Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Calles en Campamento Manuel Bustos están llenas de profundas grietas

El campamento más grande de Chile aún tiene la mayor parte de sus arterias sin pavimentar. El riesgo de accidentes es permanente.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Si algo tienen de sobra quienes viven en los campamentos es paciencia y humildad. Las familias de los sectores más vulnerables en la comuna de Viña del Mar comprenden mejor que ninguno que las prioridades por estos meses están centradas en la pandemia y la forma de proteger a las personas de contagios por COVID-19.

Por lo mismo han esperado pacientemente porque el municipio pueda retomar cuanto antes su plan de mantención de calles en los campamentos, programa que permitía conservar en condiciones transitables las arterias de tierra.

Las intensas lluvias que se registraron en junio dejaron las calles convertidas en verdaderas trampas mortales, con grietas profundas que sólo los lugareños saben esquivar, con el riesgo permanente de caer sobre la casa de un vecino.

Así lo advierte Carolina Rojas, presidenta del Comité Acogida 2001 del Campamento Manuel Bustos. "Esto de que la maquinaria no viene se está arrastrando hace años. Están hechas las solicitudes al municipio y no hemos tenido una respuesta, menos ahora con el tema de la pandemia. La situación de calles como Millenium se está dando de manera generalizada y permite ejemplificar lo que ocurre en Bellavista, Villa La Pradera, Nueva Era, Sol Naciente. Habíamos tenido varios años sin lluvia pero este año llovió varios días continuos y dejó las calles intransitables", describió la dirigente.

Lo que preocupa a la presidenta de este comité es que próximamente se dará inicio a las obras de la Etapa 1A de urbanización - agua potable y alcantarillado - por lo tanto calles como Millenium, que son secundarias, comenzarán a tener un mayor flujo y el consiguiente riesgo.

"Hace más de un mes he estado conversando con el encargado de campamentos del municipio de quien siempre hemos tenido una muy buena disposición pero tampoco depende de él. Existe la disposición pero eso a esta altura ya no nos sirve. Ya hemos tenido 3 accidentes en esta calle y tenemos el riesgo permanente que un vehículo caiga hacia alguna de las casas", agregó Carolina.

La preocupación también apunta a los peatones y en particular a los adultos mayores, quienes deben emplear las mismas calles en mal estado para transitar.

"Si hoy tuviésemos una emergencia lamentablemente tendríamos que esperar que se quemen 30 casas porque un vehículo de emergencia simplemente no puede entrar", alertó la dirigente, quien catalogó la situación como insostenible.

Carolina Rojas reconoció que efectivamente hace un mes las máquinas estuvieron en la Av. La Luna - arteria principal - sin embargo las calles interiores han sido postergadas.

Priorizan vías de acceso

E-mail Compartir

Ricardo Muñoz, director del Departamento de Construcción e infraestructura Urbana del Municipio de Viña del Mar informó respecto del mal estado de las arterias que "el municipio realiza un trabajo permanente de reparación de vías en los sectores vulnerables de la comuna priorizando aquellas vías de acceso que requieren ser mejoradas con urgencia para posibilitar el tránsito de vehículos de emergencia. En esta caso particular se trata de una calle que no tiene un alto flujo vehicular debido a su pronunciada pendiente, situación que se le explicó al dirigente, no obstante lo cual está considerada para ser intervenida en los próximos días."

Lo siguieron desde el banco para robarle más de $7 millones

E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer, dos sujetos, que hasta el cierre de esta edición permanecían prófugos, intimidaron y asaltaron a un hombre que acababa de girar 7 millones de pesos en efectivo en un banco BCI de Villa Alemana.

Tras salir de la institución bancaria, el sujeto caminó hacia su vehículo que estaba estacionado en calle Victoria. Tras subirse a su automóvil y viajar un par de cuadras, se detuvo en calle Veteranos del 79 para hacer unas compras, y al regresar, se percató que el neumático trasero derecho de su camioneta estaba pinchado. Al bajarse de la misma, fue cuando los dos antisociales se bajaron desde un Mazda color gris (LBVC-14), para intimidarlo y quitarle el banano donde tenía el dinero.

Al respecto, José Sabat, alcalde de Villa Alemana, indicó que "desde que ocurrió este millonario robo, estamos trabajando junto a carabineros y nuestra dirección de seguridad, porque las cámaras de televigilancia del municipio alcanzaron a detectar el vehículo cuando huía del lugar en que se produjo el asalto. Esperamos que esto tenga un desenlace positivo, y durante estos días, muchas personas va a ir a buscar su dinero al banco, y a todos ellos les pido que tengan el máximo de cautela, si pueden dejar los fondos durante unos días ahí, háganlo, porque está más seguro en sus cuentas corrientes".