Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

PDI investiga posible femicidio en campamento gitano de Villa Alemana

Mujer de 28 años fue hallada sin vida y golpeada al interior de su carpa. Su pareja fue detenida, pues existían antecedentes de violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Impactada quedó la comunidad gitana de Peñablanca, en Villa Alemana, luego de que ayer fuera encontrado sin vida el cuerpo de una mujer al interior de una carpa perteneciente al campamento emplazado al costado de la línea férrea.

Carabineros de la comuna se constituyó en el sitio del suceso, perimetró el lugar y rápidamente comenzaron los rumores que apuntaban a la pareja de la mujer -identificada como Yenny M.M.- como el presunto responsable del crimen, pues existían antecedentes de violencia intrafamiliar. La noche anterior al hallazgo de la víctima, ésta habría discutido con el hombre que luego fue detenido mediante una orden judicial solicitada por la Fiscalía.

Hay vinculación

"Se ha logrado establecer que efectivamente la víctima mantenía una relación de convivencia con un sujeto también de la comunidad gitana. De acuerdo a la investigación que hemos podido desarrollar, hay antecedentes previos de violencia intrafamiliar y es por eso que se puede establecer -preliminarmente- una vinculación entre el fallecimiento y ese sujeto", dijo el fiscal César Astudillo, quien instruyó que la PDI se hiciera cargo de los peritajes.

El persecutor agregó que "hay una historia de agresiones de parte de este sujeto a la víctima y efectivamente en horas de la noche hay referencias o elementos de testigos que dan cuenta que habría habido uno de esos episodios. La vinculación de esos episodios de violencia de anoche con la muerte, es lo que estamos investigando para asegurar si existe una conexión causal", dijo Astudillo.

Estaba golpeada

En cuanto a las condiciones en las que fue hallado el cuerpo de la víctima, el comisario Rodrigo López de la Brigada de Homicidios de la policía civil, sostuvo que "presenta algunas lesiones a nivel facial, las que obviamente tienen que ser contrastadas con la autopsia que tiene que realizar el Servicio Médico Legal para poder determinar fehacientemente y de manera científica cuál es la causa exacta del fallecimiento de esta persona".

En ese sentido, el fiscal Astudillo sostuvo que "el examen corporal lo practicó la Brigada de Homicidios. No obstante, no solo el examen externo explica la muerte de una persona, sino que también las lesiones internas que las establece el SML".

Respecto de las causas anteriores de violencia intrafamiliar que existían al interior de la pareja gitana, el fiscal precisó que "corresponden al año 2018 y 2019, por tanto están terminadas. No habían medidas cautelares vigentes que prohibieran que estén juntos".

Ampliar detención

Pese a ello, con los antecedentes recopilados fue que Carabineros detuvo a la pareja de la víctima, identificado como M.J.N.I., quien hoy pasará a control de detención, pero no necesariamente será formalizado.

"Muy probablemente se va a tener que ampliar (la detención) para tener mayores y mejores antecedentes en mira de si efectivamente esto corresponde a un femicidio atribuible a este sujeto", dijo el representante del Ministerio Público.

"Tenemos que ser cautos para esperar la autopsia que se va a realizar en el SML", cerró el comisario López de la BH.

Hospital Van Buren logra recuperar a paciente haitiano desnutrido

E-mail Compartir

Daniel Bontes ingresó a principios de año en la Unidad de Emergencia Adulto del Hospital Carlos Van Buren, en donde se le diagnosticaron diversos problemas de salud causados por una extrema desnutrición. Para ese entonces, el hombre de nacionalidad haitiana pesaba solamente 36 kilos, razón por que fue asignado a un equipo de profesionales de enfermería, nutrición, psicología y kinesiología.

Desde este aspecto, la nutricionista de la Unidad de Nutrición Clínica, Marisell Lizama, detalló que al realizar la evaluación nutricional, le impactó cómo el paciente no podía levantarse por sí mismo, solicitando ayuda para ponerlo finalmente de pie. Asimismo, agregó que Daniel utilizaba pañal y se apoyaba en un "burrito".

Cabe destacar que el equipo médico tuvo el apoyo del facilitador intercultural -también de nacionalidad haitiana - Guy Juillet, quien les recomendó costumbres alimenticias del país caribeño.

Actualmente, Daniel Bontes se encuentra en mejor estado de salud pudiendo pararse por sí mismo y con un notable aumento de peso.