Secciones

Camioneros se movilizarán a nivel nacional este miércoles

El ataque sufrido por una niña de 9 años en el sur detonó la decisión de carácter indefinido. En Valparaíso, se ocupará la tradicional la Ruta 68, según adelantó el dirigente José Egido.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Un paro nacional indefinido es el que anunciaron los camioneros a contar del miércoles en la noche, si es que el Gobierno no da respuesta al petitorio que se le ha entregado al ministro del Interior, Víctor Pérez, luego de la seguidilla de ataques incendiarios que ha sufrido el gremio.

El caso de la niña de 9 años, herida con perdigones mientras viajaba junto a sus padres a bordo de un camión emboscado e incendiado en la Región de La Araucanía, fue "la gota que rebalsó el vaso", dijo José Egido, vicepresidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) de Chile y dirigente regional.

"Son movilizaciones que se llevarán a efecto a contar del miércoles a las 23.59 horas", dijo el vocero tras una reunión sostenida ayer con la dirección nacional del gremio.

Ruta 68

Respecto a las manifestaciones que se llevarán a cabo en cada ciudad de Chile, Egido señaló que se programarán durante los próximos días "de yapa" que se le han dado al Gobierno para responder al petitorio. Sin embargo, adelantó que, de llegar a concretarse, la ruta 68 de Valparaíso es un escenario casi indiscutido para movilizarse.

"Ahora vienen reuniones secundarias de aquí al miércoles para ver qué va a pasar en cada región, en cada sector, en cada ciudad del país. Hoy no hay nada definido, pero las carreteras son donde nosotros trabajamos, por lo tanto creo que más de una acción que se pueda llevar a efecto será en carretera, principalmente en la ruta 68, como acostumbramos a hacerlo", dijo Egido.

Agrego que "esta anarquía tiene que acabar y la presión va más que nada hacia los poderes del Estado, sobre todo el legislativo, que es el que tiene que apurar las 12 leyes que quedaron pendientes de tramitación y aprobación. El Congreso ha aprobado leyes en media hora en algunas ocasiones y para mantener la seguridad del país y de los ciudadanos, se les están entregando tres días de yapa para que se puedan poner las pilas".

Abastecimiento

En cuanto a la cadena de abastecimiento del país ante una movilización que sería de carácter indefinida, Egido sostuvo que "si no contamos con las medidas de resguardo para nuestra gente y tampoco con las medidas de seguridad para el país, estamos viviendo en una anarquía absoluta, creo que no hay ninguna posibilidad de que pueda haber abastecimiento cuando haya alguna movilización del sector nuestro".

"Eso sí, están exentos las ambulancias, personas que transportan combustible u oxígeno. No estamos en condiciones porque si no nos queman el camión, nos asaltan y estamos viviendo esto día a día y no tan solo los camioneros, sino que hablamos a nivel nacional porque ni una familia puede salir tranquila en un auto", comentó el dirigente.

"Es un paro indefinido hasta que no logremos los 12 puntos que se han entregado de parte del sector de carga por carretera y la Multigremial Nacional de Emprendedores, con los que estamos en la misma línea de acción", cerró.

23.59 horas de este miércoles comenzarán las protestas del gremio de los transportistas terrestres,

Comisión revisora de acusación contra jueza empieza a sesionar

E-mail Compartir

Esta jornada sesionará por primera vez desde su conformación la comisión que revisará la acusación constitucional contra la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, cuestionada a propósito del caso Ámbar de Villa Alemana , por las libertades condicionales otorgadas, particularmente a Hugo Bustamante, único imputado hasta ahora por el crimen de la adolescente.

La instancia pactada para las 10.00 horas y presidida por el diputado del distrito 7, Marcelo Díaz (PS), contará hoy con participación de la presidenta de la Asociación de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial, María Soledad Piñeiro, y con el abogado constitucionalista Alan Bronfman, académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

50 invitados

El diputado Díaz dijo que "están invitados los diputados que presentaron la acusación constitucional y la Asociación Nacional de Magistrados, que nos pidió audiencia.

Asimismo, vamos a escuchar a un par de constitucionalistas -Alan Bronfman y Francisco Zúñiga- y el martes y miércoles escucharemos también exposiciones de abogados constitucionalistas y penalistas".

El parlamentario agregó que "a partir de eso también identificaremos y organizaremos el trabajo porque hay más de 50 invitados propuestos para la comisión revisora de la acusación constitucional".

Un detenido por venta de cigarros ilegales en feria de El Belloto

E-mail Compartir

Personal del OS-9 de Valparaíso detuvo en Quilpué a un sujeto que se encontraba comercializando cigarrillos importados ilegalmente al país. Según información policial, mientras se efectuaban fiscalizaciones en la feria de El Belloto, funcionarios policiales sorprendieron al individuo de manera flagrante vendiendo las especies que posteriormente fueron decomisadas. Se trató de 260 cajetillas de cigarros avaluadas en $936.000, las que luego fueron puestas a disposición de la Sala de Acopio de Contrabanado del Servicio Nacional de Aduanas de Valparaíso. En cuanto al detenido, se informó al Ministerio Público, instruyendo el fiscal de turno que el sujeto quedara en libertad y en espera de ser citado por Fiscalía.