En Forestal Alto ya no soportan la delincuencia
Dirigenta de 'Palmas chilenas' afirmó que desde hace dos meses hay más tiroteos, robos y venta de drogas. Asegura que las autoridades los ignoran.
Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
Los vecinos de la población Palmas chilenas de Forestal, en Viña del Mar, ya no dan más con lo que denuncian es una ola de asaltos, robos, tiroteos y tráfico de drogas. Aseguran que este escenario se presenta desde hace unos dos meses, cuando comenzó la cuarentena, y que las autoridades los dejaron en el olvido, pues ni Carabineros ni las Fuerzas Armadas responden a los llamados, según la presidenta de la Junta de Vecinos, Susana Ruminot.
La dirigenta sostiene que antes de la pandemia la situación era tranquila, pero junto con la llegada de la emergencia sanitaria, también "llegó mucha gente de Santiago a la Parcela 11 y ahí empezaron todos los problemas".
Denuncian abandono
"Estamos abandonados por las autoridades, era el sector más tranquilo que iba quedando en Forestal, pero hace unos dos meses que convivimos con drogadicción, venden drogas al costado del Cecof, andan con balazos, asaltan los negocios de barrio, a las vecinas se les meten a las casas. La semana pasada a una vecina la amenazaron con pistola y le robaron la bicicleta a los niños, yo quedé en medio de una balacera en una cancha, estaba con mi hijo y no sabía para donde arrancar", relató la dirigenta.
La vocera aseguró que "Carabineros hace oídos sordos, apagan los teléfonos cuando llamamos, entonces estamos abandonados y vienen a robarnos lo poco que tenemos. Es terrible porque uno anda en la calle y si viene alguien detrás tuyo, ya sabemos que puede ser un delincuente y acá nadie se gana la plata fácil".
En ese sentido, Ruminot dijo que tampoco se ha hecho presente personal de las Fuerzas Armadas. "Es impotencia porque sabemos quiénes son, andan en un auto rojo y algunos son personas que vinieron de Santiago, pero nadie hace nada y nadie respetan ni el toque de queda".