Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Paciente dializado contagiado: "No hay seguridad para volver al centro"

Usuario que se habría infectado en el centro de diálisis Sermedial criticó la falta de higiene del lugar. Desde la Seremi le consultaron sobre lo ocurrido.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Luego de estar cuatro días en una residencia sanitaria y cerca de dos semanas hospitalizado, ayer Edgardo Lazo fue dado de alta del hospital Van Buren luego de contagiarse de COVID-19 en el centro de diálisis Sermedial de Valparaíso junto a por lo menos otras 10 personas, dos de ellas que fallecieron.

Lazo, conocido vecino del cerro Monjas, ha sido crítico en cómo ha operado el centro de diálisis en cuanto a prevención, considerando que los usuarios que allí asisten son pacientes de altísimo riesgo, pues muchos tienen patologías de base.

No hubo resguardos

Sin ir más lejos, Alejandra, sobrina de uno de los pacientes fallecidos, aseguró que "si este centro hubiera tomado resguardo por sus enfermos, mi tío estaría vivo".

Al respecto, Lazo afirmó que "el contagio fue en el centro de diálisis, ahí seguramente estaba el vector. Si yo analizo la asepsia que hay acá, en el hospital Van Buren respecto de la que hay en el centro de diálisis, claramente en el centro no se toman las suficientes medidas para evitar la propagación el virus".

"Hay muchas cosas que faltan por hacer porque no se pueden compartir los aparatos de presión, no se pueden tener los sillones rotos. De repente se les olvidó desinfectar algo, son errores humanos que pudieron evitarse. No había hasta ese día un protocolo que permitiera evitar este contagio masivo que tuvimos", reflexionó el porteño.

Asimismo, Lazo afirmó que no ha recibido llamados desde el centro de diálisis Sermedial al que asiste. Sostiene que no existe una preocupación de parte del lugar y confiesa que no siente seguridad para volver al mismo lugar a continuar su tratamiento de salud.

"En la actualidad no he recibido ningún llamado del centro de diálisis para saber cómo estoy, si evolucionó bien o no, nada. Sí me llamaron de la Seremi de Salud para preguntarme detalles de mi enfermedad, cómo me había contagiado, qué veía yo en el centro de diálisis", dijo Lazo.

Bajar los costos

Agregó que " claramente creo que no se toman los resguardos adecuados, no están 100% preparados. Lo único que les interesa es abaratar recursos porque es un negocio. La diálisis es uno de los grandes negocios de la salud y esto implica bajar la prevención en todo tipo de cosas. Por ejemplo, a las tens y paramédicos les piden que cuando nos ponen el refuerzo en los brazos, tienen que usar la tela plástica y no la de papel porque sale muy cara. No sé si este es un buen momento para seguir ahorrando".

En ese sentido, Edgardo lazo sostuvo que "no sé si tengo ganas ni confianza de volver a este centro. Estoy evaluándolo porque no tengo la seguridad y además nadie me ha llamado para decirme 'esto vamos a cambiar', 'esto va a mejorar', si fuera así, quizás lo pensaría, pero no hay nada", cerró Edgardo desde el hospital porteño.

10 personas resultaron contagiadas de COVID en el centro de diálisis. Lamentablemente 2 fallecieron.