Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministro Paris visitó obras de hospital Marga Marga y Modular de Limache

Presencia del titular de Salud en la zona concitó aglomeración cercana a las 50 personas al aire libre.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Una visita doble del ministro de Salud Enrique Paris se generó ayer en la provincia de Marga Marga. El titular de Salud estuvo pasado el mediodía en las obras del hospital Marga Marga, ubicado en Villa Alemana y cuyo avance es del 5% y por la tarde llegó a Limache para visitar el hospital Modular, instalado hace algunas semanas en dicha comuna.

La convocatoria fue masiva y abierta a autoridades y medios de comunicación. Si bien se tomaron todas las precauciones y protocolos debidos, en algunos momentos se rozó el tope de 50 personas reunidas en un espacio abierto con menos de un metro de distanciamiento físico.

Espera de 10 años

En Villa Alemana el alcalde José Sabat le dio de regalo un rosario al ministro, quien destacó que el proyecto responde al esfuerzo de una década.

"Yo soy partidario de la cooperación público privada, y cuando hospitales que estaban licitados se retrasaron por razones ideológicas, vemos el resultado de gente que tuvo que esperar años para ver el inicio de la construcción de su hospital. Cuando este recinto esté funcionando, las mujeres podrán tener su alumbramiento en su misma localidad y eso será un cambio gigantesco para esta provincia y esta ciudad", destacó el ministro de Salud, Enrique Paris.

Desde el Ministerio de Salud también viajó desde Santiago el subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga.

Por su parte el alcalde Villa Alemana José Sabat señaló que "la alegría de mi ciudad y de la Provincia de Marga Marga es haber logrado después de muchos años que hoy se instale la primera piedra. Este es el mayor hito histórico para nosotros. Hace 20 años que no nace un bebé en Villa Alemana. Además acá se va a ayudar a la segunda pandemia, porque 3 mil personas van a trabajar para levantar este hospital, personas que se quedarán acá, almorzarán acá, alojarán acá y eso es beneficioso por todos lados".

Hospital Modular

Tras la primera piedra del hospital Marga Marga, las autoridades llegaron a Limache para ver en terreno el funcionamiento del hospital modular de Limache, que adosado al hospital Santo Tomas posee 23 camas ocupadas.

El establecimiento, dependiente del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, tiene como objetivo aumentar la capacidad hospitalaria de la red pública, mediante la habilitación de dispositivos modulares de salud con camas de nivel básico.

Se trata de albergues de hospitalización de 10 personas cada uno (10 albergues /100 camas básicas) con climatización (aire acondicionado y calefacción), con piso rígido de madera , divisiones de tela ,y equipo médico de oxígeno, incluyendo mascarillas.

Hospital Marga Marga: 282 camas

E-mail Compartir

Proyecto hospitalario orientado a la atención de salud de un universo de 485.627 habitantes de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué. El hospital tendrá una dotación de 282 camas, 50 destinadas a paciente crítico, 118 para pacientes agudos y 114 de cuidados básicos. Además de 51 boxes de atención, 9 pabellones quirúrgicos y 3 salas de parto integral, contará con 15 puestos de diálisis, además de una Unidad de Hospitalización Domiciliaria y de Medicina Ambulatoria, entre otras unidades clínicas. La infraestructura se distribuye en 55.437 metros cuadrados construidos y 19.680 metros cuadrados de superficie destinada a estacionamientos, áreas técnicas y helipuerto, con un total de 75.119 metros cuadrados. El monto de inversión total del proyecto es de 139 mil millones de pesos.

Minsal reportó 1.773 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud entregó este miércoles un nuevo balance de la evolución del COVID-19 en Chile, registrando sobre 351 mil infectados en el país y más de 9.200 personas fallecidas.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que ayer se reportaron 1.773 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.294 presentaron síntomas, 346 son asintomáticos y 133 sin notificar al Minsal.

El total de contagiados en el país llegó a 351.575, de los cuales 17.740 personas permanecen como pacientes activos y 324.557 se han recuperado de la enfermedad.

También se reportó el fallecimiento de 38 personas en Chile, de acuerdo a la base de datos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS). De esta forma, el total de víctimas fatales llegó a 9.278.

Asimismo, se precisó que 1.485 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 228 permanecen en estado crítico. Hasta la fecha, hay 512 ventiladores disponibles.

346 pacientes que fueron detectados no presentaron síntomas.