Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal mantiene en prisión preventiva a Hernán Calderón Jr.

Mantendrá cautelares pese a reformalización que cambió caso de parricidio frustrado a amenazas y disparo injustificado.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener la medida cautelar que pesa sobre Hernán Calderón Argandoña, rechazando la petición de la defensa. A su vez, la fiscalía metropolitana Oriente cambió la calificación jurídica de uno de los hechos que se le imputa.

"El 4° Juzgado de Garantía rechaza solicitud de defensa y confirma prisión preventiva de Hernán Calderón Argandoña, imputado como autor de parricidio frustrado, daños, disparo injustificado, amenazas no condicionales y lesiones menos graves en contexto VIF y otros delitos", señaló el Poder Judicial a través de Twitter.

En la audiencia, la magistrada Mariana Leyton rechazó la solicitud de modificar la cautelar a arresto domiciliario total de la defensa de Calderón Argandoña, a la cual se había adherido la defensa de Calderón Salinas.

Calderón hijo fue detenido en agosto tras estar poco más de una semana inubicable para la justicia debido a la querella interpuesta por su padre por parricidio frustrado.

Con ello, el joven fue formalizado inicialmente por parricidio frustrado, amenazas y porte ilegal de armas.

Durante la audiencia de revisión de cautelares, la fiscal Lorena Parra argumentó la necesidad de mantener bajo prisión preventiva a Calderón Argandoña al ser un peligro para la sociedad y la vida de su padre.

Sin embargo, Calderón Salinas decidió modificar su querella la semana pasada, indicando a tribunales que el caso de parricidio frustrado en realidad trataría de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, el mismo delito que reconoce la defensa del acusado.

Por su parte, la fiscalía Oriente reformalizó ayer al joven por el hecho ocurrido en junio, cuando Calderón hijo habría sacado un arma de fuego, apuntando en el pecho de su padre mientras este estaba en la tina para después disparar sin herirlo. Todo esto mientras decía reiteradas veces que lo iba a matar. Con ello, uno de los cargos por parricidio frustrado fue modificado a amenazas y disparo injustificado.

Fiscalía habría tomado esta decisión luego de que el tribunal de Garantía y la Corte de Apelaciones de Santiago indicaran que la situación no constituiría un delito de parricidio frustrado, debido a que de haber querido matar a su padre, lo habría hecho en vez de disparar hacia un costado.

A pesar de la reformalización y del cambio en la querella de Calderón padre, desde fiscalía afirmaron continuar acusando a Calderón Argandoña por parricidio frustrado por los ocurrido el 12 de agosto, cuando apuñaló a su padre.

Durante la reformalización, Leyton aseguró que la decisión del Juzgado de Garantía se basó en las declaraciones de familiares y otros hechos de amenazas, estando toda la familia en peligro.

"Es un hecho que las víctimas suelen retractarse, no solo por temor sino que también por el amor filial (…), aquello precisamente hace que estos delitos sean de acción penal pública", cerró la magistrado.

"Las víctimas suelen retractarse, no sólo por temor sino que también por el amor filial.

Mariana Leyton, del 4° juzgado de garantía

Marcela Vacarezza responde a críticas por adopción

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, los animadores televisivos Marcela Vacarezza y Rafael Araneda presentaron en redes sociales a su hijo Benjamín, un niño chileno de origen haitiano que adoptaron.

Según contaron, el proceso de adopción duró dos años, misma cantidad de tiempo en la que fueron sus cuidadores.

"Somos dichosos padres de un cuarto hijo, y esta es una noticia que hace tiempo queremos compartir con todos. Pero no se podía, no porque no quisiéramos, sino porque siempre hay que custodiar -según la ley nacional- el bien superior del niño", dijo en el video el exanimador de Viña.

"Benjamín vino a este mundo para pertenecer a esta familia. No han sido fáciles estos dos años viviendo una doble realidad por hacer bien el proceso legal", agregó la animadora.

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar y múltiples fueron los comentarios sobre la adopción, a lo que Vacarezza agradeció por los buenos deseos.

"Y a aquellos que escupen su mierda (porque no hay otra palabra) solo darles las gracias por hacerme descubrir que aún tengo capacidad de asombro descubriendo que la miseria humana siempre puede ser más", agregó más tarde.

"Todos mis hijos salieron en la prensa cuando nacieron, esta no es la excepción", aseguró la madre por cuarta vez.

El cuarto hijo de la familia Araneda-Vacarezza estuvo con el matrimonio desde los tres meses de edad, cuando los animadores decidieron ser sus cuidadores.