Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carrete de cumpleaños en Cesfam dejó cinco contagiados con COVID-19

La fiesta se realizó en una sala de no más de tres metros cuadrados, en plena pandemia.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella Quillota - Petorca

De una forma totalmente distinta finalizó la jornada laboral el pasado viernes 24 de julio en el Cesfam de Nogales, ya que aquel día un grupo de 15 funcionarios celebraron una fiesta de cumpleaños doble en una pequeña sala (de aproximadamente tres metros cuadrados) del recinto de salud. Esto no habría generado mayor repercusión, si no fuera porque ocurrió en plena pandemia y que, tras esa reunión, cinco trabajadores resultaron contagiados con COVID-19.

La existencia de estos funcionarios contagiados fue confirmada por la jefa de gabinete y encargada de COVID-19 de la municipalidad de Nogales, Paola Moya, quien también indicó que la expansión del virus entre los participantes de la fiesta ocurrió debido a que uno de ellos era portador asintomático. "(...) Celebraron a dos personas que estaban de cumpleaños ese día y uno de ellos, sin saber, estaba con COVID positivo. A los días después él presentó síntomas, así que se tomó el PCR y salió positivo. Hicimos el seguimiento de estos funcionarios y cinco de ellos salieron positivos", indica.

Después de hacer el seguimiento de los contactos estrechos, Moya confirma además que "se han ido como cuarenta funcionarios en cuarentena". Para evitar que está situación repercuta en los vecinos de la comuna que necesitan atención de salud, han tenido que recurrir a trabajadores que se encontraban fuera de su turno cuando se desarrolló el cuestionado festejo.

Dos sumarios

Tras quedar al descubierto la fiesta, se inició una investigación en el municipio, ya que "la alcaldesa también el mismo día que se enteró de la fiesta inició el sumario administrativo de la municipalidad. En dos semanas más ya vamos a saber los resultados del sumario, porque la alcaldesa pidió rapidez en el asunto", detalla Moya.

En paralelo al anterior, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, confirmó que se inició también un sumario sanitario tras lo sucedido. En ese sentido, el titular de la cartera en la región señala que "la misma alcaldesa hizo la denuncia a la oficina de la Seremi de Salud de la provincia de Quillota, por lo cual concurrimos de forma inmediata y establecimos un sumario sanitario para cada uno de los funcionarios y funcionarias que participaron de este evento".

Los participantes de este festejo en dependencias del Cesfam se arriesgan a multas desde las 0,1 UTM hasta las 1.000 UTM, es decir hasta por sobre los 48 millones de pesos. Sin duda esta será la fiesta de cumpleaños más cara a la que hayan asistido.

Hospital de Casablanca contará con nuevos sistemas de información

E-mail Compartir

Equipamiento con tecnología de última generación y nuevos sistemas de información contemplará el nuevo Hospital San José de Casablanca, con el objetivo de optimizar la atención de los pacientes y aumentar la resolutividad del establecimiento.

Estos nuevos sistemas de información permitirán la digitalización de la mayoría de la documentación existente al interior del hospital, además de acortar los tiempos de atención, optimizar la gestión de los funcionarios y centralizar la información en un solo sistema.

Así lo explicó el Asesor Técnico de TICs para el Proyecto de Normalización Hospital San José de Casablanca, Jorge Sáenz Martínez, quien además señaló que "básicamente, el Hospital San José contará con una renovación tecnológica que implica actualizar el área informática del mismo establecimiento. Esa actualización contempla la adquisición de equipamiento básico, como computadores nuevos para estaciones de trabajo, evaluando la incorporación de equipos móviles según se requiera, para el manejo de los sistemas informáticos que se van a tener en el establecimiento, dentro de los cuales se encuentran el PACS (sistema que almacena y organiza todos los archivos generados por el RIS), el LIS (Sistema de Información de Laboratorio), el HIS (Sistema de Información en Salud) y el ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales).

Realizan testeos masivos en la feria de Viña del Mar

E-mail Compartir

Con el propósito de incrementar la cantidad de testeos de COVID-19 en la comuna y así poder detectar a tiempo los casos positivos, el municipio de Viña del Mar, a través del Área Salud de la Corporación Municipal para el Desarrollo Social, comenzó a realizar exámenes PCR en las ferias libres de la ciudad.

La iniciativa comenzó a ejecutarse este jueves en la feria Caupolicán, recinto hasta el cual llegó el seremi de Salud, Francisco Álvarez, junto al director de Salud de la Corporación, Jimmy Torres, para inspeccionar el proceso que en esta primera instancia consistió en la toma de 50 muestras a locatarios asintomáticos.

"La salud de los viñamarinos es una prioridad para nosotros y, en este contexto, la detección de casos positivos es una estrategia para evitar más contagios en la comuna. No obstante ello, es importante que los propios usuarios sigan adoptando medidas de autocuidado en estos recintos, como acudir solos, cumplir con el uso obligatorio de mascarilla y respetar el distanciamiento físico, así todos nos cuidamos", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

Por su parte, el seremi de salud indicó "que estamos haciendo un trabajo en conjunto con la Atención Primaria de Salud de Viña del Mar y agrupaciones de las ferias, con el objetivo de seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad y así resguardar la salud de los feriantes y usuarios".

En tanto, el presidente de la feria Caupolicán, Axel Pérez, agradeció la preocupación de las autoridades y "que se esté haciendo este examen nos da mucha más seguridad a nuestros socios y la clientela".

La iniciativa se extenderá durante todo agosto y también abarcará a clientes.