Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Power Peralta explora el trap junto a Cease

El dúo de gemelos estrena nuevo sencillo, que esperan sea parte de su primer disco que saldría a fin de año. Buscan internacionalizar su carrera.
E-mail Compartir

C.C.

Una canción que combina el trap y el reggaetón lanzaron los Power Peralta. En "Fuego" el dúo de gemelos colaboró con Ceaese, uno de los nombres más destacados de la escena local urbana.

El dúo integrado por Raúl y Gabriel Peralta cuenta que, pese a la pandemia, han estado grabando como han podido, incluso en casa, nuevo material, que será parte de su disco debut que esperan lanzar a fin de año.

Parte de ese trabajo es "Fuego", tema que fue acompañado de un videoclip hecho en plena pandemia.

"Es una canción que tiene una mezcla de reggaetón, un poco de trap también", describe Raúl. "Viene a marcar un momento importante de nuestra carrera musical, porque es una colaboración con un gran artista chileno del mundo urbano, es un referente, y creo que la mezcla fluyó", agrega.

Después de exitosos años como bailarines -que los llevaron a radicarse en Estados Unidos y a ser parte del Cirque du Soleil- los Power Peralta lanzaron su carrera musical en 2018 y desde entonces han lanzado una serie de sencillos que suman millones de reproducciones en Spotify. Por eso, explican, su idea es coronar ese trabajo con un disco.

"Tenemos alrededor de 12 canciones ya grabadas", cuenta Gabriel. "El internacionalizarse para nosotros es algo que tiene que pasar, porque siempre hemos sentido la responsabilidad de empujar nuestro trabajo y llevar la bandera de Chile a todos los lugares donde vamos, siempre hemos sentido que el arte no tiene fronteras, por eso como bailarines nos fuimos a hacer carrera afuera y con la música es lo mismo, son pasos que hay que ir dando", añade sobre sus metas.

Y aunque la pandemia frenó esos planes, dicen que les ha servido para crear y también para aprender a grabar su música en casa. Y a Raúl en particular para disfrutar de su primer hijo, que tuvo hace dos meses junto a la cubana Lisandra Silva. "Ha sido una bendición poder estar con mi hijo las 24 horas del día, sin andar corriendo como es mi vida normalmente, a mí me vino bien", dice.

Municipalidad de Quilpué inicia nuevo ciclo de talleres culturales

E-mail Compartir

Cursos de guitarra, danza, ilustración, teatroterapia, yoga y cine, son algunos de los nuevos talleres que está ofreciendo la Municipalidad de Quilpué a través de diversas plataformas virtuales, en el marco del programa "Adelante Quilpué - El Belloto". A través de la modalidad on line, se ofrece alternativas de recreación y aprendizaje a todas las familias.

Cabe destacar que los distintos cursos y talleres comenzaron en abril, con sesiones en vivo y algunas pregrabadas, incluyendo clases de manualidades, tejido, artes, gimnasia, GAP, diversas disciplinas deportivas, reciclaje, huertos familares, entre otros.

Hasta julio 364 personas habían tomado parte de estos talleres.

El alcalde Mauricio Viñambres valoró el trabajo desplegado por las distintas unidades del municipio en esta época de pandemia, para ofrecer a la comunidad una variada oferta de actividades, cumpliendo así con un rol importante en el ámbito social, cultural y recreativo.

Talleres culturales

El municipio dio inicio a un segundo ciclo de talleres en el ámbito cultural, con inscripciones completamente gratuitas, que se realizan a través del mail gestioncultural@quilpue.cl

Para niños y adolescentes, hay cursos de Iniciación a la Danza, Rap y Freestyle, Ilustración, Guitarra y Musicoterapia para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista. Al mismo tiempo, para toda la familia están los talleres de Yoga de la Risa, Teatroterapia, Cultura y Desarrollo Local y Cine.

La Peste estrena segunda obra virtual basada en clásico de la dramaturgia

E-mail Compartir

El Centro de Investigación Teatro La Peste presentará los próximos días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de agosto, a las 20:00 horas, IRSE (esto no es teatro), la segunda obra virtual de su llamada Trilogía de Huída, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2020.

Se trata de una "puesta en cuerpo y espacio" -como la define la agrupación-, basada en el texto clásico de la dramaturgia universal "Háblame como la lluvia y déjame escuchar", del destacado dramaturgo estadounidense Tennessee Williams.

Atmósfera violenta

Danilo Llanos, director de la puesta en escena, explica que los personajes de IRSE "están en una suerte de detención en el tiempo, apocalíptica, atravesada por una atmósfera violenta a partir de lo que él narra sobre el exterior y de lo que ella sueña respecto al lugar al que le gustaría fugarse".

La actriz y protagonista del montaje, Katty López, destaca en esa misma línea que se trata de "un texto bastante oscuro, que tiene un lugar de violencia bastante fuerte, en donde de manera intensa surge todo el tiempo la interrogante de qué pasa en ese lugar en donde yo no estoy, que yo no conozco".