Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bienes Nacionales presentó en la región visor territorial COVID

Ministro Julio Isamit y el intendente regional Jorge Martínez, promocionaron la plataforma que georeferencia contagios por kilómetro cuadrado.
E-mail Compartir

ErikaRojas Salazar

Como una forma de transparentar la información de contagios activos por kilómetro cuadrado, el intendente regional, Jorge Martínez , el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit y la seremi del ramo Rosario Pérez expusieron los alcances y utilización de la plataforma digital Visor Territorial COVID-19.

Disponible desde hace algunas semanas, la plataforma ubicada en el sitio web del Ministerio de Bienes Nacionales muestra datos geo-referenciales por coronavirus tanto a nivel nacional, regional, comunal y por cuadrante barrial, ya que entrega información de contagios activos por kilómetro cuadrado.

"Esta plataforma permite ver por ejemplo el porcentaje de ocupación de las residencias sanitarias, el uso de las camas críticas, el porcentaje de uso de ventiladores, cuántos casos activos hay en la comuna y cuántos casos confirmados hay en cada comuna. La plataforma se actualiza diariamente con la información que entrega la autoridad sanitaria a nivel nacional y regional y los casos activos por comuna se actualizan en base al informe epidemiológico", sostuvo el ministro Isamit.

Lo importante es que los datos que aparecen son de origen público y oficiales del Ministerio de Salud.

Actualización diaria

El intendente regional Jorge Martínez valoró este aporte informativo que está disponible para la comunidad: "Este visor territorial es nuestro, es chileno, se elaboró en Chile y quien ha liderado este proceso, es el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit (...) sirve para revisar cómo avanza diariamente cada una de nuestras comunas y para preocuparnos, en el sentido de adoptar más medidas, pero también estar atentos y prepararnos porque vamos claramente hacia un desconfinamiento de esta pandemia en nuestro país, en nuestra región y en la gran mayoría de nuestras comunas", sostuvo Martínez.

Parámetros

Cuadrantes de contagio: se muestra casos notificados PCR positivo, sumando, además, los casos "Probables" en un radio de un kilómetro cuadrado. Se consideran casos probables a aquellas personas que cumplen con los criterios de definición de caso sospechoso con una muestra "indeterminada" a SARS-CoV-2 o bien personas en contacto estrecho con un caso confirmado que desarrollan al menos un síntoma.

Cuadros con estadísticas del país y por región: se muestra un panel con datos de casos totales confirmados, aquellos nuevos casos del día, cantidad de pacientes críticos, pacientes fallecidos, recuperados y exámenes total realizados.

Casos activos por comuna: con capas en tono rosado se muestra la cantidad total de contagiados activos de cada comuna.

Comunas en cuarentena: con una capa color verde, se muestra aquellas comunas que estén en cuarentena (o partes de ellas).

Comunas con cordón sanitario: con una capa de color amarillo, se muestra las comunas sujetas a cordón sanitario.

Avances diarios: Nivel de detalle para cada región en casos confirmados, pacientes fallecidos, exámenes realizados, nuevos casos y aquellas personas que se encuentran en camas UCI.

6 parámetros detalla el visor que se puede ser en la pagina web www.visorterritorial.cl

Municipalidad de Viña presentó querella contra exconcejal

E-mail Compartir

Tal como lo anunció el lunes la propia alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, la Municipalidad ha interpuesto querella respecto de las amenazas realizadas por un vecino de Reñaca, el exconcejal UDI Tito Moggia, a trabajadores que realizaban labores de aseo y limpieza en la ciudad.

La acción judicial, por amenazas, fue presentada este martes en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, y se sumó a la que presentaron los propios trabajadores afectados.

El tribunal determinó que la querella presentada por el municipio reunía los requisitos establecidos en el Código Procesal Penal, por lo cual la admitió a tramitación y se dio inicio al procedimiento penal correspondiente.

El lunes, la alcaldesa Virginia Reginato se contactó de manera remota con los trabajadores Giancarlo Marín y Randal Cancino, a quienes les manifestó su apoyo ante el mal rato vivido, reiterando que la situación vivida es inaceptable, especialmente en esta época de pandemia, en la que el personal de aseo realizan una labor crucial para el mantenimiento de la ciudad en beneficio de la comunidad.

2 querellas fueron presentadas en contra del exconcejal Moggia.

Incendio destruyó por departamento en condominio de Placilla

E-mail Compartir

Un incendio estructural afectó en su totalidad a un departamento del condominio Francisco Primero de Placilla, Valparaíso.

Al llegar, los voluntarios se encontraron con gran presencia de personas en el lugar, quienes en un primer momento entorpecieron la labor bomberil. Ya superado ese impasse se rescató a una mujer de la tercera edad postrada desde el departamento y se procedió a extinguir el fuego, para luego dar por superada a la emergencia.

Tras el arribo de Carabineros a la escena de la emergencia, vecinos del departamento afectado acusaron a un hombre de ocasionar daños y destrozos al interior del inmueble y además de originar el fuego que produjo el incendio. Los efectivos policiales tomaron el procedimiento, deteniendo al sospechoso.