Plebiscito: vocales recibirán mascarillas profesionales
El Servel entregará kits sanitarios en los locales de votación para las personas que velarán por el proceso. El set incluye alcohol gel, guantes y escudos faciales.
Jorge Reyes Patuelli
Ayer se publicó en el Diario Oficial el detalle de las medidas sanitarias que tomará el Servicio Electoral (Servel) para el plebiscito constitucional del 25 de octubre en medio de la pandemia del coronavirus.
La semana pasada se publicaron las medidas para el sufragio, como el uso personal del lápiz pasta azul, el funcionamiento de las mesas desde las 08:00 horas a 20:00 horas, además de un horario especial para los adultos mayores (desde las 14:00 a las 17:00 horas) y un trato preferencial durante toda la jornada.
Ayer se dio a conocer que además entregará un kit sanitario básico para los vocales de las mesas receptoras de sufragios al inicio de la jornada.
¿Qué contienen estos kits? Parte por dos mascarillas del tipo KN95 por persona, para recambio durante la jornada. Estas son las mismas que utilizan los equipos sanitarios y las que ofrecen la mayor seguridad ante el COVID-19, según coinciden los expertos.
Además, se les proporcionarán escudos faciales, cuyo uso será obligatorio para el presidente de mesa al momento del escrutinio; alcohol gel al 70% para vocales y electores; desinfectantes a base de alcohol o cloro para limpieza de superficies y cámara secreta; toallas húmedas con alcohol al 70%, cloro o amonio cuaternario; servilletas; guantes de nitrilo para el conteo de votos y bolsas de basura grande.
En cada local también habrá kits para los electores en caso de emergencia. El intendente Metropolitano, Felipe Guevara, explicó que habrá mucho mayor distanciamiento en las salas habilitadas que lo normal hasta ahora. "Donde había dos mesas en una sala de clases ahora hay una mesa, el gimnasio que no se utilizaba ahora se utilizará. Hay un distanciamiento físico más adecuado", sostuvo.
Sobre el voto de contagiados, el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Monckeberg dijo que aún están buscando una solución con el Servel, y que no sea presencial. "El voto anticipado, la urna móvil o el voto por correo" son las opciones, dijo.
Según el ministro del Interior, Víctor Pérez, "se ha avanzado lo suficiente" para los comicios. "Tenemos que asegurarles a las personas que esto va a ser seguro, responsable y participativo", agregó.