Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nuevo laboratorio del Fricke permitirá procesar más de 600 test PCR al día

Los resultados estarán en un plazo de cinco horas, lo que lo convierte en uno de los más avanzados de la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

Con una capacidad total de procesamiento de 600 muestras diarias, y resultados en menos de 5 horas, el nuevo Laboratorio Biomolecular del Hospital Dr. Gustavo Fricke cuenta con dos robots extractores de muestra y un equipo termociclador o secuenciador térmico, que permite la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de forma eficiente y rápida.

Hasta el recinto llegó el director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Alfredo Molina Naves para visitar el nuevo laboratorio junto al Subdirector Médico SSVQ, Dr. Francisco Armijo y el Director del Hospital Dr. Fricke, Dr. Leonardo Reyes, el Director SSVQ destacó que "estamos tremendamente contentos con la puesta en marcha de este laboratorio PCR, que va a tener en su máxima capacidad, el cupo para 600 PCR para ser procesados durante un día. Así que nos entrega una capacidad tremendamente importante a nuestra red en particular y esto viene a fomentar también la estrategia del testeo que se está llevando a cabo principalmente, a través de la Atención Primaria y nuestros establecimientos de salud".

A su vez, el director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Dr. Leonardo Reyes, confirmó que está "muy contento y orgulloso de todas las personas que participaron para tener ya nuestro propio laboratorio PCR, que era muy importante. Para la estrategia del Ministerio de Salud y del país es fundamental el testeo, por lo tanto requeríamos tener esta situación resuelta por parte del Hospital para nuestros pacientes que ingresan y funcionarios, y orgulloso, porque este es el laboratorio más moderno de la región, cuenta con todas las medidas de bioseguridad para el manejo de las muestras y sobre todo, para el trabajo de nuestros funcionarios. Muy contento y ahora a aportar a la estrategia de testeo del país, para efectos de lograr contener y controlar esta pandemia".

Centro referencial

El Dr. Rodrigo Muñoz, especialista del Laboratorio Clínico afirma que "nuestro Laboratorio, como centro de referencia regional, tiene la capacidad de recibir muestras de la red del Servicio Salud Viña del Mar Quillota, para satisfacer las necesidades internas como también externas que forman parte de esta red".

El especialista explica que es "un espacio construido especialmente con los estándares que se requieren para un laboratorio clínico. En cuanto al laboratorio de biología molecular, se remodeló y se construyó, siguiendo todos los estándares que la normativa nacional nos exige como son los espacios separados para mantención de los flujos unidireccionales, generar presión negativa en las salas que lo requieren, la mantención de la esterilidad de las zonas, mediante la aplicación de luz ultravioleta germicida y también los espacios adecuados para separar las zonas limpias de sucias y poder mantener todas las normas de bioseguridad, que en los laboratorios de biología molecular de PCR, son mucho más estrictos que en el trabajo normal de laboratorio".

El director del Servicio de Salud agregó que "hace varios meses atrás fuimos testigos de la puesta en marcha adelantada de este Hospital, producto de la pandemia en la cual nos encontrábamos a nivel mundial y local, y el Hospital ha estado a la altura. Hemos ido desarrollando todas las estrategias necesarias para poder enfrentar de la mejor manera posible esta pandemia que ninguno de nosotros sabía cómo nos iba a golpear. Por lo tanto, sumado a este laboratorio, la complejización de camas que se hizo a nivel del Hospital y de red fue realmente importante".

Con drones medirán la movilidad durante el fin de semana largo en Viña

E-mail Compartir

Con drones de propiedad de la Municipalidad de Viña del Mar, los equipos de fiscalización dispuestos por las autoridades de la región, realizarán controles de movilidad durante estas Fiestas Patrias, zona donde a partir de las 18:00 horas de ayer se estableció un cordón sanitario que regirá durante este fin de semana largo.

La medida, que es coordinada por la Dirección de Seguridad, fiscalización y Ordenamiento comunal del municipio con Carabineros, será implementada durante todo el fin de semana de acuerdo con los requerimientos de la autoridad, a fin de controlar el movimiento de la gente, en una ciudad que se encuentra en cuarentena.

Así se anunció durante el despliegue de unidades y personal de Orden y Seguridad que se realizó en la Tenencia de Carreteras de Carabineros en Peñuelas, operativo que fue encabezado por el Intendente Jorge Martínez, junto al Jefe de la Defensa Nacional de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic, el seremi de Salud, Francisco Acevedo, el gobernador Gonzalo Le Dantec, los alcaldes de Viña del Mar y Valparaíso, Virginia Reginato y Jorge Sharp, jefes policiales y el director de Senda, Marcelo Platero.

"Estamos todos preocupados de la situación que estamos viviendo producto de la pandemia y de controlar aún más la llegada de personas a la zona, especialmente a nuestra comuna que está en cuarentena. Por eso estamos prestando toda la colaboración con nuestro inspectores y el dron municipal para ello", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

La jefa comunal agregó que, "este es un 18 diferente, para pasarlo en familia; el comercio, el turismo, y los vecinos han sido muy perjudicados con la pandemia y si no terminamos con esta situación, seguiremos en cuarentena. Tenemos que cuidarnos y por eso reitero, que esta vez no vengan a Viña y nosotros se lo agradeceremos para poder volver a la normalidad".

De igual manera, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, afirmó que "el mensaje es muy claro: a no venir a Valparaíso este fin de semana largo y a celebrar en casa junto a las familias. Ya tendremos oportunidad de compartir de la belleza, la riqueza y el patrimonio de la ciudad, porque el objetivo es que luego del 18 de septiembre la curva de contagios no aumente, sino que vaya a la baja, para poder volver a las actividades a la reactivación para que el impacto económico no sea mayor".