Secciones

Lanzan fondos concursables para reactivar la gastronomía

En la región son $700 millones traspasados desde el FNDR a los que se puede postular a través de Sercotec hasta el viernes. Uno de los requisitos es tener una baja en las ventas de un 20%.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Como ya es sabido, el estallido social dejó por el suelo al sector económico de las ciudades que vivieron graves hechos de violencia como Viña del Mar y Valparaíso y la pandemia no hizo más que rematar a muchos de los comerciantes que desde octubre agonizaban por la baja en sus ventas.

El área gastronómica es una de las más afectadas, pues ambas ciudades se caracterizan por la cantidad de restaurantes asociados al turismo, sector que se fue a pique tras la contingencia social y luego sanitaria.

Subsistir

En ese sentido, algunos comerciantes derechamente tuvieron que bajar sus cortinas, mientras que otros han podido subsistir al mínimo con servicio delivery o reduciendo personal, como es el caso de Juan Francisco Guzmán, dueño del café Ágora de Viña del Mar y uno de los beneficiarios de los $700 millones aprobados por el Gobierno Regional y que serán repartidos al sector gastronómico a través de postulaciones en Sercotec.

"De los seis chicos que trabajaban, estamos con dos solamente y el resto con la esperanza de que podamos retomar. Estábamos con la decisión de cerrar, pero este es nuestro sustento, es todo lo que tenemos, todos los huevos en una canasta. Si entregábamos esto, quedábamos en la calle", confesó el locatario.

En ese sentido, agregó que "cuando supimos lo de Sercotec fue un espaldarazo, un alivio tremendo. Gracias a eso podemos continuar".

Para lanzar este programa llamado "Actívate Turismo", llegó hasta la zona el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, quien dijo que "en la región de Valparaíso el ámbito del turismo es muy importante y tiene índices de desempleo un poquito más alto que el resto del país y el rubro gastronómico lo ha pasado muy mal".

El secretario de Estado agregó que "este programa tiene que ver precisamente con aquellos que tienen mayor dificultad y para poder mejorar su capital de trabajo, que es lo que más necesitan las pymes".

Fondos concursables

El monto de este programa de reactivación corresponde al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y se trata de fondos concursables a los que se puede postular desde ayer hasta el 4 de septiembre a través de la página web www.sercotec.cl.

La iniciativa entrega un subsidio no reeembolsable de $3 millones. En la región son cupos limitados, pudiendo participar empresas que presentan una baja de ventas de al menos un 20%, comparando las ventas de marzo, abril, mayo de 2019 con el mismo periodo del presente año.

Bruno Tisotti, director nacional de Sercotec, dijo que "este es un programa que es un reacívate focalizado en gastronomía y pueden postular hasta el día viernes, a las tres de la tarde. Lo que buscamos es llegar directamente al meollo de los problemas de los gastronómicos, que es el capital de trabajo, cómo podemos pagar los sueldos, los arriendos y cómo podemos implementar la norma sanitaria".

"Esto ha venido a entregar tranquilidad a los comerciantes, en parte, porque se han visto muy afectados", dijo la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

3 millones alcanza el subsidio no reembolsable que entregará Sercotec a empresas del rubo gastronómico.

Actores acuerdan ruta para definir ampliación del Puerto

E-mail Compartir

Acordar impulsar el desarrollo portuario de Valparaíso; abordar de manera conjunta los proyectos de ampliación; la disposición a construir un acuerdo en este sentido y dar una mirada del siglo XXI, fueron los primeros acuerdos alcanzados por el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, tras la sesión realizada ayer.

La reunión en la que participaron los miembros e invitados permanentes de esta instancia, comenzó con una exposición de la autoridad regional, quien hizo un balance de la situación que se vive en esta zona del país, enfocado en los efectos sanitarios.

Por su parte, el presidente de EPV realizó un detallado análisis de los procesos en que se encuentra la estatal remarcando la disponibilidad a dialogar con los distintos actores para concretar las iniciativas de ampliación portuaria. "Estamos convencidos que debemos tener un diálogo fructífero, no retórico, y que se traduzca en la participación de todos los que tienen algo que aportar", aseguró Fernando Ramírez.

En tanto, el alcalde Jorge Sharp destacó la reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto para dialogar sobre la ampliación portuaria que requiere Valparaíso. "Debe existir un diálogo claro, que entregue certezas y que permita llegar a algún puerto. Importante es poder concretar en el corto y mediano plazo. El diálogo debe incluir a la comunidad, trabajadores y responder a los más altos estándares. Lo importante es que hay un acuerdo en la importancia de empujar el desarrollo portuario", reseñó.

Confirman prisión preventiva para Manuel García

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones confirmó ayer la prisión preventiva para Manuel García Queirolo de 65 años, imputado por los delitos de almacenamiento de material pornográfico y producción, donde la víctima era Ámbar Cornejo. Deberá permanecer privado de libertad mientras se investiga el caso.

García es la expareja de Denisse Llanos, mamá de Ámbar y el papá de Maritza García, con quien vivía la adolescente hasta que fue asesinada por Hugo Bustamante.

Precisamente en el marco de la desaparición de la joven, que la Fiscalía solicitó los celulares de sus cercanos para periciarlos y así fue que encontraron más de 400 imágenes de Ámbar de carácter sexual y explicítas, según informó la fiscal del caso, María José Bowen.