Gobernador se reunió con vecinos de Forestal por clima de inseguridad
Autoridad provincial acogió las denuncias de la comunidad en torno a balaceras, robos y delitos en la parte alta de este populoso barrio de Viña.
Diversas manifestaciones y hasta una amenaza de tomarse la ruta Las Palmas protagonizaron la semana pasada vecinos de la parte alta de Forestal, sector donde la comunidad denuncia un clima permanente de inseguridad debido a balaceras, robos y una serie de delitos que no los deja vivir en paz en medio de la pandemia por el COVID-19.
Tras las graves denuncias formuladas por la comunidad y que fueron lideradas por la dirigente de la junta de vecinos de Las Palmas Chilenas, Susana Ruminot, el miércoles de la semana pasada los vecinos sostuvieron una reunión vía Zoom con el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.
En la oportunidad también participó el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Roberto Troncoso.
"Nos reunimos con los vecinos de Las Palmas Chilenas junto a carabineros para conocer cuáles eran sus preocupaciones respecto a los temas de seguridad. Estas reuniones son muy importantes porque nos permiten tener un contacto mucho más directo no solo con nosotros sino que también con las policías y los vecinos y conocer cuáles son sus mayores preocupaciones", precisó la autoridad provincial.
Aumento patrullajes
Entre los acuerdos suscritos en la instancia el gobernador destacó que se resolvió mejorar la relación y comunicación entre vecinos y carabineros, con el objeto de informar oportunamente de ciertas situaciones que pudiesen estar ocurriendo.
"Asimismo van a tener una mejor participación con las patrullas comunitarias las que se van a contactar con los vecinos para generar ciertas estrategias en cuanto a cuáles son los horarios en los que están teniendo mayores problemas para poder tener mejor presencia policial y al mismo tiempo apoyarlos en aquellos proyectos que puedan presentar mejoramiento en temas de seguridad para su sector", agregó Le Dantec.
La autoridad recordó en este sentido la existencia de una serie de fondos para materias de seguridad ciudadana, entre los cuales destacó aquellos de la Subsecretaría para la Prevención del Delito del Ministerio del Interior y otros más que buscan financiar mejoras en seguridad en sus respectivos barrios.
Susana Ruminot, presidenta de la junta de vecinos de Las Palmas Chilenas reconoció que tras el encuentro del miércoles se apreció una mayor presencia policial, pero lamentó que ésta no se aprecie durante los horarios de mayor conflicto.
"Han mandado mayor patrullaje pero en los horarios en que no pasa nada. Acá los problemas comienzan después de las 7 de la tarde y durante la madrugada. De hecho el domingo de nuevo se escucharon disparos. Se han tomado espacios comunitarios, como el sendero ecológico del Cecof", lamentó la dirigente.

