 16°C
7°C / 16°C
8°C / 18°C
Sus ahorros
Ningún ciudadano ha dejado de pagar impuestos en estos meses de crisis. Sin embargo, los políticos, que viven a cuerpo de rey gracias a esos impuestos, se vanaglorian de lo considerados que son por ayudar a los ciudadanos, impulsándolos a usar sus ahorros previsionales para sortear el embate económico del COVID19.
Si somos honestos, sacar los ahorros de las pensiones es otro impuesto que nos impone la clase política en el contexto de la pandemia. Pero bajo la idea de que es nuestra plata. En realidad, están disponiendo de esa plata como si fuera de ellos para decir: ven, los ayudamos.
Lo que hoy se vende como una solución, sacar el 10%, es en términos estrictos que la clase política le dice a la clase productiva: en esta situación no usaremos lo que ustedes nos dan permanentemente, mejor use sus propios recursos, sus ahorros.
Jorge Gómez
Cambio de parámetros
En contexto de una conversación sobre pensiones en un matinal, Marco Kremerman de Fundación Sol señaló que "el envejecimiento de la población es un mito" y que es cosa de ir "cambiando parámetros en el futuro" mientras daba como ejemplo a Japón, que tiene una relación de dos trabajadores activos por jubilado.
Si nos comparamos con Japón, ambos tenemos una tasa de reemplazo similar - rondan el 40% - según Pensions at a Glance 2019 de la OCDE. Sin embargo, su tasa de cotización es más alta (18,4%). Es decir, pagas casi el doble y recibes lo mismo en términos relativos.
Pero sin duda, lo más preocupante es que habla de cambiar parámetros, cuando el sistema chileno se ha mantenido intacto en 30 años y siempre ha pillado trabas para cambiarlos. Japón aumentó la tasa de cotización y aumentará la edad de retiro. Muy impopular.
¿Qué nos hace pensar que con la clase política que tenemos en el congreso ahora sí podamos hacerlo? Si queremos tener una discusión seria y beneficiosa respecto a pensiones debemos comenzar siendo honestos.
Marcelo González
S.Q.P
Figurativamente hablando, mientras siga la Familia Política & Asociados, casi en pleno, decidiendo sus votaciones, mirando por las ventanas del Congreso, cómo está el movimiento en la calle y sí se escuchan grandes ruidos en las Avenidas Pedro Montt y la Av. Argentina, si lo hace de forma presencial y por las ventanas de sus casas, si lo hacen de manera virtual pensando en que después tendrán que salir...
En resumidas cuentas... S.Q.P.
Luis Enrique Soler Milla