Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exalcalde de Valparaíso Hernán Pinto falleció a causa del COVID-19

Alejado de la vida política hace casi una década, el abogado de 67 años ocupó por tres períodos consecutivos el sillón alcaldicio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La tarde de este miércoles se confirmó el deceso del exalcalde porteño, Hernán Pinto Miranda, quien hace casi un mes debió ser internado en la Clínica Reñaca afectado por un severo cuadro respiratorio que, tras testeos, confirmaron había contraído el COVID-19.

Manuel Robledo, presidente comunal de la Democracia Cristiana, partido en el que militaba Pinto, confirmó su deceso y reconoció que, pese a que había experimentado una leve mejoría tras su internación el pasado 3 de julio, siempre debió permanecer en la UCI. En los últimos días su condición empeoró produciéndose su deceso la tarde de este miércoles.

El abogado democratacristiano fue internado junto a su esposa, Marina Arancet, debido a una sintomatología de neumonía. Ambos fueron sometidos a exámenes PCR dando positivo a COVID. Mientras su esposa evolucionó favorablemente, el exedil porteño no logró superar la enfermedad.

Desde la clínica Bupa Reñaca informaron, por medio de un comunicado, que el deceso de el exedil se produjo a las 17.00 horas de este 29 de julio, "a pesar de todos los esfuerzos realizados por el personal médico".

El informe agrega que "el paciente ingresó a la clínica el 3 de julio, por una neumonía por COVID-19, donde se mantuvo en estado grave internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en ventilación mecánica".

La muerte de quien ocupara el sillón alcaldicio entre los años 1990 y 2004, generó diversas reacciones. La Intendencia Regional de Valparaíso emitió un comunicado destacando la figura pública de Pinto Miranda y expresando sus condolencias a su familia, amigos y camaradas del partido Demócrata Cristiano.

La Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, de la que Hernán Pinto era secretario ejecutivo, también hizo llegar sus condolencias, a las que se sumaron el alcalde Jorge Sharp y el Concejo Municipal porteño.

La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Municipalidad de Valparaíso, Aprotec, lamentó el deceso del exalcalde, manifestando que "somos portadores del profundo pesar que provoca en la familia municipal".

El también exalcalde porteño, Jorge Castro tuvo palabras de pesar por la muerte de Hernán Pinto, junto a quien compartió primero como concejal del municipio y posteriormente como alcalde mientras el exedil DC estuvo en la secretaría de la Asociación Regional de Municipios y posteriormente en la conformación de la Asociación de Ciudades Puerto de la que Pinto fue secretario ejecutivo.

"Tuve una larga relación de trabajo con Hernán Pinto (...) Él siempre fue una persona muy abierta, con un gran acercamiento, con todo lo que él hizo en su gobierno comunal. Además él tenía la particularidad de hacer la vieja política, de dialogar y de incorporarte en lo que él estaba haciendo", destacó el exedil UDI.

El concejal DC Marcelo Barraza se expresó profundamente afectado por la partida de Hernán Pinto, a quien calificó como "el alcalde de los cerros".

"Se nos va un gran camarada y un gran amigo. Independiente de la figura política de Pinto, tengo mucha cercanía con su familia, con sus hijos, con su señora (...) Afecta mucho su partida, especialmente en este contexto de la pandemia (...) Probablemente mucha gente querrá estar en la despedida de Hernán Pinto, fue el alcalde de los cerros", comentó Barraza.

Desde el entorno familiar del exalcalde se restaron de entregar declaraciones, pero trascendió que agradecieron las numerosas muestras de cariño y que se hará una misa en recuerdo su recuerdo con posterioridad a la emergencia sanitaria.

En tanto, en horas de la tarde los concejales DC Marcelo Barraza y Eugenio Trincado ingresaron una carta dirigida al alcalde Sharp, solicitando "decrete duelo comunal durante los próximos 3 días, el izado a media asta del Pabellón Patrio y Bandera de la Municipalidad de Valparaíso y demás homenajes que de acuerdo a los protocolos corresponda, con la finalidad de rendir respeto a quien fuera la primera autoridad de la comuna por 14 años". A dicha petición se sumarían hoy agrupaciones de funcionarios. Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta oficial de la alcaldía.

Hitos

Hernán Pinto Miranda era abogado y tenía 67 años de edad. Fue alcalde de Valparaíso entre los años 1990 y 2004, año en que se retiró temporalmente de la vida política, afectado por revelaciones que lo vincularon al caso Spiniak y que decían relación con casos de pederastia. El exalcalde fue sobreseído de manera definitiva el año 2005.

Su gestión en la municipalidad de Valparaíso fue reconocida por una gran inversión pública, especialmente en los barrios más vulnerables de los cerros de Valparaíso, y por la realización de importantes obras, como el Parque Industrial de Placilla, el Plan de Renovación Urbana y la postulación de Valparaíso para ser declarada Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco, nombramiento que se obtuvo el año 2003.

Durante su gestión también se concretó el cambio de plan regulador que permitió la apertura del borde costero y se dio partida al proyecto del Acceso Sur al Puerto, junto con el exPresidente Ricardo Lagos. En lo urbano, se establecieron las bases para el futuro desarrollo habitacional de Curauma y se concretó la construcción del primer estacionamiento subterráneo de Valparaíso y la remodelación de Plaza Sotomayor

Sin embargo, su gestión edilicia ha sido criticada por el alto endeudamiento con que dejó al municipio porteño, situación financiera que se arrastra hasta hoy.

En julio de 2009, Hernán Pinto regresó a la política activa al ser proclamado por el PDC como candidato a senador por la Región de Valparaíso, en la Circunscripción Costa, no resultando elegido.

Fue nombrado candidato de la DC para las primarias de la Concertación tras ganar en las primarias internas de su partido. Tras esta nominación, triunfó en las elecciones primarias de la Concertación, venciendo a la exministra Paula Quintana, candidata del PS, con un 54,8% contra un 44,51%. Desde entonces estuvo retirado de la política activa.

67 años tenía Hernán Pinto, abogado y exalcalde de Valparaíso.