Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Vacuna que prepara EE.UU. contra el COVID logra anticuerpos

La prueba ya se encamina a las pruebas finales donde participarán 30 mil personas para asegurar su efectividad.
E-mail Compartir

C.I. / AP

La primera vacuna contra el COVID-19 probada en Estados Unidos estimuló el sistema inmunitario de los participantes en el estudio justo como los científicos habían esperado, por lo que la prueba ya se encamina hacia sus pruebas finales.

"No importa cómo lo veas, estas son buenas noticias", dijo a The Associated Press el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infeccionas del país.

La vacuna experimental, desarrollada por los colegas de Fauci en los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por sus iniciales en inglés) y por Moderna Inc., comenzará su fase más importante alrededor del 27 de julio: Un estudio con 30.000 personas para probar si las vacunas realmente son lo suficientemente fuertes para proteger a la gente del coronavirus.

Los investigadores reportaron los hallazgos de los primeros 45 voluntarios que fueron inoculados en marzo. La vacuna proporcionó el esperado impulso inmunitario. Los voluntarios desarrollaron lo que se conoce como anticuerpos neutralizantes en el torrente sanguíneo -moléculas clave para bloquear las infecciones- en niveles comparables a los hallados en personas que sobrevivieron al COVID-19, según reportó el equipo de investigación en la revista New England Journal of Medicine.

"Este es un componente básico necesario para avanzar con los ensayos que podrían determinar si la vacuna protege contra la infección", dijo la doctora Lisa Jackson del Instituto de Investigación Kaiser Permanente Washington, en Seattle, y quien estuvo a cargo del estudio.

No existe una garantía, pero el gobierno espera tener resultados para finales del año, lo que sería una velocidad récord para desarrollar una vacuna. Hasta el momento, esta va vacuna requiere dos dosis, con un mes de diferencia.

Efectos secundarios

Los científicos reportaron además que no hubo efectos secundarios graves. Pero más de la mitad de los participantes en el estudio reportaron reacciones parecidas a las provocadas por otras vacunas, como fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre y dolor en el sitio de la inyección. En tres participantes que recibieron la dosis más alta, esas reacciones fueron más graves, por lo que no se busca proporcionar esa dosis.

Algunas reacciones son parecidas a los síntomas del coronavirus, pero son temporales, durando aproximadamente un día y ocurren justo después de la inyección, señalaron los investigadores.

"Es un pequeño precio que pagar por la protección contra el COVID", dijo el doctor William Schaffner, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, un experto en vacunas que no participó en el estudio. pero aseguró que son "un buen primer paso".

Disney reabre los últimos dos parques de diversión en Florida

E-mail Compartir

Varios visitantes usaron mascarilla para protegerse del coronavirus el sábado 11 de julio de 2020, el día oficial de reapertura del parque Magic Kingdom de Walt Disney World, en Lake Buena Vista, Florida y ayer se reanudaron las actividades en las otras dos instalaciones que estaban cerradas desde marzo debido a la enfermedad. Con ello, quedaron abiertos ahora todos los parques de Disney en Orlando.

La reapertura de Epcot y Hollywood Studios ocurrió días después de que la empresa reabriera dos parques de diversión: Magic Kingdom y el Animal Kingdom. El mes pasado reabrieron Universal Orlando y SeaWorld Orlando.

Sin embargo, imperan restricciones para los visitantes: Queda limitada la cantidad de personas permitidas adentro, a fin de poder respetar las normas de distanciamiento social. Y tanto el personal de los parques como los visitantes tendrán que usar mascarillas y tomarse la temperatura antes de entrar.

Empleados de Disney no podrán tomarles fotos a los visitantes que lo soliciten porque no deben tocar los objetos de otra persona. Y Disney World colocó una advertencia en su sitio web: "Existe un riesgo inherente de exposición al COVID-19 en todo lugar público donde haya gente".

Por otra parte, no habrá espectáculos en vivo, a raíz de una disputa entre Disney y sus actores en torno a la reanudación de operaciones.