Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los seis meses afuera de "Chagres"

El ciclista máster vio frustrado sus planes deportivos de este año y espera retomar en el corto plazo su ritmo deportivo. Vive en Quillota, donde hoy parte la Fase 2.
E-mail Compartir

Desde hace seis meses, el ciclista máster, Marcelo Peralta, no ha sabido de actividad ni menos de competencias. La pandemia del coronavirus frustró sus planes que hoy lo tienen preocupado por su retorno que no cuenta con una fecha clara. "El 18 de marzo fue el último día que salí a entrenar, de ahí ha sido difícil en el sentido de entender que las carreras nacionales e internacionales se suspendieron. He hecho algunos ejercicios en mi casa para mantenerme, se siente el impacto por la inactividad", dice el deportista, agregando que "los ciclistas estamos acostumbrados a entrenar en doble jornada, cinco a seis días a la semana, la dieta uno la tiene definida y acostumbrada, eso también requiere otro esfuerzo adicional, el tener que cerrar la boca porque no estás haciendo el gasto energético que cumplías antes ".

Pero no solo lo físico pasa la cuenta en estos días marcados por el encierro, lo psicológico también recibe un golpe. "He tenido que hacer montones de cambios para pasar de la mejor manera esta pandemia", resume el ciclista.

Luego de un 2019 en que incluso estuvo presente en el extranjero, "Chagres" vio sus planes de este año completamente frustrados. "Lo primero que se vino abajo fue el torneo de "Los Tres Días Vargas". Antes de la pandemia estuve presente en el campeonato metropolitano, tanto en la categoría crono como de ruta, ambas sirven de preparación. No me fue mal, ahí no es importante el resultado sino que el rendimiento pensando en mis futuros proyectos", dice Peralta, dando cuenta que logró el bronce en crono y la medalla de oro en la categoría ruta, buenos rendimientos que lo dejaba con un buen pie para el torneo "Los Tres Días Vargas", que se asoma como el más potente del ciclismo máster y donde el quillotano quería repetir el oro de 2018 y superar la plata de 2019, carrera que finalmente, no tuvo partida.

Ganando tiempo

Pese a que Peralta denuncia que los problemas administrativos gatillaron en que la Unión internacional de ciclistas vetara a la federación nacional por deudas económicas, con su equipo de las ingenian para darse apoyo entre ellos. "Por el lado particular siempre he estado en contacto con mi equipo de trabajo, en este caso con mi nutricionista y entrenador, con quienes mantengo reuniones semanales por zoom para estar focalizado en el tema. Con el entrenador estamos revisando un montón de datos que estaban guardados, vengo trabajando con él desde 2014, hay mucha información y hoy tenemos el tiempo para revisarlo. Ver que hicimos, los progresos que tuvimos, que debemos cambiar, etc", apunta el ciclista máster.

El ritmo

Este lunes, Quillota entra a fase 2 en el plan paso a paso y con ello, Peralta comenzará, de manera lenta, a retomar el nivel deportivo. "Hay que empezar prácticamente de cero para tomar el ritmo de competición. Desde este lunes podré salir más, en ritmos medios bajos, lo cual es un comienzo", cerró el deportista.

"los ciclistas estamos acostumbrados a entrenar en doble jornada, cinco a seis días a la semana...

Marcelo Peralta

Fase 2 tendrá Quillota desde hoy, lo que le permitirá al deportista poder volver a retomar su entrenamiento en la calle.

Sofía Navarro Martínez

La Estrella de Valparaíso