Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Debutó comisión que revisa acusación contra jueza Donoso

Sesiones se desarrollarán toda la semana en el Congreso. Diputado Arturo Longton indicó que no hay norma que resista si una jueza aplica las leyes bajo convicciones personales.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Por dos horas y media sesionó ayer por primera vez la comisión encargada de revisar la acusación constitucional interpuesta en contra de la jueza de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, debido a su responsabilidad en la otorgación de la libertad condicional a Hugo Bustamante, único imputado por la violación y femicidio de la menor Ámbar Cornejo de 16 años.

Expertos

La reunión contó con las exposiciones del diputado Andrés Longton (RN), impulsor de la acusación y Marcelo Díaz (PS) que preside la comisión, además del abogado patrocinante de la parte acusatoria, Leonardo Contreras; la presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile, María Soledad Piñeiro; el abogado y académico en Derecho Constitucional de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Alan Bronfman; y el abogado experto en Derecho Constitucional, Francisco Zúñiga.

"Tenemos elementos de sobra para poder convencer a los diputados y diputadas, y en ese sentido lo que nosotros queremos determinar es que acá la jueza se apartó del sentido de la ley, dejó de aplicarla (...) al obviar 528 informes, lo que lo hace reiterado y cuyos contenido de algunos de ellos es francamente brutal desde el punto de vista de que hablaban de que los postulantes representaban un riesgo evidente para la sociedad por altos rasgos de psicopatía. Incluso, en el caso de Hugo Bustamante, estamos hablando de un paciente psiquiátrico, su informe hablaba de una alta posibilidad de reincidencia".

Longton fue más allá sosteniendo que "tú puedes cambiar muchas veces la ley, pero si tenemos una jueza que la aplica de acuerdo a sus convicciones personales y no de acuerdo a lo que está establecido, claramente que no hay ley que resista", expresó el parlamentario.

Toda la semana

El diputado Marcelo Díaz, que preside la comisión, detalló que hoy nuevamente se reunirán a las 10.00 horas y se recibirá nuevamente a los acusadores y a representantes de la Asociación de Magistrados quienes responderán las consultas de los miembros de la comisión.

"Hemos resuelto que en los próximos días recibiremos abogados constitucionalistas, penalistas, diversas organizaciones de la sociedad civil y concluir con una larga lista de invitados, correspondientes a víctimas, representantes del poder judicial, incluidos jueces de la Corte Suprema, exautoridades de gobierno y de Gendarmería y tambiém al resto de los miembros de la comisión de Libertad Condicional", sostuvo el diputado Díaz, quien manifestó que la idea es ilustrar la comisión del conjunto de antecedentes de hecho y derecho que fundamentan la acusación y la actuación de la ministra Silvana Donoso.

Declaran admisible querella de perito cuestionado en caso Ámbar

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Villa Alemana declaró admisible la querella criminal por injurias y calumnias en contra de la fiscal María José Bowen y del director de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa, presentada por el abogado Lorenzo Morales en representación del perito cientista criminalístico Francisco Pulgar, quien en medio de las labores de búsqueda de la adolescente Ámbar Cornejo Llanos fue duramente cuestionado por ambas autoridades.

La acción judicial fue presentada el día 20 de agosto y declarada admisible dos días después.

De acuerdo con lo señalado por el abogado Morales, la acción busca que se condene a ambos querellados por las declaraciones proferidas en contra de Francisco Pulgar, en el marco de la investigaciones por el Caso Ámbar, proferidas el 6 de agosto por la tarde, día en que se produce el hallazgo de los restos de la adolescente y en la que "se indica un conjunto de calificativos improcedentes en contra del querellante, los cuales se enmarcan dentro del delito de injurias y calumnias graves". Lo que se busca, agrega el abogado es "salvaguardar el honor y la trayectoria de más de 10 años del perito".

Dada la naturaleza de este procedimiento - procedimiento simplificado de acción penal privada- se citó a la audiencia de preparación de juicio oral para el 6 de octubre del presente año.

Joven playanchina está desaparecida desde el sábado

E-mail Compartir

El sábado 22 de agosto fue la última vez que fue vista Daniela Fredes Villena de 17 años. Ese día salió de su casa en Playa Ancha las 20.00 horas y luego se le perdió la pista.

Su familia ha agotado las instancias para buscarla y ya hizo la denuncia en Carabineros por presunta desgracia.

Es por eso que cualquier información sobre la joven, se puede comunicar directamente en carabineros o llamando a la madre de la menor de edad.

Erlin Villena es la madre y su fono de contacto es +56964488782 para cualquier dato sobre el paradero de Daniela.