Así se prepara San Luis de cara al esperado regreso
Con el complejo de San Isidro como centro de operaciones, el preparador físico del club, Andrés Toro, tiene la misión de dejar a los jugadores listos para el retorno del campeonato.
Claudio Morales Salinas - La Estrella Quillota - Petorca
La labor de los preparadores físicos en los planteles de fútbol es siempre muy importante, pero en el contexto en que están trabajando los equipos ahora, se torna más relevante su tarea. Tienen que llevar el acondicionamiento de los planteles que estuvieron meses confinados entrenando por Zoom desde sus hogares.
Pero en la cancha es otra cosa, y pese a las restricciones por los protocolos de seguridad, los futbolistas disfrutan con las prácticas presenciales, aunque aparece la figura de los PF para delimitar los ejercicios y preparar a los jugadores, con una larga inactividad detrás, y de cara a un segundo semestre que será intenso una vez que vuelva la competencia.
En San Luis, el profesional encargado de la parte física es Andrés Toro, joven, pero con experiencia, ya que comenzó su camino en el fútbol con Emiliano Astorga, y ya desde hace unos años es el brazo derecho del técnico Víctor Rivero.
Sobre cómo planifica el trabajo que realiza con el plantel canario, Toro explicó que "no teníamos antecedentes previos de que los jugadores tuvieran una para tan prolongada, en que debían hacer entrenamientos descontextualizados en sus hogares y sin hacer ejercicios del juego mismo del fútbol. Nosotros, dentro de la planificación, tenemos que tomar todas estas aristas. Por ejemplo, la familiarización nuevamente con el balón de los jugadores, con los entrenamientos, con las cargas de trabajo".
El profesional indica que, lógicamente, no ha sido fácil este regreso a trabajar en cancha, que en San Luis tuvo que ser en dos tiempos con la cuarentena de Quillota entremedio. "Hemos visto el ejemplo de Europa, pero nosotros tenemos otra realidad, otro tipo de jugadores. Debemos tener cuidado con el tema de las lesiones, gracias a Dios, desde que vilvimos a las prácticas, no hemos tenido ningún caso de jugador lesionado en la cancha, lo que significa que la planificación que hemos hecho se está llevando de buena manera", destaca el PF .
Cuatro semanas
Pese a las dificultades que se pueden encontrar en el trabajo de los planteles tras la larga ausencia de las canchas, el aspecto mental puede jugar a favor o también disparar la ansiedad de los futbolistas por recuperar luego el tiempo, entre comillas, perdido.
"Obviamente que al volver al espacio habitual en que se desarrollan, el aspecto anímico de los jugadores es muy positivo, ya que nuevamente pueden ver a sus compañeros, por supuesto manteniendo el distanciamiento", enfatiza Toro, quien ahonda en el tema de la ansiedad, y señala que "creo que lo hemos manejado bastante bien, porque estamos en 'fase 2', los trabajos siguen siendo de manera progresiva. Hacemos entender al jugador que, por más que hayamos vuelto a entrenar, tenemos que tomar siempre en consideración que vienen saliendo de una inactividad bastante importante. Ellos lo han logrado interiorizar y hoy los tenemos a todos a disposición".
Andrés Toro sostiene que por los menos cuatro semanas de entrenamiento bien aprovechadas, serían una base para pensar en que el equipo sanluisino llegue bien preparado al reinicio de un campeonato que de seguro se jugará de manera bastante comprimida en el tiempo, aunque aún no existe certeza sobre la fecha de retorno.
"Lo hemos conversado bastante con Víctor (Rivero), de lo que se nos puede venir con el reinicio del torneo, con partidos miércoles-domingo, miércoles-domingo. La idea es manejar las cargas de la mejor manera; tenemos una plataforma virtual en la cual los jugadores nos van contestando sobre cómo terminan los entrenamientos, su percepción de fatiga; y adicional está el tema de los GPS que proporciona el club. Con toda esa información vamos a tener que ir manejando las cargas de trabajo", detalla el preparador físico canario, quien además, se manifiesta a favor de que en los partidos se puedan hacer cinco cambios como ahora autoriza la FIFA.