Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Decretan duelo comunal por exalcalde H. Pinto

En una íntima ceremonia el fallecido exjefe comunal de Valparaíso fue sepultado en Concón. Sus funcionarios recordaron parte de su gestión.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

En una íntima ceremonia ayer fueron sepultados los restos del exalcalde de Valparaíso Hernán Pinto Miranda (DC), quien falleció el miércoles a la edad de 67 años, producto de una extensa neumonía bilateral que lo aquejó por casi un mes producto del virus COVID-19, enfermedad que lo mantuvo hospitalizado en la Clínica Reñaca de Viña del Mar.

El funeral de quien fue jefe comunal porteño por 14 años (1990 - 2004) se realizó en el Parque del Mar de la comuna de Concón, lugar al que asistieron las personas más cercanas al exfuncionario debido al protocolo sanitario que opera en este tipo de actividades en el contexto de la pandemia.

El deceso de Pinto, quien en 2004 fue investigado por la justicia por su presunto vínculo con la red de pederastia vinculada al caso Spiniak y que posteriormente fue sobreseído, impactó en el mundo político, sobre todo de Valparaíso, donde la Municipalidad izó la bandera a media asta y decidió decretar duelo comunal por dos días.

Por dos días

Mediante un comunicado público, el municipio de la capital regional informó que "a partir del fallecimiento del exalcalde Hernán Pinto Mirando y la solicitud realizada por algunos concejales y asociaciones de funcionarios, hoy (ayer) jueves 30 de julio se ha declarado duelo comunal. Como Municipalidad de Valparaíso extendemos nuestras condolencias a su familia y personas cercanas".

A las condolencias también se sumó la Gobernación de Valparaíso, quien emitió una declaración, sosteniendo que "a través de su máxima autoridad, Gonzalo Le Dantec Briceño, expresa su más sincero pesar por el fallecimiento de los exalcaldes de Valparaíso, Hernán Pinto, y Viña del Mar, Jorge Santíbáñez" (Ver nota secundaria).

Asimismo, según fuentes de la DC, el concejal de Valparaíso Marcelo Barraza -uno de los que había solicitado duelo comunal- fue el único de la tienda política invitado al sepelio del exalcalde porteño.

Alcalde de los cerros

El edil durante la mañana de ayer recordó a Pinto como "el que siempre luchó por el bienestar de las personas más necesitadas de la comuna, siendo bautizado y recordado por muchos como el alcalde de los cerros. El mismo que en su primer día como jefe comunal reunió a todos los funcionarios municipales de la época y les dijo con humildad 'por favor, ayúdenme a ser un buen alcalde'".

Barraza agregó que "ese tipo de persona era Hernán, siempre intenso y comprometido con una forma de afrontar las dificultades que gracias a su carisma, nunca dejaba a nadie indiferente".

Asimismo, Julio Medina Correa, exdirector de Eventos en la administración Pinto, también recordó al exjefe comunal rememorando que en "abril de 1990, siendo Hernán Pinto alcalde de Valparaíso, el Municipio de Valparaíso recibe a Joan Manuel Serrat y los galardona como 'Visita ilustre de Valparaíso'".

Por otra parte, el reconocido actor Roberto Nicolini también recordó a Pinto "como un hombre que valoraba muchísimo la cultura y era de una voluntad inalcanzable que demostró en múltiples iniciativas, como que hizo posible el Teatro Municipal de Valparaíso".

A los 86 años falleció Jorge Santibáñez exedil de la ciudad de Viña del Mar

E-mail Compartir

Mientras durante la tarde de ayer se realizaba el funeral del exalcalde de Valparaíso, Hernán Pinto, a través de distintas redes se comunicaba del fallecimiento del otrora edil de Viña del Mar Jorge Santibáñez Ceardi (RN).

La noticia la dio a conocer en forma oficial la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento del exalcalde de Viña Del Mar Jorge Santibáñez. Un servidor público que Viña del Mar no olvidará. Junto al Concejo Muncipal entregamos nuestras condolencias a su familia. Hemos decretado duelo oficia", informó la autoridad comunal en sus redes sociales.

Por su parte el exconcejal de Viña del Mar y actual diputado, Andrés Celis, señaló que " "Lamento el fallecimiento de exalcalde y regidor de Viña del Mar, Jorge Santibáñez Ceardi. Abogado, exdiputado, exconcejal, viñamarino de convicciones, con gran sentido social y dedicado al servicio público por muchos años. En estos difíciles momentos, fuerza a sus seres queridos".

Trayectoria política

Jorge Santibáñez Ceardi comenzó su carrera política como regidor de Viña del Mar entre 1960 y 1965, para posteriormente ser electo diputado representando la Región de Valparaíso. Ese cargo lo mantuvo entre 1965 y 1973.

Posteriormente, al regreso de la democracia, fue concejal de Viña del Mar entre 1992 y el 2000, asumiendo el cargo de alcalde de la ciudad entre 1994 y 1996, luego de que el alcalde Rodrigo González fuera destituido de su cargo a la mitad de su periodo.

1994 fue el año en que Jorge Santibáñez asumió como alcalde en la ciudad de Viña del Mar.

Municipio de Olmué cerrado por cuarentena

E-mail Compartir

Debido a que el Administrador Municipal Alejandro Basáez dio positivo al examen PCR, el municipio de Olmué decidió cerrar sus puertas ayer y hoy de manera preventiva.

El alcalde Jorge Jil Herrera determinó el cierre como una medida de autocuidado del personal municipal y se procedió a testear los contactos estrechos del administrador, incluido el jefe comunal.

"He decidido interrumpir la atención de público en las dependencias municipales hasta que logremos obtener los resultados de los análisis de PCR del personal que tuvo contacto estrecho con el administrador. Por mi parte estaré en cuarentena preventiva por 14 días y sin perjuicio de ello y dado que no he presentado sintomatología, seguiré trabajando desde mi hogar", sostuvo Jil.

El municipio aclaró que el caso del administrador proviene de un contagio familiar y no corresponde a un brote al interior de la municipalidad.