Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

V. Alemana inaugurará pronto el primer laboratorio comunal de Chile

Valparaíso, Viña del Mar y Quillota preparan la instalación de otros tres laboratorios comunales en la región y así mejorar los tiempos de procesamientos de testeos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

A fines de esta semana o inicio de la próxima se inaugurará oficialmente el laboratorio comunal de biología molecular de Villa Alemana, uno de los 4 anunciados por el Ministerio de Salud a nivel comunal.

Actualmente, la demora de los resultados de exámenes PCR dificulta la estrategia de trazabilidad y aislamiento de los contagiados, es por eso que la entrada en vigencia de este nuevo laboratorio, ayudará a mejorar tiempos, especialmente en la provincia de Marga Marga .

José Sabat, alcalde de Villa Alemana, explicó que "la seremía de Salud nos planteó este desafío, junto a otras 3 comunas y lo tomamos, porque estamos muy bien preparados para eso. Somos una de las pocas comunas que tiene un laboratorio propio, dentro de la red del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota y por supuesto contamos con la expertiz para apoyar profesionalmente a un área de la salud que sabemos fortaleceremos".

La entrada en vigencia será muy pronto y éste funcionará dentro de las dependencias del mencionado laboratorio del Cesfam de Villa Alemana.

REsultados en 24 horas

"Será con atención exclusiva para la red de atención primaria de la provincia de Marga Marga, por lo tanto, vamos a ser centro referencial de las comunas de Limache, Olmué y Quilpué, quienes nos estarían derivando sus muestras para ser procesadas en nuestra ciudad", detalló el jefe comunal.

Por su parte, el doctor. Eduardo Fernández, director (S) de Salud de la Corporación Municipal, indicó que, "la idea de este nuevo sector, que es de biología molecular, permita realizar el análisis de la muestra del PCR, en un tiempo relativamente rápido. Estamos hablando de 24 horas, comparado a lo actual que va entre los 2 a 4 días y a veces más".

Respecto al sistema de procesamiento de las muestras, Fernández explicó que es automatizado, "vale decir, se trabaja con máquinas robot capaces de cargar varias muestras de una sola vez, hasta cien al día, de manera eficiente y con alta seguridad. Realizamos todas las modificaciones en nuestro laboratorio, a fin de contar con instalaciones de más alto nivel para poder efectuar los PCR y hoy sólo estamos a la espera de la llegada de la instrumentación".

A futuro, estas nuevas instalaciones clínicas en la comuna permitirán realizar una serie de otros exámenes de alta complejidad, que normalmente no son parte de la atención primaria, pero que favorablemente, recibirán los usuarios de Villa Alemana.

En licitación e ISP

El seremi de Salud Francisco Alvarez indicó que entre los 4 laboratorios prometidos, Villa Alemana es el más avanzado.

"El laboratorio de Viña del Mar está en etapa de licitación de construcción , mientras que Valparaíso y Quillota en etapa de validación del Instituto de Salud Pública (ISP)", detalló la autoridad sanitaria.

"En agosto van a estar en su mayoría funcionando y esto es muy importante porque ayudará al procesamiento de muestras y así llegar a tiempo a tratar personas con síntomas y también asintomáticas", sostuvo el seremi Alvarez.

4 nuevos laboratorios tendrá en agosto la región de Valparaíso.

ChileAtiende aumenta el número de sucursales operativas en la zona

E-mail Compartir

El director del IPS ChileAtiende en la Región de Valparaíso, Marcial Fernández, renovó el llamado "a preferir las plataformas digitales para consultar y acceder a cientos de trámites y servicios" en lugar de ir a sucursales de la institución.

Informó que a partir de esta semana reabrirán las oficinas de El Quisco y Llay Llay, un día a la semana, precisando que las demás seguirán el mismo esquema de apertura del último tiempo. Fernández indicó que "en el marco de la crisis sanitaria y cuando el llamado es al autocuidado, como institución adoptamos medidas que apuntan a resguardar a nuestros funcionarios sin dejar de prestar servicios".

El director regional hizo hincapié en que es fundamental que las personas acudan a las oficinas sólo si es estrictamente necesario y antes de hacerlo revisen cuáles están operativas en https://www.ips.gob.cl/servlet/internet/inicio/red-de-atencion/sucursales.

Fernández precisó que las sucursales están atendiendo de 8.30 a 14.00 horas (calendario adjunto) e invitó a hacer uso de la web www.chileatiende.cl y las plataformas en Twitter, Facebook e Instagram, lo mismo que el centro de llamados 101, para dudas y consultas. Asimismo, recordó a "quienes deban acudir a oficinas ubicadas en comunas en cuarentena no olvidar solicitar su permiso en https://comisariavirtual.cl/ o en la comisaría más cercana".

Adultos mayores vuelven a residencia de Cabildo tras recuperarse

E-mail Compartir

Cuatro personas mayores se reincorporaron a su residencia de origen desde la Residencia Espejo Transitoria (RET) habilitada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) en la comuna de Panquehue, luego de un brote de COVID-19 registrado al interior del ELEAM San José de Cabildo a fines de junio.

Tras cumplir su cuarentena de 28 días, estas personas lograron recuperarse de coronavirus y regresaron a su residencia de origen. En la RET recibieron los cuidados necesarios para superar esta enfermedad y cumplieron de forma exitosa su proceso de aislamiento, además del control de otras patologías de base, lo cual significó una importante mejora en su estado de salud.