Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Unidad de Emergencias del Fricke redobla esfuerzos

Trabajadores son quienes por primera vez reciben a los pacientes y los adentran a una búsqueda por sanarse del COVID.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La Unidad de Emergencia Adultos es la puerta de ingreso de los pacientes, que por distinta que sea su enfermedad, concurren al centro asistencial de alta complejidad viñamarino. También, donde los usuarios que presentan síntomas asociados a COVID-19 reciben su primera atención e inician el proceso de confirmación del contagio del virus.

En la actualidad y para facilitar la segregación de flujos, el centro asistencial viñamarino, dispuso la división de la urgencia para pacientes respiratorios y no respiratorios. Una estricta medida con la cual buscan evitar que pacientes que acudan al servicio por patologías no asociadas a COVID, se contagien en el hospital.

Precisamente, el doctor Leonardo Reyes, director del Hospital Dr. Gustavo Fricke destacó la labor y el compromiso de los trabajadores de ambas urgencias, durante la contingencia sanitaria.

"Desde el inicio de esta pandemia la Unidad de Emergencia Adultos (UEA), ha sido la primera línea de atención. Ahí se hacen los exámenes PCR a los pacientes sospechosos y, por supuesto, nuestra intención en este modelo de atención fue en primer lugar separar a los pacientes sospechosos respiratorios de este virus y los pacientes que dada su sintomatología no ameritaba ser atendidos con el protocolo estrictos del COVID. En ese sentido la UEA fue muy proactiva en términos de hacer esta separación de flujos para proteger a los pacientes y funcionarios respecto de los modelos de atención en cada una de las áreas", señaló el director del centro asistencial.

Equipo samu

En muchas ocasiones el paciente COVID, dada su condición, no puede llegar por sus propios medios al centro asistencial; en ese ámbito la labor que cumplen los funcionarios del SAMU es fundamental para mantener al usuario estable desde que sale de su hogar, hasta que ingresa al hospital.

Víctor Cases, enfermero supervisor de la base SAMU de Viña del Mar nos explica el trabajo que desempeñan en el ámbito prehospitalario.

"Muchas veces nos vemos enfrentados a que el paciente requiere atención directa dentro del hospital por el manejo de la ventilación mecánica. Si bien, nosotros tenemos disponibilidad en nuestros móviles de ventilación artificial, nuestro trabajo es brindar la primera atención y trasladarlo lo más rápido posible, para que ingrese a la Unidad de Pacientes Críticos", detalló.

Contención

María Teresa Pizarro lleva 28 años como TENS en la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. Dice estar acostumbrada a tratar a pacientes que ingresan graves, sin embargo enfrentarse a una pandemia es distinto y complejo a la vez. El contexto sanitario y la carga emocional que trae consigo tratar a personas afectadas por COVID-19, según la funcionaria, ha sido distinto.

"Hay una familia detrás que también está angustiada porque existe un peligro inminente de agravarse y el hecho de tener un paciente positivo, significa que hay toda una familia detrás que también puede estar toda positiva", indicó.

Un trabajo multidisciplinario en medio de la contingencia sanitaria que busca brindar una atención primaria oportuna, estabilizar a los pacientes graves y salvar vidas. Sin duda, una labor ardua y que requiere de un compromiso a toda prueba.

Derrumbe de tierra acabó con casa del cerro Monjas

E-mail Compartir

Un derrumbe que pudo haber terminado en tragedia fue el que se originó en el cerro Monjas de Valparaíso.

El hecho se produjo en horas de la noche del domingo cuando el terreno cercano en donde se emplazaba la casa afectada comenzó a ceder producto de las lluvias que durante el fin de semana se dejaron sentir en la zona.

Los habitantes de la vivienda pudieron escapar debido a la alerta que generó segundos antes del colapso de la tierra la caída de algunas piedras en una de las paredes de la construcción.

Pese a lo anterior, una pareja no pudo escapar y quedó atrapada entre un sillón y un parlante. Afortunadamente, y pese al susto, las personas atrapadas no resultaron con lesiones de gravedad.

Según vecinos del sector el hecho que se produjo la noche del domingo se veía venir hace tiempo, ya que con las lluvias el terreno alrededor de las distintas viviendas fue cediendo.

Producto de la emergencia acudieron hasta el lugar efectivos del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, quienes lograron rescatar a las personas afectadas y estabilizar el terreno en cuestión.

Terreno privado

Los afectados también se comunicaron con la Municipalidad de Valparaíso, desde donde les señalaron que no podían ayudarlos debido a que el terreno en donde se emplaza la vivienda afectada es de carácter privado.

Finalmente, ayer por la mañana, vecinos del sector se acercaron hasta la casa afectada para ayudar a los dueños en la labor de limpieza y recolección d enseres que pudieron ser rescatados.

La vivienda terminó con una de sus paredes completamente destruida, mientras que el techo sufrió daños de consideración al recibir también parte del derrumbe.

2 personas quedaron atrapadas, pero sin lesiones, tras el derrumbe.