Prima de Viviana Montenegro: "Debemos unirnos en la causa"
Natalia, un año mayor que la joven que perdió la vida en 1998, cuenta cómo han vivido dos décadas sin Viviana, la lucha para que su asesino no sea liberado y la salud de su tía.
El horrible crimen de Ámbar Cornejo Llanos, en manos de Hugo Bustamante Pérez, hizo remover las heridas del asesinato de Viviana Montenegro Valdés en 1998. Es que el asesino de la porteña ha postulado dos años a la libertad condicional, la misma que sacó de la cárcel a Bustamante, es por ello que la familia ve con horror que Luis Carrasco Tapia pueda acceder a ese beneficio tras cumplir 22 de los 40 años de su sentencia en el Centro Penitenciario de Valparaíso.
"La Beba y yo éramos primas, teníamos prácticamente la misma edad, yo la superaba por unos meses e íbamos a salir de cuarto medio el mismo año. Ella tendría 38 y ahora tengo 39", sostiene Natalia Peña Valdés, una de las pocas familiares de Viviana, por parte de su madre, que queda en Valparaíso y que ha sido una ferviente defensora de su prima en estas dos décadas de sufrimiento y recuerdos.
-En cierta forma el caso de Ámbar ha servido para volver a visibilizar el caso de VIviana y las libertades condicionales...
-Sí, nosotros como familia hemos pensado en eso. No se trata de estar contentos por lo que pasó, pero la idea es unirnos todos para una misma causa, para que este tipo no salga libre y no vuelva a pasar lo de Ámbar. Él (Luis Carrasco Tapia) podría volver a postular al beneficio y nosotros como familia ya llevamos 2 años luchando y organizándonos para que no salga.
-¿Cómo ha sido para tu tía el proceso de duelo y este caso de Ámbar y la libertad de quien la asesinó?
-Para ella ha sido todo muy difícil. Esto de Ámbar le trajo muchos recuerdos, es volver atrás y revivir todo lo que pasó. Aparte desde que Luis Carrasco intentó salir ella casi no descansa con el miedo de que en cualquier momento nos digan que está libre. Mi tía ahora vive en Villa Alemana precisamente y tras la muerte de Viviana, que era su única hija, luego enviudó y para ella ha sido súper triste todo.
Natalia, prima por parte de madre de Viviana, sostiene que su tía no está bien sicológicamente, además con la pandemia, la familia no ha podido reunirse y escasamente hablan por teléfono. Pocos quedan en la región, pues hay varios familiares en Santiago y otros en el sur.
Oriunda de Linares, la familia materna de Viviana no ha descansado para exigir justicia por la joven. Constantemente hacen velatones, ponen globos blancos y se comunican por las redes y a través de la Corporación Amparo y Justicia para estar atentos a los pasos del interno del Complejo Penitenciario de Valparaíso.
"Mi tía sigue igual, ha tenido ayuda profesional y de grupos de padres que han perdido a sus hijos, pero no ha podido salir adelante. Quedó con depresión, muchas veces queda en blanco y no sabe que iba a decir", cuenta Natalia.
Jueza Donoso
La familia de Viviana, por intermedio de Natalia, sostiene que no sabían que la jueza Silvana Donoso había votado dos veces a favor de Carrasco.
El ex colectivero a la fecha ya ha solicitado cuatro veces la libertad condicional, sin embargo, su informe ha resultado desfavorable. El asesino de Viviana insistió en su libertad condicional recurriendo a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, donde dos de los tres jueces le negaron el beneficio. La que estuvo por otorgarle la libertad es la jueza Silvana Donoso, la misma que el 2016 decidió dejar en libertad a Hugo Bustamante. Ahora el 25 de septiembre se puede postular a la libertad condicional nuevamente y la familia espera que Luis Carrasco Tapia no opte al beneficio.