Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vuelve el fútbol: Wanderers y Calera serán de los primeros en jugar

La pelota volverá a rodar en nuestras canchas desde el 29 agosto, sin público en las tribunas. Mientras los caturros deberán visitar a Colo Colo en el estadio Monumental, los cementeros también serán forasteros ante Curicó Unido.
E-mail Compartir

N. Arancibia/ C. Morales

Volverán los gritos de gol a nuestro país. Tal y como se venía adelantando hace varios días, las autoridades de gobierno junto con la ANFP, en el marco de una conferencia de prensa llevada a cabo ayer en el estadio Nacional, anunciaron que el fútbol profesional volverá a disputarse en nuestras canchas a partir del sábado 29 de agosto, partiendo con los duelos que quedaron pendientes antes del parate que provocó el brote de COVID-19.

"El fútbol se reinaugurará el próximo sábado 29 de agosto. Es un partido que vamos a ganar entre todos para cuidar la vida de todos los chilenos. A pesar de la pandemia, como gobierno hemos hecho muchos esfuerzos para que los chilenos sigan haciendo deportes. Hoy queremos decir que el deporte es una escuela, porque enseña valores como el trabajo en equipo, el saber ganar y perder, además del compañerismo", indicó el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

En la misma línea, Pablo Milad, timonel de la ANFP, confirmó que "los primeros partidos comienzan el sábado 29, se jugará sábado, domingo, lunes y martes". Al menos hasta el cierre de esta edición, los clubes que deberán jugar el próximo fin de semana todavía no habían sido notificados de la programación de los duelos que deberán enfrentar, aunque extraoficialmente se estipuló que Wanderers jugará el mismo sábado, a las 13.30 horas, frente a Colo Colo en Macul.

Si bien el anuncio de ayer representó un alivio para las planificaciones de los equipos, todavía queda una serie de detalles que afinar. Por ejemplo, sí o sí se jugarán dentro del primer turno la quinta jornada de la Primera B junto a los cuatro partidos pendientes de la octava jornada de Primera División, es decir, los duelos entre Colo Colo y Santiago Wanderers, Curicó y Unión La Calera, O'Higgins y Antofagasta, además de Palestino con Universidad de Chile. Sin embargo, también hay otros duelos postergados de fechas anteriores, los cuales no podrán disputarse en su totalidad durante la misma fecha, ya que, por ejemplo, Coquimbo Unido debe los pleitos con Audax Italiano (2° fecha) y Huachipato (4° jornada).

Por lo mismo, recién dentro de la primera semana de septiembre se jugará una fecha de Primera División de manera íntegra, ocasión en que cuadros como Everton, que alcanzaron a jugar su duelo válido por la octava jornada, retornarán a una actividad que, se prevé, no contará con partidos a mitad de semana por lo menos durante un plazo de tres semanas, esto con el fin de que los jugadores tomen ritmo de competencia y así se eviten lesiones.

En cada uno de los recintos aprobados para jugar fútbol (ver recuadro), se deberá cumplir además con un estricto protoclo, el cual tiene como principal punto que no se permitirá el ingreso de público para los partidos al menos en la primera fase de retorno. Los clubes tendrán la obligación de fiscalizar estas normativas o se expondrán a severas multas económicas.

Wanderers se alista

Fue el propio Miguel Ramírez, director técnico de Santiago Wanderers, quien por la tarde de ayer confirmó que "no he tenido información respecto a cuándo nos va a tocar a jugar, pero sostendremos una reunión para revisar los protocolos que tenemos que desarrollar en cada uno de los partidos. Hay muchas normas, unas buenas, otras que pueden ser debatibles, pero hay que tener la capacidad de ir aceptando e ir adaptándose a esas normas que van a durar algún tiempo en este torneo".

Los verdes deberán visitar a Colo Colo por un duelo pendiente que fue reprogramado antes de que el COVID-19 detuviese el fútbol en nuestro país, ya que los albos se habían ajustado al artículo 22 de las bases del campeonato nacional para aplazar el cotejo ante los caturros por su participación en la Copa Libertadores.

Viajar hasta Santiago para jugar aquel duelo, implicará todo un desafío para el Decano, cuadro que en una situación normal hubiese concentrado el día antes en la capital para poder sacarse el viaje de encima, pero que ante las nuevas normativas, deberá ajustar en varios puntos su planificación, ya que todavía no existe claridad absoluta sobre si el equipo viajará el mismo día o bien podrá concentrar previamente.

El "Cheíto" desmenuzó que la logística de visitar a los albos "implica un viaje, implica mucho movimiento, ya que a pesar de la distancia, porque se necesitan 200 kilómetros para poder concentrar, hay movimientos que tienen que ver con las salidas de los jugadores de sus casas para llegar al lugar donde tenemos que tomar el bus. Hay concentración, comidas, descanso, y muchas otras situaciones que tenemos que poner en la balanza, además hay reglamentos que cumplir".

Enfocándose en un plano más deportivo, el técnico verde aseguró además que "por historia, jugar contra Colo Colo siempre ha sido duro, independiente de lo que estén viviendo ellos, independiente de que no se va a jugar con público o la posición en la que están. Son partidos en los que se tiene que demostrar el carácter que tiene cada uno de los equipos. En estas circunstancias, el carácter de los jugadores de los dos equipos va a ser fundamental para desarrollar un juego esperado por los cuerpos técnicos".

Profundizando en su idea, el otrora ayudante de Claudio Borghi en la selección chilena adelantó que "yo espero tener mucho carácter para ir al Monumental, hacer nuestro juego y desarrollar el funcionamiento que esperamos tener en ese encuentro para quedarnos con los tres puntos, imagino que el cuerpo técnico de Colo Colo espera que más allá de los problemas que han tenido, ese carácter les permita sacar adelante una tarea con un rival que demuestra ser un equipo intenso, porque somos un equipo que no va a especular y que va a presionar como siempre lo hemos hecho".

El caso cementero

En Unión La Calera ya saben oficialmente que deberán jugar en el primer turno del regreso de la actividad futbolera, pues son uno de los equipos que tienen un partido pendiente, en este caso, frente a Curicó Unido en condición de visitante el domingo 30 de agosto a las 18.30 horas.

Por lo mismo, los jugadores dirigidos por Juan Pablo Vojvoda apuran la preparación para volver a la competencia, aunque saben que nada será igual cuando se retome el campeonato, como sostiene Thomas Rodríguez. "Sin duda va a ser un panorama totalmente nuevo, muy diferente a lo que hemos vivido siempre todos como jugadores; pero bueno, yo creo que el que se adapte más rápido a esta nueva manera de vivir, tanto en el fútbol como en la vida, va a ser el que saque la mayor ventaja. No va a haber gente en los estadios, habrá que cumplir protocolos súper estrictos; sabemos que si caemos en algún incumplimiento puede haber multas y se puede castigar al jugador con amarillas", alerta el blondo extremo derecho.

Según el jugador calerano, no les queda más que "ser muy prolijos, estar muy atentos y ser cuidadosos dentro de la cancha, más allá del contexto que nos toque vivir, que seguramente será raro; sobre todo porque la gente (en las tribunas) es muy importante para cualquier equipo, y más para nosotros cuando hacemos de local, que los hinchas se hacen sentir. Pero nos tendremos que adaptar y sabemos que la gente nos va a estar apoyando desde sus casas y que la alegría va a ser la misma si conseguimos buenos resultados, porque sabemos que el hincha de Calera es muy fiel".

El aporte de Rodríguez en Unión La Calera, desde que llegó a mediados del 2018, ha sido intermitente, aunque igual se le recuerdan unos goles, como uno en Antofagasta y otros a Cobresal y a O'Higgins el año pasado, por lo que el argentino nacido en Chile, también tuvo palabras para la normativa que prohibe los festejos con abrazos y contacto físico.

"La verdad que es raro. Viendo el fútbol europeo, también estaba el protocolo ese, algunos lo cumplen, algunos no. La situación de hacer un gol y andar pensando en no abrazar a los compañeros, es un poco extraña, pero insisto en que hay que adaptarse y hay que mentalizarse en que las cosas cambiaron", se conforma el jugador calerano, quien además recuerda sobre el primer rival que "hasta que se interrumpió el torneo, Curicó estaba ahí arriba peleando con nosotros, así que es un rival durísimo; pero no nos sentimos ni más ni menos que nadie".

Canarios preparados

En San Luis, en tanto, también se preparan para saltar a la cancha, ya que son parte de una fecha completa de la Primera B, que es la que se jugará a contar del 29 de este mes. En el caso de los canarios, será Santiago Morning el adversario para el retorno, y el volante uruguayo Hugo Soria piensa igualmente en frenarse a la hora de ir a festejar una conquista de manera muy efusiva; de hecho revela que "la verdad es que eso lo hablamos todos los días con los compañeros, va a ser muy difícil cuando un compañero haga un gol, no ir a abrazarlo, va a ser muy complicado, pero tenemos que tomar todos los resguardos que nos piden, y tratar de hacerlo cien por ciento para no recibir alguna pena o una amarilla. Vamos a tener que acatar eso de aquí hasta que termine el campeonato".

deportes@estrellavalpo.cl