Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Canal El Club inicia su 10° temporada con cuatro seleccionados en Quillota

La apuesta de programa web ya tiene a los finalistas que serán parte de los mensuales que llevarán a la gran final que producto de la pandemia sufrió un retraso.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella Quillota - Petorca

Díez años de emociones y derroche de talento es lo que se ha experimentado en la década de vigencia de Canal El Club, la apuesta quillotana de programa web que nació con la idea de generar un espacio para los cantantes de la zona, pero que con el tiempo se ha expandido a otras provincias. Aunque la pandemia de COVID-19 obligó a hacer algunos cambios en la planificación inicial, no cesaron en su trabajo y de igual forma continuaron con el proceso de selección de los cuatro finalistas que serán parte de los capítulos mensuales de la nueva temporada y la gran final, que dependerá de cómo evolucione la expansión del virus, ya que se graba habitualmente en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard.

Ahora de forma totalmente virtual, se dieron a conocer los nombres de los afortunados finalistas, quienes podrán seguir recibiendo clases vía remota en distintos ámbitos formativos. "Teníamos un tema armado, pero fíjate que con el tema de la contingencia hemos visto más oportunidades que debilidades porque nosotros antes nos tomábamos un par de semanas para preparar a los concursantes, para ponerlos a prueba, como una preselección antes de tener a los oficiales. Ahora la preselección duró cuatro meses. Esto igual nos sirvió muchísimo porque los pusimos a prueba en distintos estilos, en la responsabilidad, en algo que hablan mucho los padrinos, que son la disciplina", indicó Maximiliano Galleguillos, director general de Canal El Club.

Los seleccionados

El más joven de los finalistas, con 19 años, es Bastián Núñez, oriundo de Quilpué. Es estudiante de Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica. Su música favorita es la balada y la cumbia. Su madrina Gabriela Gacitua, exparticipante del programa Rojo de TVN.

También entre los finalistas está Constanza Morales, de 23 años y con raíces en La Cruz y Quillota. Ella es estudiante de Pedagogía en Inglés. Su música favorita es el indie pop e indie rock en Inglés. En tanto, su madrina es Maribel Spencer, de amplia experiencia en escenarios de la zona pese a su juventud.

Makarena Saavedra, de 26 años y oriunda de Quillota es otra de las finalistas. Ella trabaja en el área de la salud y su música favorita es el metal, indice rock, pop y jazz, entre otras. Su padrino es Esteban Aspée, exparticipante del programa The Voice.

Por último, está Roger Rojas, de 26 años. Él es conserje y su música favorita son las baladas, el pop y la salsa. Su padrino es Marco Farfán, quien estuvo en The Voice.

Clases virtuales

Ahora los seleccionados continuarán con su formación integral con clases virtuales en distintas áreas de cara a los programas mensuales y a la gran final que se desarrollaría, tentativamente en marzo, aunque dependerá de la evolución de la pandemia. Ésta ya ha sido aplazada por lo mismo, puesto que originalmente se haría a finales del 2020.

Sobre este proceso de formación, indica Galleguillos, "a los chiquillos les damos clases de canto, hay dos fonoaudiólogos encargados de eso. Hay clases de escena, que se las da una estudiante de actuación y, ahora, hemos integrado - si los chicos optan por cantar en inglés- un intérprete traductor que es parte de la producción. Él les da clases en específico de la canción, o sea, trabajan la fonética de la canción, la pronunciación, etcétera. Aparte, semana a semana, yo como director les hago un taller que se llama Comunicación, donde nos hemos dedicado a analizar, por ejemplo, el perfil de algunos cantantes, hablamos acerca de música, yo los llevo a mi área, lo vemos desde el punto de vista periodístico".

El primero de los nuevos capítulos de la presente temporada de Canal El Club será a mediados de octubre, específicamente el viernes 16, a modo de conmemoración del estallido social. Cada uno de los finalistas participarán en el programa desde sus hogares. En noviembre será la ocasión de "dar gracias a la vida", dice Galleguillos, en alusión a quienes han podido superar el COVID-19.

"Summer Ink" se realizará hoy y mañana en formato virtual

E-mail Compartir

Reactivando el rubro del arte en medio de la pandemia, hoy y mañana se realizará un evento de tatuajes denominado VIRTUAL INK 2020, basado en la exitosa convención de Valparaíso "Summer Ink".

Esta será una inédita versión online y acorde a las medidas de seguridad e higiene establecidas por la autoridad sanitaria.

Este viernes 4 y sábado 5 de septiembre de 2020, a través de las redes sociales @SummerInkChile en Facebook, Instagram y YouTube, de forma simultánea, se realizará el evento que tendrá como principales invitados extranjeros a Reese Hilburn (EE. UU) y Lalo Yunda (COL) destacados por su participación en los programas de TV: Tattoo Nightmares e Ink Master.

Los mencionados invitados y músicos en vivo darán a conocer la realidad de sus profesiones en la actualidad, el impacto de la pandemia en sus trabajos y la importancia de un evento como el VIRTUAL INK 2020 para este rubro.