Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A Rapa Nui se fueron las primeras 2.227 cajas de la segunda entrega

Esta madrugada zarpó la barcaza "Rancagua" de la Armada. Su tripulación no descenderá a la isla para evitar el contagio de sus habitantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con el envío en la barcaza "Rancagua" de la Armada de Chile con destino a la Provincia de Rapa Nui, se inició este segundo proceso de entrega de cajas del plan "Alimentos para Chile". La nave transporta 2.227 cajas para la isla.

El intendente Regional Jorge Martínez, señaló que "hoy día comienza el proceso de entrega de cajas del Plan Alimentos para Chile. Un proceso que ha sido muy complejo y que lo hemos hecho en un muy breve plazo por instrucciones del Presidente Sebastián Piñera. Hoy día comienza en la Región de Valparaíso la entrega de 215 mil cajas de alimentos, las que sumadas a las 300 mil que hemos concluido hace pocas semanas atrás, vamos a completar, en 15 días más, en esta región una entrega de medio millón de cajas de alimentos".

Martínez agregó que "como cada caja en teoría, y esperamos que más, permite abastecer, apoyar entre 15 y 20 días, como complemento alimentario a una familia de cuatro personas, con medio millón de cajas en una región de dos millones de habitantes, teóricamente estamos llegando a toda la población".

Agosto

Por su parte la seremi de Gobierno de la Región de Valparaíso Leslie Briones enfatizó en que "cuando iniciamos como Gobierno la campaña Alimentos para Chile expresamos que se trataba de un esfuerzo inédito para apoyar a las familias más vulnerables y que de ser necesario repetiríamos este proceso dado el actual escenario de pandemia. De esta manera hoy comenzamos el trabajo coordinado de la cadena logística donde todos los involucrados, trabajaremos con sentido de urgencia para llegar lo más rápido a las 38 comunas de nuestra región de Valparaíso. La distribución por provincias es la siguiente: Los Andes 12.500; Marga Marga 40.000; Petorca 10.100; Quillota 24.800; San Antonio 20.700; San Felipe 19.300; Valparaíso 86.800 e Isla de Pascua 800".

Para el contraalmirante Yerko Marcic este apoyo es fundamental, ya que "una de las áreas de misión que tiene la Armada de Chile es la contribución al desarrollo nacional y a la acción del estado, en este caso con el transporte de carga hacia Rapa Nui particularmente estamos cumpliendo una tarea importantísima de integración del territorio nacional".

Se espera que durante el mes de agosto, se haga la entrega total de las 300 mil cajas de alimentos en toda la región de Valparaíso.

lev
lev
esta madrugada zarpó la embarcación con las cajas.
Registra visita

Realizan exámenes PCR a reos y funcionarios de la cárcel quillotana

E-mail Compartir

Personal de salud del Centro de Detención Preventiva de Quillota tomó un total de 30 exámenes de PCR a la población penal y funcionarios de Gendarmería. Las muestras fueron obtenidas este martes y se espera que los resultados sean entregados en aproximadamente 48 horas.

En el caso de los internos, se les tomaron muestras a quienes se encuentran aislados del resto de la población penal por haber mantenido un contacto estrecho con alguno de los dos reclusos que la semana pasada fueron diagnosticados con Covid-19.

La encargada de salud de la unidad quillotana, Mariela Maluenda, sostuvo que "se están tomando 30 muestras de PCR, que van dirigidas principalmente a la población penal. Éstas son enviadas por la seremi de salud y nosotros, como personal de salud, fuimos capacitados para la toma. Posteriormente, desde la seremi las vienen a retirar y las procesan en el hospital Van Buren".

Asimismo, agregó que "la semana pasada se tomaron 26 muestras, todas destinadas a funcionarios de Gendarmería. Todos salieron negativos, hay solamente dos pendientes, pero todos los demás salieron negativos".

los exámenes se realizaron esta semana.
Registra visita