Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal rechaza prisión para cómplices del sicario de Concón

Novia y chofer de Víctor Gutiérrez Londoño fueron formalizados como cómplices del homicidio del empresario Alejandro Correa. Fiscalía apeló a la determinación judicial.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El Tribunal de Garantía de Viña del Mar rechazó ayer la solicitud del Ministerio Público en orden a decretar la prisión preventiva para la novia y el chofer del único imputado por el homicidio del empresario Alejandro Correa, Víctor Gutiérrez Londoño, crimen ocurrido el pasado 18 de mayo en las afueras del domicilio de la víctima en el sector de Bosques de Montemar.

El fiscal Stefan Kramar, apeló la decisión ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, tribunal que se pronunciará hoy miércoles sobre esta determinación mientras los dos imputados quedaron bajo custodia de Gendarmería en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

Reserva de la causa

Debido al carácter de reservada de esta causa y las condiciones especiales en que se encuentran funcionando los tribunales a raíz de la pandemia por el COVID-19, no se permitió el acceso "virtual" a la audiencia por parte de los medios de comunicación.

El fiscal Kramar informó que el Ministerio Público formalizó y comunicó cargos en el juzgado de garantía de Viña del Mar, a las dos personas detenidas durante la jornada de este lunes 20 de julio.

Se trata del chofer que trasladó a Víctor Gutiérrez Londoño hasta Concón el día 18 de mayo y a la novia del ciudadano colombiano que habría recibido 5 millones de pesos por quitarle la vida a Alejandro Correa.

"A Claudio Riveros (chofer) se le formalizó investigación como cómplice del homicidio simple que terminó con la vida de Alejandro Correa. A Melissa Palma (novia), se le formalizó como cómplice del homicidio calificado del empresario", precisó el persecutor quien puntualizó que a Riveros se le formalizó además por dos delitos relacionados con el arma de fuego utilizada para dar muerte a Correa: tenencia ilegal y receptación.

Stefan Kramar manifestó que "no obstante los contundentes antecedentes aportados por el Ministerio Público en relación con la participación de cada uno de los imputados y que dice relación con la cooperación que cada uno de ellos prestó en la ejecución del hecho, sea de forma previa, de forma coetánea o de forma posterior a la muerte de Alejandro Correa, el juez de garantía estimó no dar lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público que considera que la libertad de ambos es un peligro para la seguridad de la sociedad y en mérito de dicha resolución el Ministerio Público apeló verbalmente de la misma para que la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso resuelva mañana (hoy), conforme a derecho en relación con los antecedentes aportados y decrete la prisión preventiva para ambos imputados".

Dos meses dolorosos

Valentina Correa, una de las hijas del empresario asesinado, manifestó que los meses transcurridos tras el homicidio de su padre han sido difíciles y muy dolorosos para su familia.

La joven si bien expresó que las noticias de la PDI - en relación con la captura de los dos cómplices del autor material del crimen - van en la línea correcta, en el sentido de no dejar "impune este asesinato", pidió que no desistan hasta encontrar al autor intelectual de este homicidio.

"Quisiéramos pedirle que no desistan, porque todavía nos queda un camino por recorrer, que es encontrar a los o el asesino (sic. autor) intelectual, porque como sociedad necesitamos conocer la verdad y como familia nos puede ayudar un poco en encontrar calma".

Petorca: garantizan 100 litros de agua por persona

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso, a través de un fallo emitido ayer, ordenó la garantía en la entrega de 100 litros mínimos de agua por persona en la provincia de Petorca, esto luego de que la Seremía de Salud, el año pasado, dispusiera la entrega de solo la mitad de la cantidad del vital elemento tras la resolución número 456.

Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, valoró el fallo emitido por el ente judicial porteño, asegurando que "al quedar sin efecto la resolución que la corte estimó, queda vigente la que dispone la entrega de agua en los 100 litros, que es lo que las Naciones Unidas ha establecido a través de la Organización Mundial de la Salud, como un mínimo para poder vivir".

Todavía está pendiente la resolución del sumario administrativo anunciado por el intendente Jorge Martínez, el cual busca determinar las responsabilidades tras calificar como un "error" la decisión adoptada por el Seremi de disminuir la cantidad de agua por persona.

inician campaña para reunir leche de alto costo y pañales

E-mail Compartir

Bajo el lema "brujitas y bomberos en acción", es que la ONG Las Brujitas, en compañía de la "bomba América" de bomberos, han iniciado una campaña que busca ir en ayuda de 100 familias porteñas que tienen niños con patologías sin diagnóstico o catastróficas.

La idea es reunir diferentes tipos de leche de alto costo (tales como Pediasure, Ensure, Athera, Nidal, Similac, Nido y Purtia), además de pañales en tallas para niños y adultos mayores.

El centro de acopio para la recolección de estos implementos, será el edifico de la Municipalidad de Valparaíso, ubicado en calle Condell 1490, en horarios que oscilarán entre las 10.00 y 18.00 horas de lunes a viernes. Además se podrá hacer aportes monetarios a la cuenta vista 777015750864 del Banco BCI.