Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gendarmería de Quillota teme brote en la cárcel

Dirigente local solicitó esclarecer la trazabilidad de dos casos positivos de COVID-19 entre la población penal.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Funcionarios de Gendarmería de la cárcel de Quillota, encabezados por Pedro López, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) denunciaron que tras confirmarse dos casos de COVID-19 dentro de la población penal, se habría perdido la trazabilidad y no sabrían la real cantidad de personas contagiadas.

López se reunió con el concejal Mauricio Ávila, para solicitarle clarificar la situación que está ocurriendo, debido a que no saben desde cuándo y tampoco como los internos se contagiaron "se perdió la trazabilidad del contagio porque ellos deambulaban dentro de la unidad penal por distintos sectores, entonces no sabemos la magnitud, hoy en día de la cantidad de personas que puedan estar contagiadas en la unidad penal" explicó.

AISLAdos

Gendarmería de Chile, a través de su dirección regional de Valparaíso, confirmó los dos casos e indicó que "al ingreso a la unidad, ambos imputados fueron puestos en aislamiento preventivo, sin haber entrado en contacto con el resto de la población penal, siguiendo el protocolo del Departamento de Salud institucional; y con monitoreo permanente de su estado", expresaron con un comunicado.

Nueva contabilidad de fallecidos sumó 44 casos más

E-mail Compartir

De acuerdo a las nuevas instrucciones del Minsal, que pide contabilizar todos los fallecimientos reportados por DEIS (Departamento de Estadística e Información de Salud) en los informes regionales, el seremi Jaime Jamett indicó que los fallecidos acumulados son 407.

"Lamentablemente el día de hoy se reportan de acuerdo a la información entregada por el jefe de departamento de estadísticas e investigación en salud, y por el propio ministro de salud, durante la jornada de hoy son 44 personas fallecidas que corresponden a la actualización de la metodología de este departamento", aclaró Jamett, quien manifestó que lo complejo es poder asignar a cada comuna los nuevos casos fatales informados por DEIS, actualización que demorará unos días

15.261 casos

Respecto a los nuevos contagios, se informó de 193 nuevos casos confirmados a nivel regional. El total regional acumulado es de 15.261 contagios. Según el último informe epidemiológico, los casos activos corresponden a 2.878.