Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caturros donaron una semana de comida a olla común de Placilla

La entrega de ayuda, correspondiente a 2.700 platos de comida, se terminó de entregar ayer, y posteriormente se anunció en el marco del Consejo Asesor Ciudadano, evento virtual que congregó a las "fuerzas vivas" de Valparaíso.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Bajo la premisa de interactuar con las principales "fuerzas vivas" de Valparaíso, haciendo una suerte de cuenta pública respecto a las labores realizadas en el último año y recibiendo diferentes críticas y opiniones, es que Santiago Wanderers realizó por la tarde de ayer la quinta versión del Consejo Asesor Ciudadano, instancia que debió realizarse de modo no presencial debido al contexto sanitario.

Autoridades como Enrique Gaete, Jefe de Gabinete de la ANFP, Ruth Olivera, Seremi de Deportes, Alejandro Garrido, Seremi de Economía, Víctor Silva, Director Regional de Patrimonio, además de diversos representantes de entidades como el Regimiento Maipo, Bomberos de Valparaíso, Corporación la Matriz, exjugadores y los directores de la sociedad anónima, dijeron presentes en la cita.

Dentro de las acciones que los caturros expusieron ante los invitados a instancia, destacó la donación que realizaron junto a la empresa Carozzi a la olla común que se está realizando en Placilla bajo el contexto de la crisis sanitaria que actualmente golpea al país. Los verdes, según lo señalado en la reunión, entregaron alimentos correspondientes a siete días de almuerzo, lo que significa un aporte de 2.700 platos de comida.

Junto con ello, los porteños mantienen la idea de seguir apoyando a la ciudad en estos tiempos difíciles, por lo que propusieron premiar a la empresa o institución más solidaria con las familias de Valparaíso, entregándoles el branding de la institución durante un año. Esto quiere decir que, por ejemplo, aquella entidad que sea catalogada por los regentes de Wanderers como la más destacada entre sus pares, podrá poner su nombre en alguna de las infraestructuras con las que actualmente cuenta el club caturro.

Los números

En la cita, además de exponer cómo se había intentado llevar a cabo las ideas propuestas en el Consejo Asesor Ciudadano del año 2019, también se realizó una suerte de balance económico, ratificando que el presupuesto para el año 2020 está cubierto, haciendo pública la distribución de los ingresos del año.

52% de los montos con los que cuenta el club provienen de CDF, un 22% viene de auspiciadores, 11% del borderó, 8% de la anualidad de los socios y 7% de la venta en la tienda.

52% del presupuestoanual con el que cuenta la institución de cara al 2020, provienen de los dineros que entrega CDF.

Los goles de Gabriel Vargas estarían en los planes de Everton

E-mail Compartir

Más allá de que todavía no es oficializado como refuerzo de Alianza Lima, en Everton ya asumen la pérdida de Patricio Rubio. El delantero ya llegó a un acuerdo total con elenco que es dirigido por Mario Salas, y solo resta que el formado en Colo Colo pueda viajar hasta Perú para concretar la firma en el contrato que lo unirá por una temporada y media con el cuadro de la capital incaica.

Pese a que los oro y cielo valoran el dinero extra que debería llegar a sus arcas tras el traspaso del exUniversidad de Chile, también se preocupan ante el evidente despotenciamiento de su plantel, entendiendo que Jonathan Copete volvió a Santos y que todavía no se ha podido llegar a un acuerdo con la renovación del paraguayo Walter González. Por lo mismo, es que los ruleteros están buscando a un centrodelantero de experiencia que pueda llegar en las próximas horas a Viña del Mar, y en ese contexto, el nombre de Gabriel Vargas va tomando cada vez más fuerza.

El "Arcángel", de 36 años, arribó esta temporada a Deportes Concepción, luego de un paso por dos años en Curicó Unido. En declaraciones a Radio ADN, el penquista, consultado ante el supuesto interés de Everton, aseguró que no se cerraba a ninguna opción de cara al futuro. Pese a lo anterior, los viñamarinos también buscan opciones en el mercado argentino.

36 años tiene el experimentado delantero que a principio de año dejó Curicó para firmar en Deportes Concepción.