Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desde esta semana puede retirar el 10% en Servipag

Este servicio está orientado a quienes no poseen ningún tipo para el depósito del dinero. Las sucursales reforzarán su seguridad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

Ya se encuentra en curso el proceso de recepción de solicitudes para el retiro único de fondos de pensiones a través de las plataformas de cada AFP y dada la última instrucción de la Superintendencia de Pensiones a partir del jueves 13 de agosto, a aquellas personas que no se encuentren bancarizadas, la AFP les comunicará el canal de pago en efectivo en el momento en que le informe que su solicitud ha sido aprobada. Para optar a esta alternativa en el formulario se debe seleccionar la opción "Otro a informar por la AFP".

Dado lo anterior, Servipag ha sido incorporado como el principal canal de pago en efectivo de la mayoría de las AFP para el retiro del 10% de los fondos previsionales de sus afiliados, en su amplia red de 230 sucursales a lo largo de todo el país.

Paso a paso

Estos son los pasos que deben seguir los usuarios que elijan a Servipag para realizar el retiro de fondos previsionales en sus puntos de atención:

1. Realizar la solicitud de retiro en efectivo en su AFP. Luego de esto la AFP tendrá un plazo de 10 días hábiles para que esté disponible el pago.

2. Con el fin de reducir desplazamientos y aglomeraciones, es necesario que antes de dirigirse a una sucursal, el usuario consulte si su pago está disponible en Servipag llamando al siguiente teléfono 600 620 1010, marcando la opción 1.

3. Una vez realizada la confirmación de disponibilidad de pago, las personas podrán dirigirse directamente a cualquiera de los 230 puntos de atención de Servipag en todo el país. El detalle de las sucursales y direcciones se encuentra disponible en www.servipag.com.

4. Las personas podrán realizar el cobro presentando su cédula de identidad vigente y buen estado. Por seguridad, el pago solo se realizará una vez confirmada la identidad del usuario a través del sistema de biometría con cédula de identidad y huella digital.

Servipag dispondrá de monitores en algunas de sus sucursales, que se encontrarán orientando a los usuarios y asegurando que se mantengan las medidas de prevención recomendadas por las autoridades.

Con el fin de fortalecer la seguridad de los puntos de atención, se realizará un trabajo coordinado con Carabineros y las cadenas de supermercados donde se encuentren sucursales, además de la implementación de medidas adicionales especiales para este proceso, que buscan brindar mayor resguardo a colaboradores y clientes.

Dado que Servipag es considerado como servicio esencial para la comunidad, el horario de atención de sus sucursales es de lunes a viernes de 9:00 a 17.00 horas; mientras que los fines de semana se mantienen abiertos los puntos de atención ubicados en los principales supermercados y centros comerciales del país, entre las 10:00 a 14:30 horas. Para mayor información de horarios y sucursales operativas, ingrese a www.servipag.com

Porteños que lo requieran tendrán a disposición 50 carritos andadores

E-mail Compartir

En total serán 50 carros andadores, más conocidos como "burritos", los que la municipalidad de Valparaíso, a través de la Red de Salud Popular de la Alcaldía Ciudadana pondrá a disposición de los porteños en el marco del mecanismo llamado Donaciones Populares.

"Al poner a disposición en forma gratuita estos 50 carros andadores para quienes más lo necesiten, lanzamos la plataforma de las Donaciones Populares. Con esto queremos potenciar la idea de que nuestra red de servicios populares no solo entrega salud a un precio justo, sino que también nos preocupamos por tener una línea de apoyo gratuito para las porteñas y los porteños", aseguró el alcalde de la comuna, Jorge Sharp.

Para acceder al catálogo se debe ingresar a la sección "necesito una ayuda técnica" en la web redsaludpopular.cl, seleccionar uno de los implementos que tiene valor $0, y luego añadir al carrito. Las entregas se coordinarán una vez realizada la solicitud. En tanto, para quienes deseen donar cualquier implemento, deben ingresar a la sección "tengo una ayuda técnica para donar".

Multigremial solicitó respuestas a los sumarios por acoso en Valparaíso

E-mail Compartir

Ayer hubo una comisión de régimen interno en el Concejo Municipal de Valparaíso, donde dirigentes de una multigremial, que representa a cerca de 1.500 trabajadores, pidieron respuestas respecto a los sumarios de acoso laboral y sexual que se han levantado en el último tiempo.

"Nosotros habíamos solicitado una comisión especial investigadora al alcalde respecto a estos sumarios que no han tenido respuesta con respecto a acosos laborales y sexuales, además de lo que ha pasado con los trabajadores municipales durante la pandemia. Entonces, los sindicatos de agruparon junto a otras agrupaciones, y conformaron una durante que representa a alrededor de 1.500 trabajadores, con quienes solicitamos abrir la comisión de régimen interno", aseguró Marcelo Barraza, concejal porteño.

En la misma línea, el militante de la Democracia Cristiana, añadió al respecto que "hay una serie de situaciones que la multigremial dio a conocer y que nos sorprenden mucho, porque de verdad son muy desgarradoras algunas historias, entonces es muy preocupante que el alcalde no haya puesto oídos a los funcionarios y dirigentes municipales, cuando en su discurso, de lo que más habla, es de la participación"

Barraza, finalmente, ratificó que "nosotros, como consejo municipal, queremos hacerle un llamado ala alcalde, a que hay que ponerle un alto al acoso laboral, a las persecuciones, y poder concentrarse en lo que realmente es importante para la ciudad. Todos se sorprendieron por la cantidad de denuncias contadas hoy (ayer), porque esto comienza del 2016, así que pedimos la cuenta de cuántos sumarios se han levantado y cuántos se han contestado".