Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Clubes de Esperanza se unen para llevar dulces y frutas a niños

Instituciones deportivas de San Pedro, Orompello y Chilenitos F.C. de la Asociación Valparaíso organizan caravana dieciochera para llevar alegría a 1.200 menores del cerro Esperanza.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Más de 100 comedores solidarios funcionan en todo Valparaíso para cubrir las necesidades de alimentación de las familias más vulnerables de la comuna, sin embargo los niños han estado en cuarentena y sin ningún engañito que les permita un pequeño relax en esta larga cuarentena.

Para el día del Niño, hubo varias iniciativas en todo el Puerto, pero para Fiestas Patrias son pocos los que se han acordado de los más pequeñitos.

En el cerro Esperanza tres clubes deportivos afiliados a la Asociación Valparaíso se unieron pensando en un "18" familiar con escenario central y juegos para los más chiquitos. Toda esta planificación era si se levantaba la cuarentena, pero al no ser así, los clubes San Pedro, Orompello y Chilenitos FC quisieron organizar una caravana dieciochera para llevar alegría y golosinas a los niños del cerro.

Dulces y frutas

Para el día del Niño dos de los tres clubes que están armando la caravana hicieron un recorrido por el cerro Esperanza, no obstante quedaron cortos con las bolsas de golosinas.

Luis Campaña, presidente del club San Pedro, confiesa que esta vez la meta es más ambiciosa, por eso colgaron una pizarra en el frontis de la institución pidiendo colaboración para este evento.

Campaña manifestó que mañana los tres clubes se reunirán y comprarán golosinas y frutas para armar las 1.200 bolsitas destinadas a la gran mayoría de los niños del cerro, sin hacer excepciones de quienes pertenecen o no a las instituciones organizadoras.

Transferencias

Quienes deseen colaborar con esta iniciativa que se realizará el viernes 18 de septiembre desde las 11.00 horas, pueden hacer una transferencia en la cuenta rut del presidente del club San Pedro

Se trata de Luis Campaña Ulloa, Cuenta Rut BancoEstado 13654203-6 indicando que la colaboración es para celebración de Fiestas Patrias en el cerro Esperanza.

1.200 bolsas dieciocheras entregarán los tres clubes en todo el cerro.

Vuelve a cerrar Líder de 15 Norte por tres funcionarios con COVID

E-mail Compartir

Distinto a lo informado por la empresa que señaló que el cierre del supermercado Líder de 15 Norte se realizó ayer de forma preventiva tras detectar un caso positivo por COVID-19, el seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Alvarez, confirmó la medida pero señalando que fueron 3 los funcionarios positivos a este virus.

El cierre del establecimiento -segundo en 3 meses por la misma razón - generó duras críticas en redes sociales, tanto por la nula información inicial por parte de la empresa a sus usuarios, muchos de los cuales perdieron sus permisos temporales al enterarse tardíamente del cierre, como por las críticas en torno a los protocolos adoptados por la empresa para mantener a sus empleados libres del COVID.

En un escueto comunicado, la empresa informó del cierre temporal del local Líder Viña del Mar ubicado en 15 Norte 961. "Durante el día de hoy, lunes 14 de septiembre, cerramos preventivamente nuestro local (...) debido a un caso positivo de COVID-19". El mismo comunicado anuncia que para la presente jornada, una vez finalicen los protocolos de sanitización, el local abrirá sus puertas a partir de las 8.30 horas.

El seremi Alvarez agregó que como autoridad sanitaria se encuentran realizando la respectiva investigación epidemiológica "tanto para determinar la trazabilidad como los contactos estrechos y en ese sentido asegurar que esta situación no se siga expandiendo".

Autoridades recuerdan que 18 y 19 son feriados irrenunciables

E-mail Compartir

Autoridades de gobierno recordaron que los próximos días 18 y 19 de septiembre constituyen feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio, por lo que esta actividad deberá permanecer cerrada desde las 21:00 horas del jueves 17 de septiembre, y hasta las 06:00 horas del domingo 20.

Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, señaló que "sabemos que este ha sido un año particularmente complejo, debido a la pandemia y las restricciones que ha tenido el comercio para su funcionamiento. Sin embargo, debemos recordar que no por eso, vamos a dejar de cumplir las normas de protección de los derechos de los trabajadores y resulta fundamental recordar que los días 18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio".