Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

San Luis bregó hasta el final para rescatar un empate en Valdivia

Agónico tanto del zurdo Franco Ortega le permitió a los canarios sumar solo un punto en su visita al Torreón.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

Ya es recurrente en los partidos que ha jugado San Luis, al menos en esta etapa del campeonato de Primera B, ser protagonista del juego, generarse ocasiones de convertir, pero que le cueste mucho sumar de a tres.

En la cancha del Parque Municipal de Valdivia, recinto que fue reabierto ayer para el fútbol, el conjunto quillotano consiguió un empate a un tanto tras realizar un gran desgaste, luchar contra un rival terco y ordenado, soportar la lluvia y la cancha pesada, y llegar reiteradamente a la portería defendida por el uruguayo Gastón Rodríguez; pero debió luchar en desventaja ante un cuadro sureño que se las ingenió para abrir la cuenta.

Es que el elenco canario, más allá de no tener otra vez a su delantera titular, Barbieri-Pineda-Abán, (este último entró desde el banco), se adueñó de las acciones desde el arranque del encuentro y le dio trabajo no solo a la defensa valdiviana, sino que también al juez Rafael Troncoso, quien al minuto de juego había sancionado penal por una mano del lateral Dagoberto Currimilla, pero tras cartón, y sin VAR de por medio, se arrepintió y echó pie atrás en su decisión.

Sin acusar recibo de aquello, los pupilos de Víctor Rivero siguieron llegando con peligro, pero los sucesivos remates a puerta de Sebastián Parada, Franco Ortega, Álex Díaz y Álvaro Césped, no tuvieron la precisión necesaria o se encontraron con la oportuna reacción del meta local. Deportes Valdivia en cambio, fue más efectivo, y en una de las pocas acciones ofensivas que se creó, su centrodelantero Matías Zamora convirtió la apertura de la cuenta en los 27 minutos.

Zafó al final

Con la obligación de remar otra vez desde atrás, fue la oportunidad para que reapareciera Gonzalo Abán. El técnico sanluisino había dicho en la previa que iba a ver para cuántos minutos estaba el avezado extremo derecho, pero ante la necesidad, lo mandó a la cancha para que jugara todo el segundo tiempo.

Con estos cambios la tónica se mantuvo, para bien y para mal; con San Luis buscando afanosamente el gol, pero sin acertar en la puntada final, mientras con algunos aislados contragolpes, Valdivia buscaba abrochar un partido que nunca le fue favorable en el trámite.

Pero la porfía quillotana tuvo su premio al final, cuando se jugaban dos minutos de tiempo agregado, y la defensa sureña había despejado el enésimo balón que caía en su área. Franco Ortega capturó esa bola y la mandó directamente al pórtico valdiviano, provocando el alivio de Rivero y sus dirigidos, que con ese postrero gol, al menos rescataron un punto para venirse de regreso a la región.

Dt no celebró el punto

Luego del segundo empate consecutivo, el técnico Víctor Rivero, sin estar contento por haber sumado solo un empate, igual rescató que "el equipo siguió insistiendo en la idea que es intentar jugar, incluso en una cancha que después se deterioró y contra el resultado adverso y el reloj. A pesar de dos penales no cobrados, que la pelota pegaba en el palo, que la sacaba el arquero, o que llegábamos constantemente y no podíamos marcar por deficiencias nuestras, sumamos al final un punto, que en otras circunstancias lo estaríamos celebrando, pero nos vamos con la cabeza en alto porque sometimos al rival, jugamos para sumar los tres puntos".

Para explicar lo que les cuesta traducir en más goles el dominio que ejercen en los partidos, el entrenador canario recordó que "no hemos tenido a nuestro centrodelantero que es Jean Paul Pineda, en seis de los ocho partidos que hemos jugado, y los goles los han hecho jugadores como Abán o Barbieri que juegan por fuera, o Parada que es mediapunta. Además, el peso se lo han llevado los jóvenes como Ortega, Díaz, Llantén y Estrada, y eso igual es rescatable".

La Estrella de Quillota - Petorca