Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Así es el barrio en donde tratan de encontrar a la joven extraviada

La calle Covadonga ha sido el epicentro de las diligencias durante todos estos días. Vecinos hablan sobre la tranquilidad del barrio.
E-mail Compartir

Pablo Vanni B. - Soyvalparaiso.cl

Calle Covadonga está a la falda de un cerro, justo a un costado de la Estación Peñablanca de Villa Alemana. Allí las tardes son tranquilas y se puede escuchar la música desde las casas, como así también ver a la gente pasear en bicicleta hacia los cerros o la ciudad que se ve como un mapa de luces en la noche, o un panel de Google Maps durante el día.

No obstante, estos días han estado marcados por el tránsito agitado de la angustiante búsqueda y el ruido de la prensa proveniente desde la capital .Y es que tras la desaparición de Ámbar, una adolescente de 16 años que iba a buscar el dinero de su pensión a la casa de su madre, ha vuelto la inquietud que inundó el sector cuando sucedió el caso Nibaldo el 2018.

Antecedentes hay varios; versiones de que la vieron caminando hacia el domicilio, otras que la vieron llorando, todo en la rapidez propia de los matinales que compiten por la audiencia y el dato más 'duro'. Nacen preguntas, ¿es el sector peligroso?, ¿da para que se pueda perder una joven sin dejar rastros?.

Dichas interrogantes fueron respondidas a SoyValparaíso.cl por un vecino del sector, quien prefirió no dar su nombre. Todo en torno a la preocupación por la estigmatización que podría nacer alrededor de este problema hacia el barrio de Covadonga.

En este sentido, nos contó que "el sector es más bien tranquilo, gran parte de lo vecinos son de edad y viven hace tiempo en el barrio. Acá la gente se conoce y se saluda después de salir del negocio todavía. Problemas de delincuencia hay muy poco, por no decir nada. La junta de vecinos en su grupo de Whatsapp están siempre atentos a cualquier sospecha de robo o situaciones similares, en ese aspecto es muy tranquilo el sector".

"A pesar de no tener sitios eriazos, ni lugares oscuros, cerca del barrio tenemos los cerros de Villa Alemana, son cerros super transitados y siempre anda alguien pasando en bici, caminando con niños, haciendo deporte o paseando con su perro", complementó en torno a los bosques y cerros que rodean la calle, que se ubica en el sector norte de Peñablanca.

Bustamante

Por otro lado, consultado por la presencia de Hugo Bustamante en el sector, quien fue condenado por un doble asesinato y hoy es apuntado como sospechoso del caso, éste expuso que por el tiempo que llevan viviendo allí, "no se sabía que vivía ahí, resultó un tanto incomodo saber lo que estaba pasando y más teniendo a este hombre tan cerca, es fuerte pensar que él podría tener que ver con la desaparición de Ámbar, pero puede ser una opción para no descartar".

¿Se puede perder una joven en los cerros sin dejar rastros?

"Difícil la verdad, el cerro en gran parte es súper transitable y tiene caminos definidos. Además se aprecia siempre la ciudad como punto de referencia para volver de día o noche."

equipo multidisciplinario

E-mail Compartir

La fiscal a cargo de la investigación en el caso Ámbar, María José Bowen, dijo que "hemos coordinado junto con la Policía de Investigaciones, particularmente con la Brigada de Investigación Criminal, la Brigada de Homicidios, peritos del cibercrimen, peritos del Servicio Médico Legal, todas las diligencias que se han realizado en este caso. Hemos ingresado, previa autorización judicial que hemos obtenido como Fiscalía, a diversos domicilios donde creemos que pueden haber antecedentes relevantes respecto de lo que ocurrió con Ámbar y en ese sentido hemos levantado la evidencia para esclarecer este caso".