Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se congelan las competencias de moto en un año casi sin rutaje

Tradicional club porteño debió postergar los torneos y se las ingenia para volver con actividades más ciudadanas.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínezz

Sin rutas, kilómetros sumados ni competencias en el cuerpo durante en el último tiempo, los motoqueros de Valparaíso viven estos meses atados de manos por la pandemia y el confinamiento. "Para cualquier motociclista la pandemia es una doble patada al hígado. Uno en la moto busca ser libre y nos hemos visto en el suelo. No hemos podido sacar las motos, a lo más encenderlas una vez a la semana, pero estamos restringidos en lo que es ruteo grupal", fueron parte de las palabras que esbozó el presidente del Valparaíso Moto Club (VMC), Francisco Castillo sobre lo que han sido las últimas semanas.

Aunque lo anímico es un tema, el dirigente insiste que en la interna de la agrupación, "lo asumimos bien, hemos monitoreado a nuestros socios. Es algo tan anormal y más para aquellos que les gusta andar en moto y salir, pero no nos queda más que asumir lo que estamos viviendo".

Una pausa

Al igual que diversas instituciones deportivas, el Valparaíso Moto Club debió poner una pausa obligada a sus planes. Antes del confinamiento lograron cumplir con el encuentro de la paz en el Cristo Redentor, tradición que se realiza desde 1919 y se unen con los motoqueros argentinos para dar vida cada año a este rito.

La ruta fue de los pocos planes que vio la luz. El campeonato de Regularidad en la ciudad se vio interrumpido, al igual que el circuito cien millas de Playa Ancha, actividad de convocatoria internacional que sería la antesala de la celebración del aniversario 106 que se conmemora el próximo 9 de septiembre. "Este año será fomecito el aniversario", se sincera Castillo, aunque adelantó que se las arreglan para llevarlo adelante.

"En una iniciativa sin fecha queremos hacer una gran caravana. Quizás aprovechando el recorrido que planteó la maratón de Valparaíso, queremos algo similar. Aunque nos gusta harto el ruteo y en ciudad es complicado, sabemos que cuando existen estas instancias se puede dar cierta sinergia con otras actividades", adelantó el presidente, agregando que no es la única iniciativa en mente, pues "queremos plantear la idea de una expomoto, pero para todo ello dependemos de la pandemia. Por ahora estamos haciendo los esfuerzos para que no sea un año perdido. Quizás será con menos kilometraje y cambios de aceites pero será recordado como un periodo en que reparamos el club, tuvimos que ayudar, nos integramos con instituciones sociales como lo son las juntas de vecinos u ollas comunes, será el año que dimos una mano a un montón de campañas que se han hecho para gente que ha perdido cosas", recalcó Castillo.

Un año más

Aunque no será sobre ruedas, Valparaíso Moto Club se las ingeniará para celebrar con sus socios el cumpleaños más extraño de su extensa vida como pioneros de la disciplina. Así, preparan concursos, cuestionarios y saludos de distintos exponentes.

Asimismo, los miércoles siguen intocables; las reuniones por Meet, donde concluyen que la pandemia para el VMC es un desafío. "Nos ha permitido ir en ayuda a quienes lo están pasando mal, también estamos apoyando a ollas comunes, colectas de organizaciones, hicimos una campaña para ir en ayuda de un campamento y entregamos más de 700 regalos para el día del niño. Quizás el ruteo se detuvo, pero el ánimo y espíritu del motociclista que siempre ayuda en forma anónima, continúa", cierra el dirigente.

deportes@estrellavalpo.cl