Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ramírez espera que la próxima semana entren en la "Fase 2"

Hoy se llevará a cabo el primer entrenamiento de Wanderers con dotación completa desde que se inició la pandemia.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La entrega de permisos colectivos para que los futbolistas que viven en comunas bajo cuarentena puedan ir a a entrenar a recintos deportivos, le significó un inesperado dolor de cabeza a Miguel Ramírez. El técnico de Wanderers aseguró que hasta ayer solo se habían autorizado a 30 personas de su plantel para estar mañana en Mantagua, aunque con el correr de las horas, y según informaciones emanadas desde Santiago, este tema sería corregido para que los equipos de fútbol puedan contar con una dotación máxima de 40 trabajadores en cancha.

"Sería muy bueno que se aceptara el tema de las 40 personas en los entrenamientos, somos varios los cuerpos técnicos que estamos en eso", aseguró al respecto el "Cheíto" en su habitual conferencia de prensa semanal, justo el día de contar con la mayoría de su plantel y así comenzar a ingresar en la "Fase 2" del reintegro a las prácticas, la cual implica poder llevar a cabo trabajos de índole colectivo.

"Estamos tratando de hacer trabajos lo más mixtos posible, y además como los tiempos ya se están acotando, yo siento que en la medida que estamos analizando cómo se están desarrollando los entrenamientos, junto con las opiniones de nuestros médicos, vamos a ir pasando de fase en fase", indicó el adiestrador del Decano, añadiendo además que "ahora recién se van a sumar cinco jugadores que estaban fuera y que no podían entrenar con nosotros, y ellos se van a tener que adaptar al ritmo de sus compañeros, entonces para todos va a ser distinto; pero afortunadamente la mayoría de los futbolistas de nuestro equipo ya llevan dos semanas trabajando en cancha y con el balón de por medio, así que yo creo que a mediados de la próxima semana, teniendo más jugadores, vamos a poder hacer duelos y otras cosas que no pudimos hacer estas dos semanas".

El compromiso

Ramírez asume que el 15 de agosto ya es la fecha definitiva para volver a la actividad oficial, celebrando que " ya se está aclarando todo. Lo importante es tener fechas para poder planificarse y tener la capacidad de tener en vista qué es lo que se nos viene y cuáles son los desafíos, porque todo ha sido incierto hasta el momento. Ahora se vienen los cordones sanitarios y esperamos que mañana (hoy) no tengamos problemas para entrenar".

En la misma línea y ad portas de volver a realizar una jornada de práctica con la mayoría de sus pupilos presentes en cancha, el exayudante de Claudio Borghi en la selección chilena, valoró el compromiso de sus jugadores durante todo este tiempo sin claridad respecto al regreso de la competencia, argumentando que "nosotros hemos visto, desde que se inició la cuarentena, y desde que paramos los entrenamientos en Mantagua, una buena disposición y compromiso de parte de los jugadores. No solamente a los entrenamientos, sino también a las instrucciones, a las reuniones vía Zoom que hicimos, y a todas las actividades que hemos realizado en estos 110 días. Eso habla bien de cada uno de ellos, y eso se va a ver reflejado en los trabajos y en los partidos"

"Ahora recién se van a sumar jugadores que estaban fuera y ellos se van a tener que adaptar a ritmo que ya tienen sus compañeros".

Miguel Ramírez

15 de agosto es la nueva fecha tentativa en la que finalmente regresaría el Campeonato Nacional.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

el retiro del 10% de las afp

E-mail Compartir

Miguel Ramírez no suele escapar a las preguntas que tienen que ver con la actualidad del país y por lo mismo, es que al ser consultado sobre el gran hito noticioso de ayer, que tiene que ver con la aprobación por parte de los diputados para el retiro del 10% de los montos acumulados por las personas en el sistema de las AFP, el técnico de Wanderers recalcó que "espero que ese trámite no sean tan lento y que sea rápido el permitirle a la gente el optar a ese beneficio. Estos problemas nosotros los vivimos a diario, tenemos gente conocida que también lo está pasando mal y de repente vemos tantas restricciones y obstáculos para poder optar a los beneficios que el gobierno da, que te genera impotencia".