Secciones

Agosto se despide con lluvias, ventarrones y marejadas intensas

Sistema frontal se dejará sentir desde hoy al mediodía. Conjuntamente, el oleaje en la costa alcanzará categoría M2 en toda la bahía de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La jornada de este domingo partió con una señal característica de que se avecina una tormenta: un intenso viento norte que habitualmente anticipa lluvias.

Y así no más es porque, según el reporte meteorológico dado a conocer ayer, para hoy al mediodía se espera el arribo de un sistema frontal que dejará entre 10 y 15 milímetros de agua caída en la zona, además de fuertes vientos -de hasta 50 k/h y más- e intensas marejadas de categoría M2 (ver recuadro).

Así, el mes de agosto, que fue esquivo en lluvias, se despedirá con un sistema frontal que se dejará sentir hasta el martes.

Lluvia y viento

Según el reporte dado a conocer ayer por el meteorólogo Gonzalo Espinoza, el sistema frontal llegará "a contar del lunes (hoy) a mediodía y promete dejar precipitaciones a contar de la tarde del lunes y en la mañana del martes lo más intenso, para tener probabilidad todo el día martes de precipitaciones, aunque débiles, totalizando unos 10 a 15 milímetros en la zona".

El profesional agregó que "los vientos serán importantes, esperamos viento norte de componente noreste inicialmente y luego norte, entre los 3o y 50 k/h, con algunas rachas superiores".

Marejadas

En tanto, el Sistema de Alerta de Marejadas de la Universidad de Valparaíso informó que un evento extremo de oleaje afectará desde Arica hasta Constitución, incluyendo el archipiélago Juan Fernández, entre el 24 y el 28 de agosto.

"Se espera que el evento sea de mediana intensidad, con categoría máxima M2 para las zonas costeras que están orientadas al oeste; los mayores impactos se esperan en los horarios de pleamar", indica el reporte, que agrega que "debido a que el evento es de carácter local asociado a fuertes vientos, se recomienda precaución a todos los usuarios de la zona costera".

En el caso de la bahía de Valparaíso, esta se verá afectada en toda la rada desde hoy en la tarde hasta el miércoles 26 de agosto, con una categoría máxima esperada de M2.

Respecto a San Antonio y las bahías de Concón y Quintero, el evento se presentará también en categoría M2 en el sector Ampliación del Puerto San Antonio, playas La Boca y Punta Piqueros, playa El Tebo, playa Loncura y Caleta Papagayo. El resto de los sectores de las bahías presentarán categoría M1.0

50 k/h alcanzarán las rachas de viento durante el sistema frontal que se registrará entre hoy y mañana.

Muni y Desarrollo Social habilitan albergue

E-mail Compartir

En un esfuerzo conjunto del ministerio de Desarrollo Social y la municipalidad de Valparaíso, se habilitó un albergue para personas en situación de calle que funcionará las 24 horas, durante 60 días, destinado a quienes se encuentran en alto riesgo por el COVID-19.

El espacio brinda servicios de alojamiento, alimentación, lavandería y aseo, además de un equipo técnico-profesional.

Este albergue del Plan Invierno del ministerio de Desarrollo Social es uno de 18 habilitados a nivel regional, que buscan salvaguardar la vida de personas en situación de calle altamente vulnerables por la situación de salud y edad.

Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario del municipio porteño, explicó que en estos momentos se está trabajando con derivaciones de las instituciones. Las condiciones son óptimas incluso para recibir familias.

"Tenemos 20 cupos, de los cuales hoy están residiendo 12 personas de manera permanente. Una vez que las personas ingresan se quedan acá, la idea es que no vuelvan a salir. De las 12 personas que están hoy día acá, la mitad son personas que vienen de fuera del país, venezolanas, haitianas". A cada persona que ingresa se le hace un test PCR.

En septiembre reactivarán licitación para recuperar la iglesia San Francisco

E-mail Compartir

Un llamado a revisar la institucionalidad y normas para los proyectos de restauración patrimonial efectuó el consejero regional Manuel Millones, considerando que la truncada licitación de la iglesia San Francisco, del cerro Barón, se suma a diversas iniciativas postergadas o con atrasos.

"En el caso de San Francisco, ícono del patrimonio y que ha tenido tres intervenciones, nosotros esperábamos que con la licitación se pudiera poner en pie este gran monumento y que fuera el gatillador de reactivación en dicho barrio. Sin embargo, la licitación fracasó por falta de oferentes, pese a que tres empresas compraron bases, pero ninguna presentó ofertas al momento de la apertura. Debemos ser capaces de reactivar cuanto antes el proceso pues se trata de un proyecto que ya cuenta con las tres fuentes de financiamiento: CORE, Subdere y MOP", explicó Millones.

"La Dirección Nacional de Arquitectura me informó que está obra será licitada nuevamente en septiembre y que sigue siendo una prioridad de Gobierno. Ahora hay que tener una mayor difusión y llamar a empresas extranjeras para que esta emblemática obra pueda concretarse por el bien del patrimonio regional, considerando además que el nuevo diseño contempla, además del convento, espacio para la comunidad", agregó.