Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobernador se reunió con vecinos de Forestal por clima de inseguridad

Autoridad provincial acogió las denuncias de la comunidad en torno a balaceras, robos y delitos en la parte alta de este populoso barrio de Viña.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Diversas manifestaciones y hasta una amenaza de tomarse la ruta Las Palmas protagonizaron la semana pasada vecinos de la parte alta de Forestal, sector donde la comunidad denuncia un clima permanente de inseguridad debido a balaceras, robos y una serie de delitos que no los deja vivir en paz en medio de la pandemia por el COVID-19.

Tras las graves denuncias formuladas por la comunidad y que fueron lideradas por la dirigente de la junta de vecinos de Las Palmas Chilenas, Susana Ruminot, el miércoles de la semana pasada los vecinos sostuvieron una reunión vía Zoom con el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.

En la oportunidad también participó el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Roberto Troncoso.

"Nos reunimos con los vecinos de Las Palmas Chilenas junto a carabineros para conocer cuáles eran sus preocupaciones respecto a los temas de seguridad. Estas reuniones son muy importantes porque nos permiten tener un contacto mucho más directo no solo con nosotros sino que también con las policías y los vecinos y conocer cuáles son sus mayores preocupaciones", precisó la autoridad provincial.

Aumento patrullajes

Entre los acuerdos suscritos en la instancia el gobernador destacó que se resolvió mejorar la relación y comunicación entre vecinos y carabineros, con el objeto de informar oportunamente de ciertas situaciones que pudiesen estar ocurriendo.

"Asimismo van a tener una mejor participación con las patrullas comunitarias las que se van a contactar con los vecinos para generar ciertas estrategias en cuanto a cuáles son los horarios en los que están teniendo mayores problemas para poder tener mejor presencia policial y al mismo tiempo apoyarlos en aquellos proyectos que puedan presentar mejoramiento en temas de seguridad para su sector", agregó Le Dantec.

La autoridad recordó en este sentido la existencia de una serie de fondos para materias de seguridad ciudadana, entre los cuales destacó aquellos de la Subsecretaría para la Prevención del Delito del Ministerio del Interior y otros más que buscan financiar mejoras en seguridad en sus respectivos barrios.

Susana Ruminot, presidenta de la junta de vecinos de Las Palmas Chilenas reconoció que tras el encuentro del miércoles se apreció una mayor presencia policial, pero lamentó que ésta no se aprecie durante los horarios de mayor conflicto.

"Han mandado mayor patrullaje pero en los horarios en que no pasa nada. Acá los problemas comienzan después de las 7 de la tarde y durante la madrugada. De hecho el domingo de nuevo se escucharon disparos. Se han tomado espacios comunitarios, como el sendero ecológico del Cecof", lamentó la dirigente.

cedidas
cedidas
El sendero comunitario ha sido escenario de balaceras.
Registra visita

Finaliza entrega a municipios del 100% de cajas Alimentos

E-mail Compartir

La campaña Alimentos para Chile, en el caso de la región de Valparaíso, comienza a llegar a su fin con la entrega de la totalidad de las cajas a los municipios, en su segunda etapa.

En este contexto, la seremi de Gobierno de la región de Valparaíso Leslie Briones mencionó que "estamos muy conformes con lo que ha sido este proceso. Hoy (ayer) terminamos de distribuir la totalidad de las cajas de alimentos a los 38 municipios de nuestra región de Valparaíso, por lo que de esta manera llegamos a más de medio millón de familias con ayuda concreta para mitigar estos tiempos difíciles. Recordemos que en una primera etapa entregamos 300 mil cajas, y en esta segunda oportunidad, fueron beneficiados 223.900 hogares".

El segundo proceso de entrega se inició con el envío de 2.200 cajas de alimentos a la Provincia de la Isla de Pascua, donde con la colaboración de personal de la Armada de Chile, se logró hacer la entrega.

La vocera regional agradeció el trabajo de todos los involucrados en la cadena logística, enfatizando en que "acá no sólo estamos nosotros como Gobierno haciendo una histórica entrega. Detrás de cada caja están funcionarios públicos, voluntarios, municipios el Consejo Regional de Valparaíso y personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad que han trabajado los 7 días de la semanas las 24 horas del día para llegar a los hogares de quienes más lo necesitan. Estamos viviendo tiempos muy complejos como país, pero esto no nos detendrá y ahora más que nunca seguiremos trabajando con sentido de urgencia para que juntos salgamos adelante".

Son los municipios con la colaboración de transportistas escolares, que tienen la misión durante los próximos días de hacer entrega de las cajas en cada barrio para así completar las 223.900 entre las dos etapas.

la entrega se realizó ayer.
Registra visita

Cecosf

E-mail Compartir

La encargada del Centro Comunitario de Salud Familiar de Las Palmas Chilenas Parcela 11, doctora Laura Hernández, reconoció que los problemas en la población ocurren después del horario de funcionamiento del Cecosf, por lo que sólo lo conocen a partir de los testimonios de sus pacientes. "Esto no sólo ocurre en Forestal, está pasando en todos los sectores. Los vecinos se comunicaron conmigo para pedir si podían sacar las bancas del sendero porque saben que se les está dando un mal uso. El sendero es para la comunidad. Nosotros informaremos al director del área de salud de la Corporación", precisó la encargada.

Registra visita