Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Minsal fija quiénes serán los primeros chilenos en recibir la vacuna del COVID

Adultos mayores, enfermos crónicos y personal de salud forman parte de las 5 millones de personas que serán prioritarias.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Cerca de un tercio de la población del país será a quienes el Ministerio de Salud dará preferencia para vacunar cuando el antídoto contra el coronavirus comience su producción en masa y llegue a Chile. Así lo anunció ayer el jefe de la cartera, Enrique Paris, quien detalló quiénes serán los primeros chilenos en recibir la inoculación contra el Sars-Cov-2.

Según detalló el secretario de Estado, la determinación del grupo prioritario se tomó considerando los criterios que se utilizan para otras campañas de vacunación, con lo que se determinó que 5.238.699 personas serán las que accederán a la vacuna, cualquiera sea la opción que termine decidiendo importar el país.

En ese grupo objetivo se distinguen cuatro categorías. La más masiva es la de las personas mayores de 65 años, las que han sido más afectadas por la pandemia y que según el Censo del 2017 corresponderían a 2.458.699 personas adultos mayores.

A ellos se sumarían los enfermos crónicos de 11 a 64 años, grupo que la cartera estimó en 2.100.000 personas; el personal de salud, que son cerca de 430 mil funcionarios; y quienes forman parte de centros de internación o de estadía, que serían unas 250 mil personas. La sumatoria representa un 30% de la población nacional contabilizada en el Censo.

El ministro dijo que se ha sostenido conversaciones con los gobiernos de Colombia, México y Argentina para trabajar en conjunto la internación de una cantidad de vacunas "necesaria para obtener la inmunidad de la población". Un trabajo que se planea hacer con toda la región.

Estas dos últimas naciones cobran una mayor relevancia, pues se espera que sean las que produzcan una de las vacunas que prepara Estados Unidos y que acelerará su análisis luego que Rusia inscribiera la primera vacuna del mundo, Spútnik V, y alistara la inoculación voluntaria.

El director del centro que desarrolló el proyecto ruso, Alexandr Ginzburg, dijo que cree que en un mes comenzaría la vacunación masiva y en el país han asegurado que ya tienen listo el primer lote de la dosis. La Organización Mundial de la Salud ha pedido cautela frente a ese proyecto y en EE.UU. los acusan de "saltarse" ciertos ensayos.

Red de Salud porteña alcanzó los 100 mil usuarios tras digitalización

E-mail Compartir

En medio de la pandemia producto del coronavirus, la Red de Salud Popular de Valparaíso alcanzó los 100 mil usuarios, en un modelo que impacta en la disminución del gasto de bolsillo de los porteños y porteñas, que en 2019 alcanzó cerca de los mil millones de pesos

La pandemia aceleró el trabajo que se estaba implementando para digitalizar los servicios de salud, constituyendo el Centro de Salud Digital que contempla a la red de farmacias, ópticas, la ortopedia y veterinaria popular, con entrega a domicilio (delivery), además de las teleconsultas y ahora las donaciones populares que considera implementos y ayudas técnicas ortopédicas. A ello se sumará la opción de acceder a la plataforma digital del recién inaugurado Laboratorio Clínico Popular.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, la noticia es positiva porque "para nosotros es un avance importante para la gestión municipal, pero principalmente para la ciudad porque son miles de familias que se han visto beneficiadas con las farmacias, ópticas, ortopedia popular y un tiempo más con el laboratorio clínico".

El Centro de Salud Digital tiene como plataforma principal la web www.redsaludpopular.cl donde se puede acceder a horas para consultas médicas y atenciones oftalmológicas. También se consideran orientaciones técnicas en forma gratuita. A ello se suma la posibilidad de comprar medicamentos, implementos y ayudas técnicas ortopédicas, además de medicamentos veterinarios, todos con entrega a domicilio (delivery) a un costo de sólo $2 mil.

Detienen a hombre que habría mostrado sus genitales en Valparaíso

E-mail Compartir

Durante la tarde del sábado un hombre fue detenido por Carabineros de la Tercera Comisaría Norte de Valparaíso, luego de que fuera acusado de mostrar sus genitales a dos niñas en el sector de cerro Larraín, puntualmente en las calles Santa Justina con Hermanos Clark. Producto de esta acción los vecinos, previo a la llegada de los efectivos policiales, le propinaron una golpiza.

Según expuso el capitán Rodrigo Bolívar "se trató de un caso de acoso sexual y atentado contra la moral y las buenas costumbres. Ya que un adulto -el detenido- pasaba por el lugar y les mostró los genitales. Producto de esto las niñas salieron corriendo, dándole aviso a unos trabajadores, quienes le propinaron una golpiza".

En cuanto a lo que se ha dicho en redes sociales respecto al caso, desde Carabineros descartaron la existencia de una violación, pues afortunadamente el suceso solo habría llegado a los hechos anteriormente relatados. Además, un vecino fue detenido por las agresiones sufridas por el imputado que pasará hoy a control de detención.