Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Directora de "Lemebel" habla con estudiantes del liceo Gronemeyer

Cineasta Joanna Reposi forma parte del ciclo "Diálogos de Educación Artística" organizado por el recinto de Quilpué.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Los desafíos de aprendizaje que tienen las comunidades escolares en el contexto del COVID, se han tornado complejas, sobre todo, en aquellos proyectos educativos especializados como es el caso de la educación artística.

La modalidad de educación a distancia, necesita desafíos creativos en la planificación curricular con nuevos recursos pedagógicos que permitan la transferencia de conocimientos y experiencias culturales.

En ese contexto, el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué ha buscado estrategias que permitan cumplir los objetivos de aprendizaje trazados por el proyecto educativo para formar personas con espíritu reflexivo, con perspectivas interculturales y de género, que sean respetuosas de la diversidad y del entorno social y ambiental.

Diálogos

En esa perspectiva, el equipo del establecimiento ha organizado un programa denominado "Diálogos de Educación Artística" que tendrá mañana jueves a la afamada directora de cine Joanna Reposi, premiada internacionalmente por su documental "Lemebel", trabajo audiovisual sobre la trayectoria artística y vital del escritor y artista chileno Pedro Lemebel.

Joanna Reposi Garibaldi es una cineasta y artista visual chilena. Magister en Artes en Goldsmiths College, Universidad de Londres, en 2003 realiza "Locos del Alma" su primer largometraje. "

Lemebel" es su segundo documental y tuvo su estreno mundial en la Berlinale donde obtuvo el Teddy Award en el festival de cine Berlinale por mejor documental en la categoría LGBT.

La instancia de diálogo con esta cineasta se desarrollará este jueves 6 de agosto, a las 16:00 horas, a través del Fanpage LiceoArtistico2020.

Medicina por el arte

Para el viernes 7 está programado, también por el Fanpage del Liceo Artístico, el Diálogo sobre Educación Artística con el pintor Gonzalo Ilabaca a las 11:00 horas de la mañana.

Gonzalo Ilabaca es un artista autodidacta nacido en 1959. En 1982 abandonó en cuarto año la carrera de medicina en la Universidad Católica de Chile, para dedicarse por completo a la pintura que reconoció como su real vocación.

Su personalidad lo ha llevado a ser un artista nómade, que ha logrado unir el arte a su vida por medio de los viajes. Su estadía en Europa durante la década de los 80, le permitió conocer de cerca la obra de grandes autores a los que admiraba, tales como Van Gogh, el noruego y expresionista Munch, el lituano Soutine y Kokoshka.

Las actividades se realizarán a través del Fanpage del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer y cada una de las sesiones serán mediadas por un docente del establecimiento.

Chileno Demian Rodríguez le canta a las personas que viven en la calle en su último single

E-mail Compartir

"Dónde van los rostros desteñidos de esta sociedad / En tiempos donde el mundo con la tos se va / La vida puso precio a respirar", se escucha en el coro de "Hermano Vagabundo" el single que el chileno Demian Rodríguez lanzó en los últimos días.

El compositor creó el tema durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus, la que a su juicio ha dejado a las personas en situación de calle prácticamente invisibilizadas para el resto de la sociedad. "Yo siento que acá en Chile hay un olvido casi intencional de la gente que vive en la calle", sostiene el cantante. Asimismo, Rodríguez enfoca el tema desde una perspectiva muy personal, recordando una época de su vida donde experimentó en primera persona la rudeza de vivir en la calle.


Arjona: No soy enemigo del reggaetón pero sí de la gente que no es del género y hace lo que está de moda

De los baladistas que experimentó mayor éxito en los 90, Ricardo Arjona es uno de los pocos que no se ha involucrado en el reggaetón o los ritmos urbanos. Si bien asegura que "no soy un enemigo del reggeaton", sí mira con recelo a aquellos artistas que se han sumado al género sin pertenecer originalmente a él.

"Sí tengo algo en contra de la gente que pertenece a otro género y para sacar la cabeza hace duetos con el reggeaton, eso no me gusta. La gente intenta salir a flote haciendo lo que está de moda, pero hacer lo que está de moda siempre genera una especie de 'segundón' que no cambia absolutamente nada", fue su dura crítica.

Padre de Meghan Markle luchará por la vía legal para poder ver a su nieto

E-mail Compartir

Thomas Markle podría recurrir a la justicia estadounidense para poder conocer a su nieto, según revela su hijo Thomas Markle Jr. El padre de Meghan ya no tendría interés en entablar relación con su hija y Harry, pero sí por poder ver a su nieto. Thomas Markle jr., medio hermano de Meghan dijo al Daily Mirror: "Luchará y seguirá todos los recursos de acción a su alcance para ver a Archie, le encantaría sostener en sus brazos al pequeño a menos solo

una vez".


Kate del Castillo arremete en contra de Angélica Rivera

Kate del Castillo, arremetió en contra de Angélica Rivera, ante el inminente regreso de la actriz al mundo de las telenovelas.

Del Castillo recrimina el papel que jugó Rivera cuando era Primera Dama de México, sexenio en el que Kate fue perseguida políticamente durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, según declaraciones que dio al programa "Sale el Sol".