
Ejecutarán plan de apoyo para artistas locales
Encuesta a creadores y gestores culturales reveló que el 86% sufrió una considerable disminución en sus ingresos desde inicio de la pandemia.
Un plan de apoyo social, psicológico y de difusión, además de capacitaciones gratuitas y contrataciones para futuras actividades ejecutará la Municipalidad de Villa Alemana a través de su Unidad de Cultura y Patrimonio. Esto como respuesta a los resutados obtenidos en la encuesta en línea realizada a 122 artistas locales entre abril y mayo del presente año. El estudio analizó la situación actual de los creadores y gestores locales y generó la idea de potenciar la visibilidad de sus trabajos.
El 86% de los encuestados declaró haber visto disminuidos sus ingresos debido al covid-19, situación que en los próximos meses, según señaló el encargado del Departamento de Cultura y Patrimonio del municipio, Marcos Muñoz, "estará directamente relacionado con la generación de políticas de apoyo hacia el sector".
Otros datos que destacó el sondeo es que el 72% ha sufrido una pérdida de entre $100.000 y $500.000 mensuales en sus ingresos, de los cuales un 29% declaró que posee una empresa, compañía o emprendimiento con terceras personas y que, por lo mismo, dependen económicamente de su actividad. Esta situación se agudiza al considerar que el 58% no posee otra fuente laboral y que el 54% informó que sus ingresos son el principal sustento familiar.
DIFUSIÓN
El representante municipal indicó que para hacer frente a la crisis hay un plan 2020-2021 que se verá reflejado en planes de ayuda psicológica y mesas de trabajo para acciones colectivas. "En lo inmediato estamos entregando ayuda social por parte del municipio, así como detectando y derivando oportunamente la ayuda a quienes más lo requerían, de forma similar a lo que se hizo con los encuestados que manifestaron la necesidad de contar con apoyo psicológico para enfrentar este período de crisis", señaló.
La acción que mayor impacto ha tenido en este plan de trabajo es la difusión en redes sociales de la municipalidad denominada "Descubre a los Artistas Locales", donde se visibilizan las disciplinas u oficios de artistas, cultores y gestores culturales. "A la fecha más de 60 artistas han enviado sus datos, y de acuerdo a los datos estadísticos arrojados a la fecha más de 52.000 personas han visitado la campaña", detalló Muñoz.
Violeta Hernández, pintora y artesana, contó que gracas a este apoyo ha observado un aumento en sus ventas. "Se ha generado un impacto positivo y he vendido algunos productos gracias a la difusión de la municipalidad", afirmó.
Lo mismo testimonió el artista y pintor Robert Alan, quien dijo tener un impacto positivo en su emprendimeinto, ya que antes los clientes no sabian que él realiza también venta directa. "Hoy, a través de mi Instagram @Alancarolln, las personas me preguntan por precios y han aumentado los seguidores. Me parece una iniciativa extraordinaria", señaló.
Muestra online de arte visual en Espacio Matta
El 16 de septiembre se inaugurada en la web del centro cultural capitalino una muestra de 10 exponentes de arte visual de Villa Alemana.
Son 10 los artistas visuales de Villa Alemana que formarán parte de la exposición virtual "Somos", que el Espacio Matta, de la capitalina comuna de La Granja inaugurará este 16 de septiembre. En la muestra habrá más de 40 expositores de Illapel, Santiago y otras comunas de la Región de Valparaíso, que mostrarán trabajos en pinturas (oleos, acrílicos), gráfica digital, grabado y obras mixtas.
A cargo de este proyecto en la comuna está Cristian Carrillo, artista visual y gestor cultural que desde la Agrupación Regional de Pintores y Escultores de Chile, Apech, con sede en Villa Alemana, ha realizado las gestiones para desarrollar esta iniciativa. Es así como luego de buscar obras entre los exponentes locales y coordinar con el centro de cultura capitalino se concretó el proyecto, cuya principal característica es que se presentará en formato de autorretratos de los mismos artistas locales.
"PANAL DE ABEJAS"
"Será bajo su propia técnica. De ahí que la exposición se llama "Somos", y es un proyecto que nos tiene muy contentos porque lo interesante de la muestra es que son autorretratos que están hechos en un formato hexagonal bidimensional. Cada uno mide 55 x 45 cm, pensado en forma de panal, y como somos un colectivo de alguna manera refleja este ensamble como si fuéramos un panal de abejas", explicó.
Esta es la tercera exposición en la que participa el colectivo villalemanino. Cristian Carrillo detalló que se trata de "una propuesta estética que se basa en la mirada personal y de cada artista. Guardamos nuestro interior, pero compartimos paredes que nos unen. Como las abejas, somos una agrupación, como las abejas trabajamos en un territorio común, compartimos sueños y tareas como colectivo".
Por el momento, señaló el artista y gestor cultural, se trabaja en la edición de las imágenes, y en el mismo Espacio Matta se realizará el montaje audiovisual, específicamente en la página www.municipalidadlagranja.cl para inaugurar la muestra online que parte a mediados de septiembre.
Carrillo agregó que realizará las gestiones para que esta muestra se pueda presentar en Villa Alemana y otros lugares de la Región de Valparaíso, para así "mostrar el arte visual de la comuna, ya que nosotros pensamos que hay que descentralizar nuestras creaciones y qué mejor que hacerlo aquí en Villa Alemana, que es desde nuestra perspectiva un polo cultural que está marcado por distintas expresiones. Aquí vivieron Juan Luis Martínez, Camilo Mori y muchos otros artistas", destacó.
La primera exposición del colectivo fue "Pulso Geográfico" (2018) y fue un proyecto que plasmó los paisajes del entorno. Esta obra se presentó en el Centro Cultural de Villa Alemana, y según el artista fue "el primer guiño al lugar que habitamos". La exhibición "Imagen Libre" (2019), en tanto, fue una muestra colectiva sin un tema en común, "pero sí con ideas, sensaciones y conceptos propios", agregó.
Ejecutarán plan de apoyo para artistas locales
Encuesta a creadores y gestores culturales reveló que el 86% sufrió una considerable disminución en sus ingresos desde inicio de la pandemia.
Un plan de apoyo social, psicológico y de difusión, además de capacitaciones gratuitas y contrataciones para futuras actividades ejecutará la Municipalidad de Villa Alemana a través de su Unidad de Cultura y Patrimonio. Esto como respuesta a los resutados obtenidos en la encuesta en línea realizada a 122 artistas locales entre abril y mayo del presente año. El estudio analizó la situación actual de los creadores y gestores locales y generó la idea de potenciar la visibilidad de sus trabajos.
El 86% de los encuestados declaró haber visto disminuidos sus ingresos debido al covid-19, situación que en los próximos meses, según señaló el encargado del Departamento de Cultura y Patrimonio del municipio, Marcos Muñoz, "estará directamente relacionado con la generación de políticas de apoyo hacia el sector".
Otros datos que destacó el sondeo es que el 72% ha sufrido una pérdida de entre $100.000 y $500.000 mensuales en sus ingresos, de los cuales un 29% declaró que posee una empresa, compañía o emprendimiento con terceras personas y que, por lo mismo, dependen económicamente de su actividad. Esta situación se agudiza al considerar que el 58% no posee otra fuente laboral y que el 54% informó que sus ingresos son el principal sustento familiar.
DIFUSIÓN
El representante municipal indicó que para hacer frente a la crisis hay un plan 2020-2021 que se verá reflejado en planes de ayuda psicológica y mesas de trabajo para acciones colectivas. "En lo inmediato estamos entregando ayuda social por parte del municipio, así como detectando y derivando oportunamente la ayuda a quienes más lo requerían, de forma similar a lo que se hizo con los encuestados que manifestaron la necesidad de contar con apoyo psicológico para enfrentar este período de crisis", señaló.
La acción que mayor impacto ha tenido en este plan de trabajo es la difusión en redes sociales de la municipalidad denominada "Descubre a los Artistas Locales", donde se visibilizan las disciplinas u oficios de artistas, cultores y gestores culturales. "A la fecha más de 60 artistas han enviado sus datos, y de acuerdo a los datos estadísticos arrojados a la fecha más de 52.000 personas han visitado la campaña", detalló Muñoz.
Violeta Hernández, pintora y artesana, contó que gracas a este apoyo ha observado un aumento en sus ventas. "Se ha generado un impacto positivo y he vendido algunos productos gracias a la difusión de la municipalidad", afirmó.
Lo mismo testimonió el artista y pintor Robert Alan, quien dijo tener un impacto positivo en su emprendimeinto, ya que antes los clientes no sabian que él realiza también venta directa. "Hoy, a través de mi Instagram @Alancarolln, las personas me preguntan por precios y han aumentado los seguidores. Me parece una iniciativa extraordinaria", señaló.
Muestra online de arte visual en Espacio Matta
El 16 de septiembre se inaugurada en la web del centro cultural capitalino una muestra de 10 exponentes de arte visual de Villa Alemana.
Son 10 los artistas visuales de Villa Alemana que formarán parte de la exposición virtual "Somos", que el Espacio Matta, de la capitalina comuna de La Granja inaugurará este 16 de septiembre. En la muestra habrá más de 40 expositores de Illapel, Santiago y otras comunas de la Región de Valparaíso, que mostrarán trabajos en pinturas (oleos, acrílicos), gráfica digital, grabado y obras mixtas.
A cargo de este proyecto en la comuna está Cristian Carrillo, artista visual y gestor cultural que desde la Agrupación Regional de Pintores y Escultores de Chile, Apech, con sede en Villa Alemana, ha realizado las gestiones para desarrollar esta iniciativa. Es así como luego de buscar obras entre los exponentes locales y coordinar con el centro de cultura capitalino se concretó el proyecto, cuya principal característica es que se presentará en formato de autorretratos de los mismos artistas locales.
"PANAL DE ABEJAS"
"Será bajo su propia técnica. De ahí que la exposición se llama "Somos", y es un proyecto que nos tiene muy contentos porque lo interesante de la muestra es que son autorretratos que están hechos en un formato hexagonal bidimensional. Cada uno mide 55 x 45 cm, pensado en forma de panal, y como somos un colectivo de alguna manera refleja este ensamble como si fuéramos un panal de abejas", explicó.
Esta es la tercera exposición en la que participa el colectivo villalemanino. Cristian Carrillo detalló que se trata de "una propuesta estética que se basa en la mirada personal y de cada artista. Guardamos nuestro interior, pero compartimos paredes que nos unen. Como las abejas, somos una agrupación, como las abejas trabajamos en un territorio común, compartimos sueños y tareas como colectivo".
Por el momento, señaló el artista y gestor cultural, se trabaja en la edición de las imágenes, y en el mismo Espacio Matta se realizará el montaje audiovisual, específicamente en la página www.municipalidadlagranja.cl para inaugurar la muestra online que parte a mediados de septiembre.
Carrillo agregó que realizará las gestiones para que esta muestra se pueda presentar en Villa Alemana y otros lugares de la Región de Valparaíso, para así "mostrar el arte visual de la comuna, ya que nosotros pensamos que hay que descentralizar nuestras creaciones y qué mejor que hacerlo aquí en Villa Alemana, que es desde nuestra perspectiva un polo cultural que está marcado por distintas expresiones. Aquí vivieron Juan Luis Martínez, Camilo Mori y muchos otros artistas", destacó.
La primera exposición del colectivo fue "Pulso Geográfico" (2018) y fue un proyecto que plasmó los paisajes del entorno. Esta obra se presentó en el Centro Cultural de Villa Alemana, y según el artista fue "el primer guiño al lugar que habitamos". La exhibición "Imagen Libre" (2019), en tanto, fue una muestra colectiva sin un tema en común, "pero sí con ideas, sensaciones y conceptos propios", agregó.