Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buque recién reparado no zarpó por falla en área de combustible

El Iorana Cargo, con destino a Rapa Nui, fue inspeccionado por la Armada en Quintero, detectando "un lagrimeo" de gasolina. La nave venía saliendo de una mantención de meses.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Una fiscalización sorpresiva de parte del personal de la Armada en Quintero hizo que el buque Iorana Cargo -que se preparaba para zarpar a Isla de Pascua- tuviera que volver a amarrarse al muelle de Asimar tras constatarse que presentaba problemas en su estanque de combustible, pese a que estaba recién salido del dique de reparación.

El gobernador marítimo de Valparaíso, comandante Nelson Saavedra, contó que la nave -que transporta víveres, insumos, materiales de construcción, entre otras cosas, al territorio insular- había salido de una reparación rutinaria y se preparaba para zarpar cuando la comisión local de inspección de naves de la Gobernación Marítima realizó una visita intempestiva a la embarcación "desde el punto de vista cubierta y máquina", siendo éste último aspecto en el que hubo observaciones en los estanques de combustible.

Salía combustible

"Lo que se había visto el sábado por el capitán de Puerto es que estaba saliendo combustible por las tapas, que van con varios pernos y uno de esos estaba lagrimeando combustible hacia afuera, hacia la bodega. Entonces, lo que se ordenó que para reparar eso son unos trasvasijes a otras bodegas, efectuar mantenimiento y una vez que lo tenga listo, el busque podría estar en condiciones de zarpar", dijo el oficial naval.

Lo anterior significó que Iorana Cargo tuviera que descender los insumos que transportaba, ocupando el muelle quinterano y llamando la atención de quienes circulaban por el sector.

"Estos buques tienen combustible por estribor y babor y lo que se decidió fue que el buque se amarrara nuevamente al muelle Asimar, bajara su carga para hacerle la inspección sin la carga a bordo por un tema de espacio, en la bodega no hay mucho. Si no fuera por eso, se podría haber mantenido a la gira haciendo su matenimiento", explicó Saavedra.

No es habitual

El gobernador marítimo dijo que lo ocurrido en Quintero con Iorana Cargo "no es que siempre pase, pero hay que considerar que es un buque que tiene 43 años, no es nuevo, y cuando se efectúan algunos cambios, puede ser que haya quedado mal apretado un perno o la goma. Algo similar a lo que pasa cuando se aprietan mucho las llaves de agua de una casa".

En ese sentido, Saavedra explicó que el buque venía saliendo de reparaciones de rutina en el dique y este pretendía ser su primer zarpe luego de aquello.

"Llevaba varios meses en reparación. Los buques cada 5 años tienen que entrar dos veces a dique, hace dos años había entrado y ahora le tocaba de nuevo", señaló Saavedra.

El gobernador marítimo estima que las faenas imprevistas podrían generar un retraso de unos dos días aproximadamente en el zarpe, lo que no debería significar alteración en el abastecimiento de Rapa Nui, pues "varias naves operan hacia allá, de hecho tenemos otras que van navegando", explicó la autoridad naval.

Descartan acusaciones de maltrato animal en zoológico de Quilpué

E-mail Compartir

El municipio de Quilpué descartó acusaciones contra el Zoológico de la comuna, las cuales denunciaban a un mal estado de conservación de los animales en cautiverio, durante la pandemia.

Entre las denuncias de organizaciones como vecinos del sector, se señaló que habría falta de alimento para los monos, e incluso que personas han tratado de organizarse para donar o entregar comida a los animales.

Inclusive varias imágenes de monos comiendo palos y madera por falta de alimentos, fueron difundidas en redes sociales. Hecho que según consignó Radio Bío Bío, habría sido aclarado por el alcalde Mauricio Viñambres, quien insistió que los primates consumen el material para limar sus dientes.

"Los animales están más contentos que nunca con la pandemia porque no tiene visitas y eso los estresa muchas veces a algunos animales. En materia de alimentos es presupuesto municipal. Nosotros no hemos tenido déficit de presupuesto en el tema de alimentos, ha andado todo bien por ahora", señaló el jefe comunal.

Llaman a inscribirse en los centro de salud municipales de Viña

E-mail Compartir

Una campaña destinada a incorporar nuevos usuarios a los Centros de Salud Municipales de la comuna, inició la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social (CMVM).

La iniciativa se realiza a del Área de Salud para seguir aumentando la cantidad de recursos de la red de atención primaria, mejorando así la calidad de atención en los CESFAM, CECOSF y SAPUS.

Los nuevos inscritos tendrán acceso gratuito a diversos servicios como: Control de Salud infantil, adolescente, adulto y adulto mayor; controles de embarazo; consulta nutricional; atención odontológica, psicológica, kinesiológica y de enfermería; vacunación; consejería familiar; control de enfermedades crónicas, entre muchas otras prestaciones.

Los interesados pueden inscribirse on line, ingresando a un link habilitado en la página web www.cmvm,cl , especialmente para el trámite.