Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comisión Investigadora por caso Ámbar se votaría esta semana

Los diputados Celis y Marzán reunieron las firmas para proponer la idea en Sala. Abogado de la familia espera que sea un trabajo transversal.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Esta semana se votará en la Cámara de Diputados si es que se crea o no una Comisión Investigadora por el caso de Ámbar Cornejo, la adolescente de 16 años que murió presuntamente a manos de Hugo Bustamante, el único formalizado hasta ahora por el criment tipificado como femicidio con violación e inhumación ilegal.

La votación será luego de que los diputados Andrés Celis (RN) y Carolina Marzán (PPD) informaran que lograron reunir la cantidad de firmas necesarias para presentar la idea de la confirmación de la instancia, la cual tendría como fin indagar todas las responsabilidades institucionales que existieron respecto de la joven, quien pertenecía a la red Sename y cuyo presunto agresor gozaba de libertad condicional otorgada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

En ese sentido, la Comisión se abocaría a conocer el actuar de Gendarmería en cuanto a la calidad de los informes que ellos emiten y que debieran ser considerados por el tribunal de alzada para conceder o no el beneficio, si es que cuentan con los profesionales idóneos para ello, entre otros aspectos, como por ejemplo cómo operó el Servicio Nacional de Menores o la Subsecretaría de la Niñez.

Confiamos

"Confiamos en el criterio que tendrán los diputados en la Sala de la Cámara, para aprobar una Comisión Investigadora que nos permita analizar de forma exhaustiva todas las formas en que el sistema influyó en el caso de Ámbar, cómo falló y cómo continúa funcionando en ciertos ámbitos", dijo Andrés Celis, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara.

El parlamentario agregó que "sin perjuicio de lo anterior, creo que uno de los mayores desafíos que debe tener esta instancia es buscar analizar el presente para solucionar falencias estructurales y a futuro, evitar que nunca más ocurran casos de esta naturaleza".

Nunca más

"Esta Comisión Investigadora debe ir en la dirección de determinar cada falla dentro del sistema, pues lo que le pasó a Ámbar no tiene una única perspectiva, sino una serie de circunstancias que la llevaron a este cruel y trágico desenlace, que denota un claro abandono de los derechos de la niñez, la escasa injerencia estatal con políticas de prevención efectiva, acompañamiento y protección integral", dijo por su parte la diputada Carolina Marzán.

Agregó que "esperamos además, que esto no solo se radique puntualmente en este caso, en la búsqueda de proteger a más niños, niñas y adolescentes que viven situaciones similares, para ello debemos revisar e investigar cada factor que intervino en el camino, para que casos como el de Ámbar no se repitan nunca más. Esperamos entregar un informe contundente respecto a cómo el sistema requiere transformaciones con un solo foco: niños, niñas y adolescentes".

Para aprobar la Comisión, deberá contar con el voto favorable de al menos dos quintiles de los diputados, es decir, un mínimo de 62 parlamentarios.

Biro de la PDI detiene a autor de robo en casa de cerro Alegre

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Valparaíso detuvieron a A.R.C.P. (41), autor del Delito de Robo en Lugar Habitado, hecho delictual perpetrado el pasado 09 de agosto, en un domicilio del Cerro Alegre de esta comuna.

Según antecedentes aportados por la PDI, sujetos desconocidos ingresaron a la propiedad, desde donde sustrajeron una caja de seguridad que contenía dinero y especies de valor, avaluadas en más de seis millones de pesos.

Los detectives realizaron un importante trabajo de análisis del sitio del suceso e investigación criminal, logrando identificar dos vehículos que participaron del robo, prueba criminalística que permitió individualizar a uno de los autores del ilícito, gestionando su orden de detención que se concretó en su domicilio de Cerro Placeres.

Al momento de la aprehensión, la policía civil incautó en el lugar artículos asociadas al ilícito y dinero en efectivo, corroborándose su vinculación con el hecho investigado, ya que mantenía en su poder diversos medios de prueba.

El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde se estableció la medida cautelar de prisión preventiva por un periodo de 120 días, además, de cumplir tres años por quebrantamiento de condena, por Infracción a la Ley Drogas.