Antara celebra 20 años con diálogos online de música
Desde el próximo lunes 7 se desarrollará el IV Seminario "Chile, músicas actuales y contemporáneas en tiempos de pandemia y estallido social".
Para conmemorar el 20° aniversario de ANTARA, se desarrollará de forma online el IV Seminario Diálogos del Sur. Organizado por el Programa de Estudios en Músicas Latinoamericanas ANTARA del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ele evento musical se titula: "Chile, músicas actuales y contemporáneas; intérpretes e interpretación musical en tiempos de pandemia y estallido social".
Junto a la Agrupación Cultural Codarte Chiloé de Ancud, el aniversario será transmitido vía streaming los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre, en los horarios de 12.00 a 14,00 horas y de 18:30 a 20:30 horas, por Facebook: https://www.facebook.com/ensambleantara/, y Canal de Youtube: Ensamble Antara.
CONVERsatorios
Alejandro Lavanderos, director de ANTARA señaló que "serán siete conversatorios en los que participarán interesantes invitados entre intérpretes y directores de agrupaciones musicales, de orquestas, de escuelas e institutos de Música de las diferentes universidades del país, de festivales de música contemporánea, periodistas, programadores de radio, productores y representantes de sindicatos de músicos y artistas".
Lavanderos recordó que en la primera etapa del año 2020 "llevamos a cabo el III Seminario Diálogos del Sur, abordando lo que ocurría con la creación musical contemporánea en tiempos de estallido social, el cual estuvo dedicado especialmente a los compositores y a sus obras. Fue un evento de alcance nacional que contó con la intervención de profesores de distintas universidades, desde Puerto Montt a La Serena. Es por eso que esta segunda etapa abordará la situación de los intérpretes por lo que organizamos este IV Seminario Diálogos del Sur".
Lunes 7 SEPTIEMBRE
El lunes 7, desde las 12.00 horas, el primer conversatorio se denominará "Enseñanza y aprendizaje de las músicas actuales y contemporáneas en las instituciones de formación musical en Chile". Los invitados son: Raúl Aranda, director Instituto de Música PUCV; Martín Herrera, director Depto. de Música U. La Serena; Felipe González, subdirector Escuela de Música U. de Talca; Edgar Girtain, director Casa de la Artes y de la Cultura U. Austral; Christian Koppmann, docente Escuela Artística Islas al Sur, Chiloé.
Ese mismo día, a las 18.30 el tema es: "Producción, Medios y Difusión de las músicas actuales y contemporáneas". Invitados: José Oplustil, productor programa Siglo XX, Radio Beethoven; Romina de la Sotta, periodista UC; Alejandro Orellana, agente internacional Direct Music Collective; Kareen Stock, jefa de proyectos culturales, PUCV; y Carlos Zamora, de Editorial Nacional.