Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salud consolida en 139 los brotes locales surgidos durante la pandemia

Ayer se informó de 111 nuevos casos en la región y los fallecidos acumulados suman 471 personas.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El martes se informó de 285 personas, entre residentes y cuidadores, que se han contagiado en Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM) en la región. Ayer el seremi (s) de Salud detalló que estos contagios se sintetizan en seis brotes, contabilizando el último de Limache y los ubicados en Villa Alemana, Quillota, Cabildo y otros dos más.

Considerando todos los brotes regionales, desde marzo a la fecha, el seremi de Salud consolidó en 139 los brotes totales, desglosados en 82 surgidos en empresas, 6 en instituciones gubernamentales, 6 en Eleam y 45 brotes ocurridos en establecimientos de salud de todos los niveles de complejidad que dejan a 1.640 funcionarios contagiados.

ULTIMAS cifras

En el último reporte regional, se informó de 111 nuevos casos confirmados y un total acumulado de 17.256 casos acumulados.

De los casos nuevos 85 poseen síntomas y 4 son asintomáticos.

Del total de 111 casos 22 aún no tienen notificación por lo que no están ingresados aún en EPIVIGILA. El desglose por provincia es el siguiente;

-Provincia de Valparaíso 37 casos: 1 casos de Concón, 2 en Casablanca, 2 en Quintero, 18 en Valparaíso; 14 en Viña del Mar.

-Provincia de Quillota 25 casos nuevos: 1 caso en La Cruz, 2 en Nogales, 3 en Quillota, 4 casos de Hijuelas, 15 en La Calera.

-Provincia de Marga Marga 12 nuevos casos: 2 en Limache, 5 casos en Quilpué, 5 en Villa Alemana.

-Provincia de San Felipe 5 nuevo caso: 1 casos en Llay Llay, 1 en Santa María, 3 en San Felipe.

-Provincia de Los Andes 3 casos nuevos: 1 en Rinconada, 2 casos en San Esteban.

-Provincia de San Antonio 3 casos: 3 casos en San Antonio.

-Provincia de Petorca 2 casos: 1 caso en La Ligua, 1 en Cabildo.

Otras regiones: 2 casos

Exámenes y residencias

A nivel regional el total acumulado de exámenes PCR es de 97.668. En las últimas 24 horas se han realizado 743.

El seremi (S) de Salud, Jaime Jamett indicó que del total de exámenes realizados en la región 18,69% son positivos, 80,39% son negativos y 0,92% no concluyentes. Del total de exámenes el 64,7% se han realizado por hospitales, 22,5% por universidades, 12,8% laboratorios privados.

"De los laboratorios que han informado en las últimas 24 horas con mayor número de reportes están el Hospital Carlos Van Buren con 262 test procesados y un tiempo de respuesta de 30 horas, el Hospital San Camilo con 101 muestra con un tiempo de respuesta de 16 horas, el Laboratorio Clínico Uvclin 68 muestras con tiempo de respuesta de 26 horas", detalló el seremi Jamett.

En la estrategia de residencias sanitarias, las camas disponibles son 704. Hay 395 personas utilizando camas, cifra que representa una tasa de ocupación de 56.11%.

82 brotes se han registrado empresas privadas en la región

Viña, Valparaíso y La Calera siguen con más de 100 casos activos

E-mail Compartir

En el nuevo Informe Epidemiológico entregado ayer por el Minsal, tres comunas de la región se empinan sobre los 100 casos activos. Se trata de Valparaíso, Viña del Mar y La Calera, situación que destacó la autoridad sanitaria regional.

"El número de casos activos se reducen de 1.705 a 1.683 en la región lo que es una buena señal. Pero las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y La Calera se mantienen dentro de las comunas con mas de 100 casos activos y en ese sentido aún hay que seguir trabajando para poder pasar a la siguiente etapa de Transición", sostuvo el seremi Jamett.

En el informe 36, Valparaíso registraba 301 casos activos y ahora tiene 288; Viña del Mar arrojo a comienzos de semana 232 activos y ahora bajó a 217 y La Calera, que recientemente ingresó a cuarentena sumaba 112 y ahora subió a 122 .

"El informe 37 con fecha de corte el 26 de julio, nos da una señal mas positiva que el informe anterior. La región de Valparaíso informa un total de 16.581 casos positivos notificados, 433 inubicables, y un total de 4090 casos probables que dan un acumulado de 21.704 contagios", precisó la autoridad sanitaria.

Respecto a los fallecidos, el total es de 486 fallecidos, la tasa de incidencia acumulada es de 1.107 casos por 100 mil habitantes, la mortalidad alcanza el 24,8 fallecidos por 100 mil y la letalidad a 2,2 fallecidos por cada 100 contagiados.

Otros datos

En el último informe se precisa que las mayores tasas de incidencia acumulada por 100.000 habitantes, según casos confirmados por laboratorio se encuentran en la región Metropolitana (3466,6), Tarapacá (2231,6) y Región de Antofagasta (2144,8).

De los casos notificados confirmados y probables en EPIVIGILA, la mediana de edad es de 39 años, donde el 5% correspondieron a menores de 15 años, el 23,8% a personas de 15-29 años, el 31,0% a personas de 30-44 años, el 29,5% a personas de 45-64 años, mientras que el 10,7% restante a adultos de 65 y más años.

1.683 son los casos activos presentes en toda la región de Valparaíso.