Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña aumenta casos activos y sube a quinto lugar a nivel país

La posición de la Ciudad jardín subió en cinco lugares en tres días, según se establece en los últimos informes epidemiológicos. Comunas del interior presentan sobre 200 en incidencia.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

En solo tres días, la ciudad de Viña del Mar pasó de ser la décima ciudad del país con más casos activos de COVID-19, a posicionarse en el quinto lugar, según lo demuestran los informes epidemiológicos del viernes 14 de agosto y del lunes 17 de agosto, respectivamente. Este último fue liberado recién ayer por el Ministerio de Salud.

Asimismo, los reportes sostienen que Valparaíso se mantiene en la séptima posición a nivel nacional respecto de los casos contagiantes.

Ambas ciudades permanecen en cuarentena. Sin embargo, a simple vista es escasa la fiscalización que se aprecia en las calles. Sin ir más lejos, en Viña del Mar se ha vuelto recurrente las acumulaciones de gente en una tradicional sandwichería de la plaza, donde la gente compra para llevar usando mascarillas, pero luego se las saca para consumir alimentos en la banca cercana.

Venta de algunos productos y gran cantidad de gente transitando por las calles se ha vuelto parte del día a día en el centro de la ciudad.

A nivel regional, el informe epidemiológico establece que son 2.402 los casos activos, es decir, 123 más que en el informe anterior.

Aumentos

En el desglose se sostiene que Viña del Mar aumentó sus casos de 375 a 433; Quilpué -cuyas aglomeraciones han marcado la pauta durante los últimos días- elevó sus contagios de 157 a 176; Quillota -también en cuarentena- subió sus casos de 139 a 150, mientras que Valparaíso bajó de 408 a 398 casos activos.

Hacia el interior, comunas como La Calera, Nogales y Olmué mantienen una tasa de incidencia de casos activos que supera con creces los 200 puntos, como también han demostrado un alza importante en casos contagiantes.

Al respecto, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, sostuvo que "muchas de estas comunas el aumento de la cantidad de casos activos está asociado a brotes importantes que ya tenemos controlados. En otras comunas estamos redoblando los esfuerzos siempre de trazabilidad, testeo y aislamiento, como también redistribuir los recursos en cuanto a las fiscalizaciones yendo a aquellos lugares donde existen mayores aglomeraciones".

Detenidos

Por su parte, el jefe para la Defensa Nacional en Valparaíso, reiteró una vez más que "continuaremos fiscalizando en los principales focos (de aglomeraciones). Eso ha traído un aumento en la cantidad de detenidos por infringir la cuarentena", aseguró.

Pese a las cifras del informe, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, agregó que "tenemos dos buenas noticias para la región", pues dos comunas avanzaron en el plan paso a paso: Los Andes pasó de cuarentena a transición y Juan Fernández -sin ningún caso reportado desde el inicio de la pandemia- avanzó a la fase 4.

Ciudad Jardín tuvo el 75% de las detenciones en toque de queda

E-mail Compartir

Según el último reporte oficial de la Seremi de Salud, en las últimas 24 horas se reportaron 160 casos nuevos de coronavirus en la región de Valparaíso, representando el 12,9% del total de casos nuevos a nivel país.

En cuanto a fallecidos, ayer se informó uno en la zona, equivalente al 3,13% nacional.

Por otro lado, según el seremi de Salud, Francisco Álvarez, 34 camas UCI se mantienen desocupadas y la ocupación a nivel de residencias sanitarias alcanza un 71,9%.

Rutas secundarias

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional en Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, dijo que "con respecto al control vehicular de cuarentenas, estamos moviendo puntos de control fijos hacia las rutas alternativas o no principales, por donde hemos detectado que están circulando vehículos sin permisos: esto genera atochamientos en algunas calles secundarias, pero es el costo de una correcta fiscalización".

Asimismo, Marcic sostuvo que durante las últimas 24 horas se abrieron 173 sumarios por no respetar cuarentenas y se hicieron 1.372 derivaciones a primer domicilio.

En esa misma línea, hubo 209 detenciones por no respetar el toque de queda en comunas en cuarentena, siendo Viña del Mar la que encabeza la lista con 157 de las aprehensiones, seguida de Valparaíso con 45.

Personas contagiadas a nivel nacional superan los 390 mil

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud entregó este miércoles un nuevo balance de la evolución del COVID-19 en Chile, registrando sobre 390 mil infectados en el país y más de 10 mil 500 personas fallecidas.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que ayer se reportaron 1.233 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 876 presentaron síntomas, 316 son asintomáticos y 41 sin notificar al Minsal.

También se reportó el fallecimiento de 32 personas en Chile, de acuerdo a la base de datos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS). De esta forma, el total de víctimas fatales llegó a 10.578.