Quilpué: Incautaron más de 750 kilos de carne que se vendía de forma ilegal
La casa particular quedó con prohibición de funcionamiento. Varias de las pulpas se encontraban vencidas y todas fueron inmediatamente destruidas.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
A raíz de una denuncia de venta de carne ilegal, fue que personal de la oficina provincial de la Seremía de Salud del Marga Marga, llegó a fiscalizar una casa particular ubicada en calle Caupolicán, en Quilpué, encontrándose con una gran sorpresa. En total eran 758 kilos de carne, varios de los cuales estaban vencidos, los que eran supuestamente envasados y vendidos en el lugar, razón por la que el inmueble quedó con prohibición de funcionamiento y las piezas fueron destruidas.
María Carolina Corti, gobernadora de la provincia de Marga Marga, llegó hasta la casa particular en la que se hizo el sumario sanitario, detallando que "estamos en una calle donde lamentablemente hemos tenido que encontrar un negocio que comercializa abiertamente carne, lácteos y verduras. Son 758 kilos de carne de las que parte de ellos están vencidos, por lo que es importante que actuemos de manera conjunta. Es altamente peligroso no comprar en lugares que están autorizados y que tienen los respectivos permisos sanitarios. Hoy nos encontramos con carne que está vencida desde julio, por tanto aquí hay una responsabilidad también de quien compra".
Se negaron
Jalman Lodi, jefe provincial de la Seremi de Salud del Marga Marga, detalló que tras ser notificados de la venta ilegal, fueron a fiscalizar el domicilio cercano a calle Los Carrera, instancia en que los habitantes se negaron en un principio a dejar pasar a las autoridades, razón por la que se tuvo que recurrir a ayuda policial.
"A raíz de la denuncia sobre venta ilegal de carne en una propiedad privada, nosotros cumplimos con la fiscalización, constatando en el lugar que había venta de carne procesada, la que no estaba con la adecuada cadena de frío. Las personas en un principio se negaron a que ingresáramos y por tanto solicitamos el apoyo a fuerzas armadas para el allanamiento del recinto", indicó Lodi, asegurando además que al lugar "se le realizará un sumario sanitario y quedará con prohibición de funcionamiento".
En la misma línea, el capitán Claudio Ramírez, comisario de la segunda comisaría de Quilpué, y quien lideró la avanzada que logró apoyar la fiscalización, sostuvo que "alrededor de las 12.30 de ayer, recibimos la llamada a través de nuestra central de comunicaciones de parte del personal del seremi de salud, quienes requerían nuestro apoyo para dar cumplimiento a una resolución sanitaria del seremi de Valparaíso. Una vez que juntamos el contingente procedimos a hablar con los dueños de la propiedad, quienes nos permitieron ingresar, y verificamos la existencia de carne fuera de la cadena de frío y todo lo que tiene que con la instrucción de este sumario sanitario".