Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Organizaciones no bajan la guardia por Las Salinas

A 10 días de aprobación del CEA a proyecto de saneamiento de Copec, oponentes anuncian que agotarán instancias para impedir uso inmobiliario.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La aprobación unánime por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) al proyecto de saneamiento de Las Salinas fue un golpe bajo para las organizaciones sociales que han liderado su oposición a un futuro desarrollo inmobiliario en las 16,7 hectáreas que por más de 80 años ocuparon las empresas petroleras.

Si bien para la mayoría, sino para todos, la aprobación era un escenario que esperaban,desde las distitas trincheras aseguran que mantendrán su lucha y agotarán las instancias que sean factibles para defender el uso de esos terrenos para un parque, proyecto que, a juicio de las organizaciones, es el único que no generará riesgos para la salud de las personas.

Así lo sostiene el Movimiento "Un parque para Las Salinas". Su vocero, Gonzalo Pavez, plantea que "el uso de suelo en lugares que fueron contaminados por industrias químicas es un conflicto muy presente por estos días y que un gran ejemplo es el paño Las Salinas ubicadas en el corazón de Viña del Mar".

A juicio de este movimiento, el conflicto en cuanto al uso que se le pretende dar a este terreno, uso residencial frente al uso área verdes (parques y jardines) y los riesgos que implica el primero, es "real y es de total conocimiento de las partes involucradas: universidades, servicios del Estado y la empresa, pero se ha dejado fuera a la población afectada. En lo más profundo de esta disyuntiva se encuentra una decisión que deben tomar las autoridades y en último caso la población a través de un plebiscito autoconvocado, se expone a la población y turistas a contaminantes durante 5 años que es el tiempo que dura el proceso de biorremediación con bacterias de Copec".

Para Hernán Madariaga, vocero de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio de Viña del Mar, tras la aprobación, no hay nada perdido.

"Hay muchas acciones posibles y pendientes de realizar hacia adelante, tanto en sede administrativa, como jurisdiccional. Agotaremos todas esas vías, las que por cierto no pueden ser adelantadas en detalle. Aquí viene un largo proceso en donde esperamos que, finalmente, la Corte Suprema tenga la responsabilidad para con el bienestar y salud de las y los viñamarinos que el Intendente y los Seremis no supieron, quisieron o pudieron tener", planteó.

Madariaga reiteró que el destino de esos terrenos "debe ser el de un gran parque urbano, que sintonice con la vocación turística de nuestra ciudad, y desde la innovación y nuevos paradigmas, otorgue empleos permanentes, además de una experiencia única para la comunidad. Todo esto, sin ponerla en riesgo".

21 de agosto la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó por unanimidad el proyecto de saneamiento Las Salinas.

"no es un proyecto inmobiliario"

E-mail Compartir

Esteban Undurraga, gerente de desarrollo del proyecto Las Salinas, informó que "estamos en la etapa final de la remediación del terreno, que partió en 2008 y que ahora concluirá con el saneamiento de la contaminación remanente ubicada básicamente entre los 5 y 7 metros de profundidad. El propósito es contribuir a Viña del Mar con el desarrollo de una nueva centralidad, un barrio abierto, sustentable, que sea factor de integración para Viña del Mar mediante un concepto global de espacio público de alta calidad para todos. Ese es el sentido que tiene este proceso que lleva ya 20 años. Esto no es un proyecto inmobiliario, en Las Salinas existe la oportunidad de hacer ciudad. En ese sentido, ILS acompañará las próximas etapas de desarrollo urbano en las modalidades que sean más adecuadas para cumplir ese propósito (...)".

Bomberos venden su rifa por internet en el marco de un nuevo CyberDay

E-mail Compartir

Dada la actual crisis sanitaria que llegó de la mano del brote de COVID-19 en nuestro país, es que el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se encuentra imposibilitado de efectuar una venta presencial de los boletos de su tradicional rifa anual, razón por la que se las ingeniaron para poder llegar al corazón de todos los porteños sin tener que recurrir de manera presencial.

Es que en marco del CyberDay, los caballeros de fuego lanzaron la venta de los números a través de la página web www.ticketplus.cl, los que tendrán un valor de $1.000 más un recargo de $100. El sorteo final se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre, donde serán sorteados once grandes premios, entre los que destacan un automóvil Renault Symbol año 2020, además de dos televisores Smart TV de 55 pulgadas, dos refrigeradores, dos lavadoras automáticas, dos bicicletas mountain bike y dos cocinas de cinco platos.

El principal objetivo de la recaudación de dinero irá enfocado a la adquisición de ocho nuevos carros bombas que podrían entrar en servicio el 2021. Esto debido a que los bomberos porteños poseen varias máquinas con un período de servicio que supera incluso los 30 años, con el consiguiente desgaste y el peligro que involucra su maniobrabilidad, ya que no entregan la seguridad que el difícil trabajo bomberil demanda en la actualidad.