Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entrega de cajas en campamento impacientó a vecinos de Puesta de Sol

Como no recibieron la primera vez creyeron que furgones que llegaron a cancha de su población traían las de ellos. Siguen esperando.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un momento de alta tensión se vivió la tarde del lunes recién pasado en la población Puesta de Sol en la Villa Independencia, parte alta de la comuna de Viña del Mar.

La llegada de buses escolares que realizan el reparto de cajas de alimentos del Gobierno a una conocida cancha ubicada justo en el límite entre esta población y el campamento Manuel Bustos, generó altas expectativas entre los vecinos de Puesta del Sol, quienes erróneamente y dado que no recibieron cajas durante la primera entrega, creyeron que los furgones pasarían por sus casas, situación que no ocurrió.

Lo anterior provocó que un amplio número de pobladores se dirigiera hacia la cancha para pedir cajas, situación que hizo que parte del equipo de entrega se sintiera sobrepasado y temiera no poder manejar a las personas que los superaban en número.

Según testigos, tanta fue la batahola, que incluso se rumoreó que pobladores habían robado algunas cajas, situación que fue descartada categóricamente por parte de la junta de vecinos del sector.

Ivanezka Venegas, presidenta de la junta de vecinos Puesta de Sol comentó lo ocurrido y precisó que afortunadamente al momento en que se produjo toda esta situación, se encontraba funcionando el comedor solidario en la sede, por lo que al menos 7 personas fueron testigos y desmintieron el robo de cajas.

"El lunes se hizo la entrega de las cajas del gobierno a campamentos una vez más; nosotros colindamos con ellos. El punto es que dado que a esta villa no se le entregó la primera caja, nuestros vecinos pensaron que podían ir a buscar esta segunda, y tener algo. Llegaron a la cancha y no tuvieron respuesta. Se sintieron humillados...porque es humillante andar pidiendo alimentos, todo eso generó mucha impotencia entre los vecinos", detalló la dirigente.

Afortunadamente - agregó la presidenta de la junta de vecinos - a la misma hora en que ocurría todo esto, funcionaba el comedor solidario.

"Se nos dio aviso que se habían robado una camioneta de las que venían a entregar los alimentos al campamento. Nosotros colindamos con un pasaje y vimos que una camioneta entró a un pasaje y nos acercamos a ellos para preguntarles si traían cajas para nosotros. Nos explicaron que no, que se habían perdido, y que sólo estaban estacionados. A los 20 minutos llegó carabineros con Fuerzas Especiales y amenazaron con tirar bombas lacrimógenas, nuestro comedor está a menos de 100 metros de donde estaba ocurriendo todo esto, le damos comida a 150 personas y esa amenaza nos aterró. No recibimos cajas de alimentos y además nos amenazaron de no poder entregar las raciones que siempre hacemos", planteó Ivanezka Venegas.

La dirigente pidió información clara y precisa pues, según dijo, ha entregado en varias ocasiones el listado con familias que no han recibido sus cajas - 100 familias en total - porque la gente ya está desesperada.

"Se supone que la próxima semana habrá una reunión con los dirigentes. Hemos mandado varios listados porque nos han ido cambiando los requisitos. Primero era una caja por familia, ahora es una caja por hogar. En esta villa hay 2 y hasta 3 familias por hogar, entonces eso nos hace estar entre el gobierno y nuestros vecinos. Ellos han perdido la confianza, incluso en nosotros. Hemos hecho la misma lista más de 10 veces", precisó la dirigente.

100 familias aproximadamente no han recibido cajas de alimentos en la población Puesta de Sol de Viña del Mar.

Reparten kits de aseo en distintos asentamientos de la región de Valparaíso

E-mail Compartir

12 mil nuevas cajas con productos de limpieza del hogar y aseo personal comenzó a distribuir el Equipo Regional de Campamentos del SERVIU en los 181 asentamientos de la región. Esta segunda ayuda se concretó gracias al convenio de cooperación entre el MINVU y la CPC, como una medida para enfrentar el impacto social y sanitario producto del coronavirus, tal como se hizo en abril pasado con la primera ayuda de este Plan Preventivo.

El director regional del SERVIU, Tomás Ochoa, destacó que esta nuevo apoyo que entrega el MINVU se complementa con las cajas del Plan Alimentos Para Chile y afirmó que "es una forma que tenemos como Gobierno de poder llevar una ayuda concreta a familias que lo han pasado mal durante estos meses y que están en una situación de vulnerabilidad porque viven en campamentos, y esperamos que pronto la pandemia pase para que nuestro país pueda ir retomando su vida más normal".

En esta oportunidad, hasta el sector de Forestal, en la parte alta de Viña del Mar, se trasladaron las autoridades locales del MINVU para entregar los kits a los vecinos del Campamento Felipe Camiroaga, los que contienen elementos para la limpieza personal y doméstica tales como: detergente, lava lozas, cloro gel, crema limpia superficies, jabón desinfectante, aerosol, esponjas y pañuelos desechables.

"Nosotros estamos contentos y damos las gracias al SERVIU, la Municipalidad y a las empresas que cooperan con esto porque les sirve a las familias, es una ayuda. Todo lo que llegue es bien recibido por las familias y ellas lo agradecen también", comentó Verónica Villegas, Tesorera del Comité 'Halcones de Chicureo' de este emblemático asentamiento de la ciudad jardín.

12 mil kits de aseo se repartirán en total en los distintos asentamientos.