Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acribillan a balazos a hombre de 38 años en población Puerto Aysén

Roberto Jaramillo Cabrera transitaba abordo de una motocicleta cuando recibió 6 impactos. Uno traspasó el casco que utilizaba.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un conocido sujeto vinculado a una banda dedicada al robo de vehículos que luego eran vendidos por partes murió la noche de este jueves en la parte alta de Forestal, luego que fuera abatido a tiros mientras circulaba a bordo de una motocicleta.

El hombre de 38 años e identificado como Roberto Andrés Jaramillo Cabrera y conocido entre sus cercanos como "El Careca", circulaba a bordo de una motocicleta por la calle Ensenada Acantilada, justo afuera del Club Aysén Unido.

Según los primeros reportes policiales conocidos entorno a este hecho de sangre, indican que Jaramillo Cabrera fue interceptado por un número indeterminado de sujetos, quienes abrieron fuego en su contra, disparándole al menos en 6 ocasiones.

Uno de los impactos, habría traspasado el casco que utilizaba y habría sido la herida que terminó costándole la vida pese a las acciones del personal de emergencia que llegó al lugar.

Tras el ataque, los sujetos dejaron al hombre malherido en la vía pública y se habrían llevado su motocicleta.

Vecinos y personas que conocían a la víctima, señalaron que el cuerpo sin vida permaneció horas en la vía pública y que los rumores señalaban que hace tiempo que andaban buscando a "El Careca" por conflictos con otra banda tanto que, sólo unos días antes el mismo sujeto había sido baleado.

En el lugar donde perdió la vida Jaramillo, vecinos encendieron algunas velas en su memoria.

"El alma no tiene culpa de lo malo que pueda hacer el cuerpo, yo le prendo velas para que se pueda ir en paz. Yo lo ubicaba no más y no me interesa si era bueno o malo, solo vine a prenderle velas para que se vaya en paz", comentó una mujer que llegó hasta el lugar.

El fiscal de turno de Viña del Mar, Víctor Ávila, confirmó que uno de los impactos traspasó el casco, ingresando a la zona occipital y provocando la muerte de la víctima.

"Producto de los disparos que se le ocasionaron, algunos de estos dieron en su casco de motocicleta, traspasando la protección y en definitiva uno de ellos ingresa en su zona occipital ocasionando su muerte", precisó el persecutor.

Por instrucción del fiscal de turno, se dispuso el resguardo del sitio del suceso y la concurrencia de la Brigada de Homicidios y trabajo con el Servicio Médico legal.

El fiscal Ávila precisó que, de acuerdo con las primeras indagaciones, se conoció que la víctima había sido objeto de amenazas sólo días antes, las que no habían sido denunciadas por lo que no contaba con medidas de protección en su favor.

El subcomisario de la BH, Jorge Cadiz detalló el trabajo policial realizado en el sitio del suceso.

"La víctima mantenía dos orificios correspondientes a entrada de proyectil balístico, uno de ellos en su cráneo y el otro en el glúteo izquierdo. Se estableció como causa posible de muerte, un traumatismo cráneo encefálico por proyectil balístico", precisó el oficial quien junto con señalar que se mantienen las diligencias para establecer la dinámica del hecho, no descartándose que el móvil corresponda a rencillas anteriores entre bandas rivales.

Vecinos de El Salto salen a la calle para mostrar unidad frente a desalojo

E-mail Compartir

Los vecinos de la población El Salto salieron ayer nuevamente a la calle, esta vez para demostrar no sólo unidad frente al rechazo al desalojo que anunció EFE para las familias del sector, sino que para respaldar a la junta de vecinos N°159 que dirige Doris Arancibia.

Todo esto a raíz de una supuesta división entre la comunidad de esta antigua población viñamarina que se ha visto enfrentada a un inminente desalojo anunciado por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) debido al debilitamiento del talud por donde se extiende parte del trazado del metro.

División porque existe un grupo que estaría trabajando separadamente de la junta de vecinos en busca de alternativas en caso de que el desalojo se concrete y que tendría como opción, trasladarse a otro sitio en la comuna.

Para el presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos Chorrillos bajo y El Salto, Miguel Marín, tras esa supuesta intención de ayudar a las familias en la eventualidad del desalojo, habría un interés lucrativo, que, según dijo, tendría relación con la compra eventual, por parte del Serviu de un terreno.

"Ese grupo de personas no está siendo transparente. Hay un grupo de personas que no son dirigentes, están intentando formar un comité de vivienda para que se trasladen a unas parcelas a Reñaca Alto. Se están aprovechando de esta situación y está intentando lucrar el dueño de estas parcelas. Aquí el único estamento legal es la junta de vecinos, y sólo con ella las autoridades deben interlocutar", precisó.

Melania Pozas, lleva 26 años viviendo en El Salto. Formó su hogar aquí y sus redes familiares están en el mismo sector.

"Nosotros ya tenemos representantes y por mayoría de votos salió la señora Doris Arancibia. Este señor, Pablo González, vivió aquí, tuvo su pareja y sus hijos, pero él se fue, él ya no vive acá. A mí, él no me representa (...) Además nosotros vivimos aquí en una población, cómo vamos a formar un comité para irnos a una toma, no tiene sentido", comentó esta vecina.

Berta Toro, estuvo ayer en la manifestación de los vecinos en representación de su hermano Miguel Toro Zenteno, quien padece de sordera y quien lleva 30 año en el sector.

"Aquí murieron mis padres, mi hermano ha vivido siempre acá. Esto está muy mal. Todo el adelanto que hay en El Salto ha sido a costa del sacrificio de estas familias", reclamó esta vecina.